Soluciones viables, efectivas y sostenibles
“Luego de haber leído algunos capítulos del libro “Sicker, Fatter, Poorer” de Leonardo Trasande en clase de química, nos quedamos sorprendidas con la exposición diaria de disruptores endocrinos a la que nos enfrentamos cada día.” Valeria Gómez y Julieta Espinosa
Con ayuda de la Biblioteca y la asesoría de la Coordinación de Sostenibilidad, este grupo de estudiantes realizó una investigación a profundidad en la que con mucha autonomía, dedicación y horas de trabajo comparten sus resultados a todos nosotros a través de canciones, afiches, infografías y páginas web. Felicitamos a los nogalistas por estas excelentes iniciativas que nos dan a conocer qué podemos hacer al respecto para mitigar el uso de estos químicos en nuestro entorno. Los invitamos a aprender sobre cultivos hidropónicos, el uso de plástico en nuestras vidas, el material con el que se fabrican los techos, los colorantes para la ropa, los pesticidas en los alimentos que consumimos a diario, entre otros.
Conozca los proyectos

Cómo cultivar lechugas en casa

Alternativas al plástico

¡Anímate a hacer encurtidos en casa!

El BPA y el mercurio en el atún

Químicos disruptores endocrinos en el mundo de la cosmética

Los techos en el Colegio

Pesticidas y plaguicidas en el cultivo de la papa

Cuida tu uniforme

Riesgos del plástico, el uso correcto y alternativas

Los colorantes naturales

Kits biodinámicos para hacer pesticidas orgánicos

Desodorante y crema de dientes hecha en casa
Últimas noticias
Apoya el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales
En Colombia, solo 2 de cada 10 estudiantes tienen la posibilidad de ingresar a un colegio privado. La educación de alta calidad que hoy disfrutan nuestros estudiantes es, para muchos, un sueño lejano. En 2019 creamos el Programa de Talentos Académicos en alianza con la Fundación Alquería …
Las funciones ejecutivas, su desarrollo desde la infancia y el papel de los padres de familia en su promoción
Las funciones ejecutivas son habilidades clave para la vida diaria. Nos ayudan a organizar nuestras ideas, planear actividades y adaptarnos a los cambios. Son fundamentales en el desarrollo académico y social de los niños, niñas y jóvenes…
Convocatoria abierta: Becas parciales por Mérito Académico
Del 19 de febrero hasta el 4 de abril está abierta la convocatoria de la Becas Parciales por Mérito académico, para estudiantes de 11 a 15 años que quieran ingresar a nuestra comunidad.