Diseñando Soluciones para Colombia
Entrevista a Beatriz Helena Giraldo, Coordinadora de Innovación y
Juan Carlos Morales, Coordinador del Departamento de Sociales del CLN
¿Qué es el laboratorio experimental?
Beatriz: El Laboratorio Experimental es una clase a través de la cual estudiantes de 11° gestionan un proyecto que responde a un tema que se encuentra en la intersección entre sus intereses personales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y una problemática actual en Colombia.
Es un espacio nuevo que diseñó el Colegio en el que, a través de un proceso de diseño guiado y acompañado por profesores y mentores de la comunidad Nogalista, los estudiantes tendrán la oportunidad de diseñar productos, servicios, experiencias y demás soluciones para aplicarlas en un contexto real en Colombia.
Será un espacio interdisciplinar y colaborativo, en donde estudiantes y profesores podrán interactuar y compartir sus experiencias y conocimientos. El Laboratorio Experimental es además un espacio seguro para que los estudiantes propongan y fallen con sus propuestas, para que aprendan de sus errores al diseñar y tengan la oportunidad de iterar en sus diseños y poner en práctica la retroalimentación que reciban de sus usuarios y sus mentores.
¿Por qué se llama laboratorio experimental?
Beatriz: Se llama Laboratorio Experimental porque es un espacio en donde los estudiantes tendrán la oportunidad de idear, proponer, crear, prototipar, probar y diseñar para seres humanos y situaciones reales. Es un laboratorio en donde los estudiantes contarán con el tiempo, los recursos, la orientación y el acompañamiento necesario para experimentar, diseñar y probar.
¿Cómo nace la idea del laboratorio?
Juan Carlos: El laboratorio experimental nace en el marco de la elaboración del actual plan estratégico, cuando se llegó a la discusión de cómo demostrar el compromiso con Colombia vimos que había varias alternativas, entre ellas la de abrir un espacio en el que los estudiantes pudiesen identificar problemáticas que llamaran a diseñar soluciones concretas.
¿Cuál es el objetivo de estos laboratorios?
Beatriz: El propósito de este nuevo espacio es que los y las Nogalistas puedan servir y transformar desde ya, teniendo en cuenta que el mundo real y las necesidades sociales y ambientales más apremiantes de nuestro país no dan espera. Así mismo, es el espacio en donde los estudiantes tendrán el tiempo, los recursos y la orientación para entender mejor otras realidades en el país; será un espacio para empatizar con comunidades y personas diferentes, y sobretodo un espacio para tomar acción.
¿A qué persona involucrarías en este proyecto y por qué?
Beatriz: En el Laboratorio Experimental estará involucrada toda la comunidad Nogalista. Estamos invitando a los estudiantes a que lideren su propio proceso de aprendizaje y sus proyectos. Invitamos también a los profesores, Coordinadores, Directores de Sección, padres de familia, y demás miembros de la comunidad Nogalista a acompañar y orientar los procesos como mentores de los estudiantes. Finalmente, la comunidad Colombiana (a nivel local, regional o incluso nacional) será el actor central de este Laboratorio; vamos a identificar comunidades específicas alrededor de las cuales los estudiantes diseñarán soluciones.
¿Por qué los nogalistas deben tener un compromiso activo con Colombia?
Beatríz: Porque somos colombianos privilegiados y tenemos la responsabilidad de responder activamente a las necesidades de nuestro país. Recibimos la mejor educación y debemos ponerla al servicio de los demás. La edad no debe ser una limitante para comprometernos activamente con Colombia, y el Laboratorio Experimental es uno de los espacios que brinda el Colegio en donde los Nogalistas pueden servir activamente para transformar este país desde ya.
Últimas noticias
Convocatoria abierta: Becas parciales por Mérito Académico
Del 19 de febrero hasta el 4 de abril está abierta la convocatoria de la Becas Parciales por Mérito académico, para estudiantes de 11 a 15 años que quieran ingresar a nuestra comunidad.
El Salón de Creatividad: un espacio para descubrir, imaginar y aprender
En nuestro edificio de Preescolar, los nogalistas más pequeños encuentran un lugar donde la exploración y el juego son la clave del aprendizaje…
Resultados convocatoria Residencia Artística 2025
Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.