La magia de la energía
We love Science
Cristina Lares, Michelle Rondón y Felipe Martínez, profesores 3°, están realizando junto con sus estudiantes experimentos con materiales fáciles de encontrar en casa para las clases de ciencias. La finalidad de los experimentos es aprender sobre la energía, afianzar los contenidos trabajados en clases, proporcionar diversión e incluir a toda la familia
Beneficios de educación virtual en Science
- Cada estudiante tiene la oportunidad de desarrollar individualmente todo el proceso y reflexionar sobre los aprendizajes en clase.
- Estas actividades son una oportunidad para involucrar a miembros de la familia y generar momentos para compartir.
- Son muy divertidos y en ocasiones sus resultados pueden ser sorprendentes
- Al realizar sus propios videos desarrollan habilidades como: edición, descubrimiento de nuevas herramientas tecnológicas.

Walkie Talkie (Sound)
Con el experimento se evidencia que el sonido viaja en ondas y que los sólidos son muy buenos conductores de ondas sonoras. Si alguien dice un secreto por uno de los vasos, la persona del otro costado pueden escucharlo.
Refracción de la luz (Light)
Las imágenes que se ven a través de un vaso con agua cambian su sentido y se ven diferentes a la realidad. Este fenómeno ocurre cuando la luz solar pasa por el vaso, al pasar de estado gaseoso a líquido, su ángulo cambia y por eso se la imagen refleja de forma diferente. Esto también se ve cuando se pone un lápiz dentro de un vaso, se ve roto, ¡pero es una ilusión! Realmente no está roto.
Conductores de calor (Heat)
Los estudiantes utilizaron 2 cucharas (una de plástico y otra de metal) con un fríjol pegado con mantequilla en el mango de cada una. Ambas cucharas se metieron dentro de un vaso con agua hirviendo. Al tiempo la mantequilla de la cuchara metálica se derritió y el fríjol cayó al vaso, demostrando que el metal es mejor conductor de calor que el plástico.
Últimas noticias
Apoya el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales
En Colombia, solo 2 de cada 10 estudiantes tienen la posibilidad de ingresar a un colegio privado. La educación de alta calidad que hoy disfrutan nuestros estudiantes es, para muchos, un sueño lejano. En 2019 creamos el Programa de Talentos Académicos en alianza con la Fundación Alquería …
Las funciones ejecutivas, su desarrollo desde la infancia y el papel de los padres de familia en su promoción
Las funciones ejecutivas son habilidades clave para la vida diaria. Nos ayudan a organizar nuestras ideas, planear actividades y adaptarnos a los cambios. Son fundamentales en el desarrollo académico y social de los niños, niñas y jóvenes…
Convocatoria abierta: Becas parciales por Mérito Académico
Del 19 de febrero hasta el 4 de abril está abierta la convocatoria de la Becas Parciales por Mérito académico, para estudiantes de 11 a 15 años que quieran ingresar a nuestra comunidad.