Soluciones viables, efectivas y sostenibles
“Luego de haber leído algunos capítulos del libro “Sicker, Fatter, Poorer” de Leonardo Trasande en clase de química, nos quedamos sorprendidas con la exposición diaria de disruptores endocrinos a la que nos enfrentamos cada día.” Valeria Gómez y Julieta Espinosa
Con ayuda de la Biblioteca y la asesoría de la Coordinación de Sostenibilidad, este grupo de estudiantes realizó una investigación a profundidad en la que con mucha autonomía, dedicación y horas de trabajo comparten sus resultados a todos nosotros a través de canciones, afiches, infografías y páginas web. Felicitamos a los nogalistas por estas excelentes iniciativas que nos dan a conocer qué podemos hacer al respecto para mitigar el uso de estos químicos en nuestro entorno. Los invitamos a aprender sobre cultivos hidropónicos, el uso de plástico en nuestras vidas, el material con el que se fabrican los techos, los colorantes para la ropa, los pesticidas en los alimentos que consumimos a diario, entre otros.
Conozca los proyectos
Últimas noticias
La alimentación en los niños es una actividad que potencia su desarrollo
Alimentarse no solo nutre el cuerpo, también es clave para el desarrollo del habla, la motricidad fina y la autonomía…
Un viaje narrativo por la naturaleza de Colombia
En la clase Learning Experiences Through Discovery (LED), nuestros estudiantes de 6° hicieron un proyecto que tenía como reto…
Apoyar la resolución de conflictos desde casa
Es natural que los conflictos entre compañeros surjan durante la infancia y la adolescencia. Estas situaciones, aunque a veces incómodas, son una parte esencial del desarrollo