Soluciones viables, efectivas y sostenibles

Nov 21, 2020

“Luego de haber leído algunos capítulos del libro “Sicker, Fatter, Poorer” de Leonardo Trasande en clase de química, nos quedamos sorprendidas con la exposición diaria de disruptores endocrinos a la que nos enfrentamos cada día.” Valeria Gómez y Julieta Espinosa

Tras leer algunos capítulos del libro Sicker, Fatter, Poorer: The Urgent Threat of Hormone-Disrupting Chemicals to Our Health and Future. . . and What We Can Do About It del Dr. Leonardo Trasande, y luego de una charla en Encuentros con Colombia con el autor, los estudiantes de la clase Química quedaron impactados por los químicos que están presentes en nuestro entorno. Tanto así, que pusieron en marcha ideas muy creativas para que nuestra comunidad y allegados estén mejor informados de la presencia de disruptores endocrinos y hagan cambios en sus vidas para cuidar de su salud.

Con ayuda de la Biblioteca y la asesoría de la Coordinación de Sostenibilidad, este grupo de estudiantes realizó una investigación a profundidad en la que con mucha autonomía, dedicación y horas de trabajo comparten sus resultados a todos nosotros a través de canciones, afiches, infografías y páginas web. Felicitamos a los nogalistas por estas excelentes iniciativas que nos dan a conocer qué podemos hacer al respecto para mitigar el uso de estos químicos en nuestro entorno. Los invitamos a aprender sobre cultivos hidropónicos, el uso de plástico en nuestras vidas, el material con el que se fabrican los techos, los colorantes para la ropa, los pesticidas en los alimentos que consumimos a diario, entre otros.

Conozca los proyectos

Cómo cultivar lechugas en casa

Cómo cultivar lechugas en casa

Silvia Vélez, Lucía Moure, Juliana Aguilar y Laura Pardo
Dieta efectiva y balanceada con menor cantidad de pesticidas

Dieta efectiva y balanceada con menor cantidad de pesticidas

Nashla Stefan y Manuela Gómez
Kits biodinámicos para hacer pesticidas orgánicos

Kits biodinámicos para hacer pesticidas orgánicos

Sofía Porras y Nicolas Moreno
Alternativas al plástico

Alternativas al plástico

Amalia Carbonell y Gabriela Ruiz
El BPA y el mercurio en el atún

El BPA y el mercurio en el atún

Juliana Garzón y Martina Peña
Químicos disruptores endocrinos en el mundo de la cosmética

Químicos disruptores endocrinos en el mundo de la cosmética

Manuela Cadavid y Mariana Quezada
¿Conoces los marcadores metálicos?

¿Conoces los marcadores metálicos?

Andrea Londoño, Gabriela Arango, Andrea Castillo y Sofia Boada
Los techos en el Colegio

Los techos en el Colegio

Nicolás Barrera, Samuel Bueno y Camilo Salazar
¿Cómo ayudar con la huella de carbono del Colegio?

¿Cómo ayudar con la huella de carbono del Colegio?

Sergio Pradilla, Samuel Oliveros y Pablo Duzán
Pesticidas y sus componentes químicos

Pesticidas y sus componentes químicos

Manuela Salazar y María Rodríguez
Pesticidas y plaguicidas en el cultivo de la papa

Pesticidas y plaguicidas en el cultivo de la papa

Nicolás Alonso, Eduardo Jaramillo, y Emilio Zea

Últimas noticias

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.