Construir un futuro con propósito
1. ¿Cómo acompaña el Departamento de Orientación Profesional y Programas Internacionales a los estudiantes en la construcción de su proyecto de vida?
El área acompaña a los estudiantes desde 8° a lo largo de su proceso de orientación profesional a través de diferentes estrategias. En 8°, se inician talleres de orientación profesional para que los estudiantes exploren sus intereses, motivaciones y fortalezas y se presentan las pruebas de valores e intereses a través de la plataforma Maialearning. Cuando entran a 9°, los estudiantes comienzan a asociar sus intereses con posibles opciones de carrera y programas académicos, se presenta la prueba de personalidad Myers-Briggs, la cual ayuda a comprender mejor sus características individuales y se inicia la participación en visitas de universidades extranjeras durante el almuerzo, donde los representantes universitarios pueden conocer a los estudiantes y resolver sus inquietudes.
Al llegar a 10°, se inicia la búsqueda de universidades y programas académicos de interés, se presenta la prueba de dominancia cerebral Betesa, la cual se correlaciona con la prueba de personalidad de noveno y permite conocer mejor sus competencias y niveles de alerta, cada estudiante recibe una sesión individual de retroalimentación de 2-3 horas para analizar los resultados y definir un plan de acción, se realizan visitas a universidades locales, donde cada estudiante puede conocer hasta 5 instituciones y se organizan talleres anuales para estudiantes interesados en estudiar en el exterior, junto con sus padres, para conocer requisitos de aplicación, becas y oportunidades internacionales. Finalmente cuando nuestros nogalistas ingresan a 11°, se afina la lista de universidades y programas de interés, cada estudiante se reúne individualmente con su college counselor para recibir acompañamiento en el proceso de aplicación, se ofrecen simulacros de entrevistas para preparar a los estudiantes para el ingreso a la universidad y se brinda apoyo para participar en programas de verano, que permiten a los estudiantes explorar y confirmar sus intereses académicos.
Es importante resaltar el Portafolio Virtual, que desde 9° cada estudiante debe consignar allí sus actividades, avances y reflexiones, el cual es compartido con sus consejeros y el equipo del departamento de orientación Profesional y Programas Internacionales.

2. ¿Qué oportunidades ofrece el Colegio para que los estudiantes desarrollen una visión de ciudadanía global?
El Colegio ofrece múltiples oportunidades para que los estudiantes puedan desarrollar una mentalidad global:
- Intercambios y programas internacionales:
- Gracias a la membresía en Round Square, los estudiantes pueden participar en intercambios recíprocos con más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, India, China, Sudáfrica, Alemania, Brasil, Dubái, entre otros.
- Los estudiantes pueden postularse a estos intercambios a través de un proceso de selección.
Experiencias interculturales en el colegio:
- Los estudiantes pueden ser mentores de los estudiantes extranjeros que llegan de intercambio, lo que les permite desarrollar habilidades interculturales.
- Pueden unirse al Grupo de Round Square, donde trabajan en temas globales y organizan actividades internacionales como las Post Cards virtuales.
Participación en eventos internacionales:
- Se realiza una convocatoria anual para que los estudiantes participen como embajadores del Colegio en las conferencias de Round Square en diferentes países.
- Se ofrecen programas de verano alrededor del mundo para que los estudiantes exploren nuevas culturas y refuercen sus conocimientos.

3. ¿Cómo se apoya a los estudiantes en la exploración de sus intereses y en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional?
Además de los programas y pruebas mencionadas anteriormente, los estudiantes pueden solicitar citas individuales con los college counselors para recibir orientación personalizada, resolver inquietudes y trazar su plan de acción de acuerdo con sus metas académicas y profesionales.

4. ¿Qué tipo de programas internacionales están disponibles y cómo enriquecen la experiencia educativa de los estudiantes?
El CLN ofrece diversas oportunidades internacionales que complementan la formación académica y personal de los estudiantes:
Programas internacionales disponibles:
- Intercambios académicos a través de Round Square.
- Programas de verano en diferentes partes del mundo.
- Conferencias internacionales donde los estudiantes representan al colegio.
- Actividades de Round Square, como las Post Cards virtuales y proyectos colaborativos.
- Mentoría a estudiantes extranjeros, lo que permite desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación intercultural.
- Programas de inmersión en idiomas, como los ofrecidos en Brasil.
Estas experiencias enriquecen el perfil de los estudiantes, permitiéndoles desarrollar competencias globales y ampliar su perspectiva del mundo.

5. ¿De qué manera el Colegio prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado?
El CLN fomenta la mentalidad global de los estudiantes mediante el contacto con diferentes culturas y experiencias internacionales, ya sea de manera virtual o presencial.
Estrategias clave:
- Intercambios y programas internacionales.
- Participación en conferencias globales.
- Mentoría y convivencia con estudiantes extranjeros.
- Actividades y proyectos con impacto global.
Esto les permite abrir su mente y corazón, actuar con empatía y desarrollar las habilidades necesarias para ser ciudadanos globales comprometidos y responsables.

6. ¿Cómo pueden las familias acompañar y apoyar el proceso de orientación profesional y formación internacional de sus hijos?
Las familias juegan un papel clave en este proceso y pueden apoyar a sus hijos de diversas maneras:
Acompañamiento en la orientación profesional:
- Solicitar a sus hijos que compartan con ellos la información de su portafolio virtual y los resultados de Maialearning.
- Asistir a las sesiones informativas sobre aplicaciones internacionales organizadas por el Colegio.
- Solicitar citas con las counselors, siempre acompañados de sus hijos, para discutir opciones académicas y profesionales.
Apoyo en la formación internacional:
- Explorar junto con sus hijos las oportunidades de intercambios, programas de verano y becas.
- Motivar a sus hijos a participar en actividades internacionales dentro y fuera del colegio.
- Brindar respaldo en los procesos de aplicación a universidades en el exterior.
El objetivo es empoderar a los estudiantes para que sean protagonistas de su proceso y tomen decisiones informadas sobre su futuro.

7. ¿Cuál ha sido el impacto de este departamento en la trayectoria académica y personal de los estudiantes del Colegio?
El Departamento de Orientación Profesional y Programas Internacionales ha tenido un impacto significativo en la vida de los estudiantes, ayudándolos a:
Tomar decisiones con mayor seguridad, basándose en su autoconocimiento, fortalezas e intereses; acceder a universidades nacionales e internacionales, gracias a la orientación y apoyo en los procesos de aplicación; adquirir una mentalidad global, participando en intercambios, programas internacionales y conferencias; desarrollar habilidades clave, como liderazgo, toma de decisiones, comunicación intercultural y autonomía; además de tener un plan de acción claro, permitiéndoles proyectar su futuro con objetivos bien definidos.
El acompañamiento integral que brinda el permite que los estudiantes estén mejor preparados para enfrentar su futuro académico, profesional y personal con confianza y éxito.

Últimas noticias
Comunicación efectiva: Un diálogo con tu adolescente
La adolescencia es una etapa de muchos cambios, tanto para los jóvenes como para sus padres. Para fortalecer la relación y acompañarlos en este proceso…
Departamento de Orientación Profesional y Programas Internacioneales
Imaginar el futuro puede ser abrumador al cerrar la etapa escolar, pero en Los Nogales, cada estudiante trabaja por encontrar un camino con propósito que le dé sentido a su proyecto de vida…
Apoya el Programa de Talentos Académicos del Colegio Los Nogales
En Colombia, solo 2 de cada 10 estudiantes tienen la posibilidad de ingresar a un colegio privado. La educación de alta calidad que hoy disfrutan nuestros estudiantes es, para muchos, un sueño lejano. En 2019 creamos el Programa de Talentos Académicos en alianza con la Fundación Alquería …