Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

Una buena jornada de aprendizaje

I Cumbre de Educadores Uncoli

Nuestro Colegio participó en la I Cumbre de Educadores Uncoli, un evento de gran importancia que tuvo lugar el pasado 9 de febrero y del cual fuimos sede de dos áreas: Preescolar y Matemáticas. Nos enorgullece que más de 30 profesores del Colegio fueron líderes de ponencias contribuyendo con su experiencia y conocimientos para enriquecer el debate y promover el avance de la educación.

En el CLN recibimos a más de 300 profesores de 11 colegios Uncoli y además, contamos con la participación de dos conferenciastas invitados: Ignacio Mantilla Prada, magíster en Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia y doctor de la Universidad de Mainz, Alemania; y de Mónica Ventura, psicóloga clínica y magíster en Terapia de la Conducta.

Ponencias nogalistas
  • María Fernanda Acosta – Using students samples as a teaching strategy.
  • Luz Elena Barragán – Math Learning Centers.
  • María Fernanda Rojas y Constansa Patiño – Number Stories.
  • John Brandenholm  – Multiplication and Division Algorithms.
  • Jacueline Alarcón – ¿Cómo hacer visible lo que los estudiantes saben en matemáticas?
  • Doris Álvarez – Explorando, aclarando y aplicando la geometría euclidiana con GeoGebra.
  • Carolina Torres – Ethics in History, ChatGPT predictions and probability distributions.
  • Sandra Moreno – Formas de abordar la emoción y el error en la clase de matemáticas.
  • Alex Sarria – Videos y Modelos en GeoGebra para enseñar cálculo.
  • Jovanny González – Una experiencia de aula apoyada por la realidad aumentada, con el propósito de potenciar habilidades de razonamiento geométrico.
  • Juan Carlos Morales – Integración de Currículo de Valores en el programa de Sociales.
  • Juanita Peñuela – La Macarena (Meta, Colombia) y la problemática de la enseñanza de la historia desde una visión Eurocéntrica.
  • Janio Vasconcelos y Paul Thomas – El juego como parte del aprendizaje de la tercera lengua.
  • Federico Osorio – Geolocalización y desplazamiento forzado con estudiantes de segundo de primaria.

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos nuestros profesores por su destacada participación en este evento. Este logro es testimonio del compromiso continuo del Colegio con la excelencia educativa y la colaboración en pro del desarrollo integral de nuestros estudiantes y la comunidad educativa en general.

Entrevista en La 202 a cuatro de nuestras ponentes de Preescolar: Virginia Fortunato, María Claudia Schlesinger, Coco Bayona y Mónica Jaramillo.

Entrevista en La 202 a una de nuestras ponentes de Matemáticas: Carolina Torres.

Últimas noticias

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

Gobierno Escolar 2024-2025

Gobierno Escolar 2024-2025

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

Safer Internet Day

Safer Internet Day

Safer Internet Day

Safer Internet Day

Simon Trembath
Technology Coordinator

At CLN, we prioritize our commitment to ensuring the well-being of our students. In an era where the internet significantly shapes our daily lives, it becomes imperative to cultivate awareness about potential risks and advocate for responsible online interactions. On Tuesday, February 6th, we observe ‘Safer Internet Day’ (SID), an annual event that presents a valuable opportunity for parents, teachers, and students to engage in positive dialogues regarding internet safety. The primary focus is to empower young people to navigate their online lives positively and securely. Students should feel confident in approaching trusted adults whenever they encounter online safety concerns. SID serves as a platform to normalize these conversations. The day also offers the school community to engage with and learn from a wide range of resources for students, parents and caregivers and teachers. 

We extend an invitation to everyone in our school community to actively participate in this day by fostering discussions on how to cultivate safe and healthy online interactions. Below, you will find an array of practical resources that will assist in navigating online safety and serve as conversation starters within your family on this important topic.

By instilling these habits and values, children can develop good practices for staying safe on the internet and make the most of the educational opportunities it offers. Regular communication and an open dialogue about online experiences are essential components of promoting internet safety. Internet safety is crucial for school children to navigate the online world responsibly. Here are some tips for them:

Keep Personal Information Private
  • Never share personal details like home address, phone number, school name, or family information online.
  • Use a pseudonym or nickname instead of real names when creating accounts.
Be Skeptical and Think Before Clicking
  • Avoid clicking on suspicious links or pop-up ads.
  • Verify the authenticity of websites and only download from trusted sources.
Use Strong and Unique Passwords
  • Create strong passwords with a mix of letters, numbers, and symbols.
  • Avoid using the same password across multiple accounts.
Social Media Awareness
  • Set privacy settings on social media platforms to control who can see personal information.
  • Be cautious about accepting friend requests from strangers.
Cyberbullying Awareness
  • Report any instances of cyberbullying to a trusted adult.
  • Be mindful of online behavior and treat others with respect.
Talk to a Trusted Adult
  • If something online makes a child uncomfortable or confused, encourage them to talk to a parent, teacher, or another trusted adult.
Understand the Consequences
  • Explain the potential consequences of sharing inappropriate content or engaging in cyberbullying.
  • Emphasize the importance of responsible online behavior.
Time Management
  • Encourage a healthy balance between online and offline activities.
  • Set limits on screen time and prioritize homework, physical activity, and face-to-face interactions.
Critical Thinking and Online Etiquette
  • Teach children to think critically about the information they encounter online and question the credibility of sources.
  • Promote positive online behavior, including being respectful in comments and discussions.
Monitor Online Activities
  • Keep an eye on a child’s online activities, and discuss their experiences regularly.
  • Use parental controls and monitoring tools to ensure a safer online environment.

Últimas noticias

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

Gobierno Escolar 2024-2025

Gobierno Escolar 2024-2025

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

Convocatoria abierta para las becas parciales por mérito académico

Convocatoria abierta para las becas parciales por mérito académico

Convocatoria abierta para las becas parciales por mérito académico

Convocatoria abierta para las becas parciales por mérito académico

Los Nogales, por cuarto año consecutivo abre la convocatoria para que estudiantes entre 11 y 15 años puedan aplicar a las becas parciales por mérito académico 2024 – 2025, que ofrece el Colegio desde el Programa de Apoyos Financieros, en calidad de continuar promoviendo la educación en el país. Hasta el próximo 31 de marzo, pueden aplicar los estudiantes destacados con excelente desempeño en el área académica, fortalezas en su parte social y emocional y que no hayan tenido su escolaridad en el Colegio.

Los Nogales, abierto a la diversidad, con perspectiva global, un Colegio colombano, seleccionado nuevamente como uno de las seis mejores instituciones educativas del país, según el ranking Col-Sapiens 2022-2023 de la firma consultora Sapiens Research, quiere continuar contribuyendo en la construcción de una mejor Colombia, disminuyendo la brecha que existe en la educación, recibiendo estudiantes para que aprendan y crezcan en una comunidad que ofrece un alto nivel educativo, gracias al compromiso y dedicación de los profesores, directores y todos los que pertenecen a la comunidad nogalista.

Se espera que los candidatos estén dispuestos a asumir altos retos académicos y que, junto con su familia, se comprometan a completar su vida escolar en el Colegio. De acuerdo con su situación financiera, los alumnos seleccionados recibirán apoyo financiero para cubrir parte de sus costos educativos ¡Esperamos con mucha emoción tu participación en esta convocatoria, para que empiece tu proceso en el Colegio y seas nuestro nuevo nogalista!

Para mayor información, ingresa al siguiente enlace.

Últimas noticias

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

Gobierno Escolar 2024-2025

Gobierno Escolar 2024-2025

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebrando 10 años de Sostenibilidad

Nuestro biorrefugio Zasqua, uno de los espacios más emblemáticos del CLN cumple 10 años. Este ha sido un proyecto pionero que ha marcado la pauta en sostenibilidad y educación ambiental desde su inicio hace casi dos décadas. Hoy, con orgullo, celebramos este lugar que ha enriquecido nuestras vidas y ha consolidado su lugar como un referente.

Iniciado con un proceso visionario de restauración ecológica dentro de nuestro campus, Zasqua ha florecido a lo largo de los años. Su misión principal ha sido brindar a nuestra comunidad, y en particular a nuestros estudiantes, la oportunidad de acercarse, vivir y comprender la importancia de crear, mantener y proteger ambientes que generan vida. Este, no es sólo un rincón verde en nuestro Colegio; es un testimonio de nuestro compromiso con la sostenibilidad. Con sus 6.800 m2 de extensión, este refugio alberga 1200 m2 de espejo de agua en un humedal con vegetación acuática nativa, y 4600 m2 de bosque altoandino nativo, ambos ecosistemas amenazados en nuestro país.

Cuenta además con una huerta orgánica, donde se rescatan y cultivan semillas nativas, un área de compostaje para el tratamiento de los residuos orgánicos, un invernadero que fomenta la investigación y el aprendizaje práctico, un laboratorio que despierta la curiosidad científica, y una zona de crianza de conejos y gallinas que promueve la conexión animales.

Este espacio único en nuestra comunidad nogalista, resalta la importancia de uno de los temas más relevantes de la actualidad mundial: la sostenibilidad. A lo largo de los años, ha sido el epicentro de innumerables lecciones de vida, donde nuestros estudiantes no solo aprenden a respetar, apreciar y preservar nuestro entorno natural, sino que se conocen a ellos mismos y tienen la fortuna de explorar en ese salón al aire libre en diferentes dimensiones del conocimiento como la lengua, las artes, la la ciencia, entre otras.

Feliz cumpleaños le deseamos a nuestro biorrefugio Zasqua y bienvenidas a muchas más especies que nos quieran visitar como zarigüeyas, zorros grises, ranas sabaneras, serpientes sabaneras y aves nativas y migratorias.

Últimas noticias

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

Gobierno Escolar 2024-2025

Gobierno Escolar 2024-2025

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

Ethical AI: Shaping Our Digital Future

Ethical AI: Shaping Our Digital Future

Ethical AI: Shaping Our Digital Future

Ethical AI: Shaping Our Digital Future

Late last year, the Academic Technology Team hosted our annual CLN Digital Citizenship Week. The overarching theme for this year was, “Ethical AI: Shaping Our Digital Future.” Over the course of this week, both students and teachers actively engaged in a series of daily challenges, delving into the profound implications of Artificial Intelligence. It was remarkable to see the exceptional quality of responses received during each challenge.

We extend our heartfelt appreciation to the entire community for your enthusiastic participation in this event. Special recognition goes to the winners of each daily challenge listed below:

  • Day 1: Valeria A. JA; Valeria V. 6B; Miranda B. 7B
  • Day 2: Gabriela R. 5B; Carolina Torres – Profesora Semestralizado.
  • Day 3: Juanita R., Adelaida T., Gabriela Cárdenas de 10°; Juan Antonio R., Emilio M. de 5C; Daniel P., Simón B., Santiago S., Juan M. de 7C; Alda Berardinelli – Profesora Semestralizado.
  • Day 4:Tatiana O, Gabriela R, Isabella P, de 7C.

The winners can claim their well-deserved vouchers from my office, located in the Semestralizado building.

Once again, thank you for contributing to the success of Digital Citizenship Week.

Simon Trembath
Academic Coordinator of Technology

Últimas noticias

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

Gobierno Escolar 2024-2025

Gobierno Escolar 2024-2025

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

El poder de la empatía

El poder de la empatía

La empatía como el aceptar la diferencia, reconocer, valorar y respetar al otro, son habilidades que debemos desarrollar con todas las personas que nos rodean, sin importar el contexto, situación o momento de vida en que nos encontremos.

Sara González

Profesora de Mediación Pedagógica

El poder de la empatía

Durante años hemos escuchado lo importante que es “ponernos en los zapatos del otro”, y cómo esto nos ayuda a tener mejores relaciones interpersonales, pero la empatía va mucho más allá de eso. Ésta nos permite ser más resilientes y tolerantes, a manejar y resolver conflictos, y a generar conexiones y relaciones reales, sanas, positivas y auténticas. 

La empatía es una habilidad que nos permite comprender los sentimientos, emociones y situaciones de los demás; sin embargo, cuando realmente logramos tener empatía, entendemos todos los aspectos del otro, llegando a reconocer quién es, qué piensa y siente diferente a mí y, por lo tanto, valido sin juzgar y no trato de cambiar su perspectiva. Es así que llegamos a considerar que la empatía no es solamente una habilidad emocional, sino un pilar esencial para criar y educar personas comprensivas y sensibles a su entorno, el cual está cada vez más interconectado. 

Como hemos dicho anteriormente, la empatía nos permite tener buenas interacciones y relaciones interpersonales y, siendo seres sociales, es importante que esto suceda para tener un buen crecimiento, salud (física y emocional) y desarrollo psico-socioemocional. Pero, ¿es posible trabajar y desarrollar esta habilidad?

Hay herramientas y estrategias para construir y trabajar la empatía, incluso y más importante desde la infancia. Acá vamos a compartir 6 elementos y/o estrategias básicas para desarrollar la empatía:

  • Apertura y curiosidad: reconocer, validar, interesarme y preocuparme por el otro. Igualmente, abrirme y compartir experiencias, emociones y pensamientos, entendiendo que todos somos distintos.
  • Comunicación asertiva: implica tener apertura, prestar atención e interés para que las personas implicadas se sientan comprendidas y escuchadas. Para esto es importante: llegar a acuerdos, honestidad, respeto, generar conversaciones donde todos participen y disposición. 
  • Conciencia del lenguaje verbal y no verbal: no todos nos comunicamos de la misma manera y por esto es importante conocer la forma en que me comunico y reconocer qué tanto mis palabras, como mi cuerpo y acciones, expresan y comunican externamente mi mundo interior. 
  • Valores compartidos: sin importar el tipo de relación que tenemos con el otro, es esencial compartir valores, ideas o creencias, pues estas permiten generar conexión, comprensión y entender diferencias. 
  • Confianza: aunque la confianza es una característica que se va construyendo y fortaleciendo con el tiempo y con experiencias, es importante creer que los demás tienen buenas intenciones, al igual que debo demostrar seguridad y bondad. Todo esto se da con: buenas acciones, apoyo, constancia, pidiendo perdón cuando debo y manteniendo mis promesas y compromisos. 
  • No juzgar: cuando juzgamos generamos juicios de valor y opiniones acerca de una persona, de manera definitiva. Por esto es importante que en nuestras relaciones busquemos la manera de apoyar de manera positiva, comprender y estar para el otro, sin necesidad de juzgarlo. Para esto debo: preocuparme por los demás, trabajar en mí, vivir en el presente y tratar al otro como me gustaría que me trataran a mí.
  • Límites: sin importar el tipo de relación que tenemos, es necesario delimitar nuestras expectativas, lo que necesitamos, queremos y permitimos del y con el otro. Esto se hace de manera directa y con una comunicación asertiva para dar a conocer los límites tanto míos como de los demás. 

Todas estas son herramientas que deben trabajarse con los niños y niñas durante su desarrollo y crecimiento. Para esto es importante mencionarlas y explicarlas abierta y explícitamente, pero la forma en que nos comportamos y damos ejemplo, es esencial. No solo como padres o profesores, es necesario que como adultos sigamos practicando y fortaleciendo estas estrategias y por ende modelando el comportamiento y las habilidades que nos permiten tener buen relacionamiento. 

Finalmente, hay que dejar claro que tanto la empatía como el aceptar la diferencia, reconocer, valorar y respetar al otro, son habilidades que debemos desarrollar con todas las personas que nos rodean, sin importar el contexto, situación o momento de vida en que nos encontremos. Las relaciones son un eje central de nuestra vida y nuestro bienestar que, si trabajamos y desarrollamos desde edades tempranas, nos van a permitirnos tener un mejor desarrollo socioemocional a lo largo de nuestra vida.

Últimas noticias

The Samurai’s Journey

The Samurai’s Journey

Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.

Gobierno Escolar 2024-2025

Gobierno Escolar 2024-2025

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas