Fractions in the Real World

Fractions in the Real World

Fractions in the Real World

Fractions in the Real World

Third grade
Math teachers

One of the ways to get students more challenged and excited about learning math is to explore math outside the classroom in the real world. The change of scenery enhances enthusiasm and allows students to learn math and outdoor skills at the same time. Students are able to comprehend that nature is full of mathematical structures, patterns, and shapes. 

In 3rd grade, students have been studying addition and subtraction of fractions with concrete activities in which they can not only directly interact with what fractions are and represent, but also have fun learning outdoors and with nature.

The pictures in the article show an exploration task in which students were asked to make a video explaining how to subtract fractions with rocks, flowers, leaves or anything they could find outdoors. They experienced that math is around them and can be fun, practical and very close. They could also discover that math opens opportunities to be easily creative.

These activities allow teachers to see what and how students are thinking and to determine in which stage of the understanding process they are. Teachers can also determine how students apply what they know and go beyond their previous and current knowledge to generate new understandings.

Últimas noticias

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

“Pásame el color piel”, fue la frase que Diana Alarcón, profesora de Arte, escuchó en repetidas ocasiones en su clase con los estudiantes de Jardín. Estas palabras la hicieron pensar en cómo poder enseñar a sus estudiantes…

Mujeres en la Química

Mujeres en la Química

Los estudiantes de Semestralizado en la clase de Química General de Claudia Posada, investigaron sobre el rol de la mujer en esta disciplina para conmemorar marzo, mes que se estableció para reconocer…

Vacation Reading and Book Reports

Vacation Reading and Book Reports

Vacation Reading and Book Reports

Vacation Reading and Book Reports

Luz Elena Barragán
Elementary English Coordinator

At Colegio Los Nogales students are always invited to maintain the habit of reading during vacation time. The English Department encourages students to choose and read English books in order to keep consistent growth of their vocabulary, reading comprehension strategies, and thinking skills. When returning to virtual school in January, elementary students were able to share what they had read by planning, designing, and presenting their book reports.

First graders answered some questions about the book they chose and read, classified information, and made an interesting video. They orally described the theme of the book and the plot, explained the reason why they read the book, described their favorite part, and expressed their opinion and recommendation on it. Students had the chance to develop and practice their oral skills. Besides, they shared their videos in class and learned to receive and give feedback.

 

Second graders also chose books that they found engaging and read them during the holidays. To share their thoughts about the books they read, they completed a hands-on project using very basic materials in an innovative way. They were asked to use their creativity and some flash cards in order to  describe main characters, draw a picture of the setting, and write the main events that happened at the beginning, middle and end of the story. With the flashcards, they created a book mobile.  Second graders found this project super exciting and they were eager to present it to their classmates. It was an opportunity for students to demonstrate their comprehension of story elements (characters, setting and plot), as well as to refine their writing skills.

 

In 3rd grade, students checked out books from the school library and read them during the holidays. As they came back, they shared the book they had read and made a book report in Drive. The tool gave teachers the possibility to instantly see students’ work, answer questions on the spot, and make comments during the working time. This was an interesting first, since in virtual education, it is hard to give feedback until students post their final work. The book report project allowed third graders to refresh topics seen in the past such as main idea, details and supporting sentences, voice of the narrator (first and third person), and summary.  Third graders also had the opportunity to think and tell what kind of people would enjoy reading their book. 

We hope you enjoy this book reports as much as our students did!

Últimas noticias

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

“Pásame el color piel”, fue la frase que Diana Alarcón, profesora de Arte, escuchó en repetidas ocasiones en su clase con los estudiantes de Jardín. Estas palabras la hicieron pensar en cómo poder enseñar a sus estudiantes…

Mujeres en la Química

Mujeres en la Química

Los estudiantes de Semestralizado en la clase de Química General de Claudia Posada, investigaron sobre el rol de la mujer en esta disciplina para conmemorar marzo, mes que se estableció para reconocer…

Student Leaders Workshop

Student Leaders Workshop

Student Leaders Workshop

El viernes 29 de enero siete estudiantes de 10º participaron en un taller de liderazgo para prepararse como Student Leaders para el Black Lives Matter Summit que estamos organizando en alianza con Holy Innocents’ Episcopal School, miembro de Round Square. Durante el taller los estudiantes adquirieron herramientas para facilitar conversaciones virtuales sobre temas de justicia social y durante el mes de febrero se estarán preparando para el Summit.

En el mes de Marzo Silvia, Isabella, María José, Nicolás M., Nicolás R., Nicolás B., y Luis Tomás participarán como facilitadores de grupos de estudiantes de diferentes partes del mundo en un encuentro virtual sobre temas de justicia social y racismo desde distintas perspectivas globales.

En los próximos días se enviará una invitación a todos los estudiantes de Semestralizado interesados en participar en el Black Lives Matter Summit para que se unan a la conversación con otros estudiantes a nivel global. El objetivo de este Summit es conectar a estudiantes de todo el mundo para discutir y entender mejor el movimiento Black Lives Matter y los asuntos alrededor del racismo sistémico que dicho movimiento busca abordar, y cómo tomar acción creativamente en sus comunidades para hacer algo al respecto.

Últimas noticias

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

“Pásame el color piel”, fue la frase que Diana Alarcón, profesora de Arte, escuchó en repetidas ocasiones en su clase con los estudiantes de Jardín. Estas palabras la hicieron pensar en cómo poder enseñar a sus estudiantes…

Mujeres en la Química

Mujeres en la Química

Los estudiantes de Semestralizado en la clase de Química General de Claudia Posada, investigaron sobre el rol de la mujer en esta disciplina para conmemorar marzo, mes que se estableció para reconocer…

AP Seminar – Global Challenges Conference

AP Seminar – Global Challenges Conference

AP Seminar – Global Challenges Conference

AP Seminar – Global Challenges Conference

On Tuesday, 2nd of February, 2021, the two Grade 10 AP Seminar classes successfully presented their Team Multimedia Presentation (TMP) on their chosen global challenges. This conference was both an assessment of their work in the AP Capstone program and a celebration of their impressive effort and achievements. This process commenced back in October 2020 when students formed their groups, identified their chosen global issue or problem, then devised their group’s research question and varied approaches.

Students then worked on their own Individual Research Report (IRR) by focusing on a specific lens or perspective surrounding their group’s issue. After completing the extensive research and writing process, groups came together to collaborate, sharing all their individual findings to transform their collective knowledge into creating a team solution for their global problem. Students utilised multiple skills including argumentation, critical and higher-order thinking, public speaking, and visual and multimedia design skills. Finally, they were required to answer Oral Defense (OD) questions about their team’s collaboration and process. The AP Capstone team, including the teacher librarians, want to congratulate all teams for their truly engaging, meaningful, and dynamic presentations. 

Cassandra Lee Fenton y Tammy Dobrzynski
Ap Seminar
Semestralizado Colegio Los Nogales

The seven teams and their research questions are as follows:

1. Research Question: In what ways should society change the fashion industry or move away from fast fashion?
Alicia N., Valentina M., Andrea L., and Manuela H..

2. Research Question: Why should we transition to renewable energy sources and what would it take?
Juan C., Juan Á., Antonio B., and Cristóbal M..

3. Research Question: To what extent are women being affected by gender inequality in the workplace and how can this be solved?
Salma M., Nashla E., and Katrina C..

4. Research Question: To what extent has the emmigration of individuals affected Colombia’s development?
Laura P., Ana M., Camila V., and Amelia C..

 

5. Research Question: How can global energy demand be met through sustainable and renewable forms of energy?
Claudio A., Nicolás B., Eduardo., and Luis O..

6. Research Question: What are the consequences of imposing democracy from economic, political and socio-cultural lenses?
Nicolás A., María Luisa C., and Nicolás R..

7. Research Question: Why should Latin America be aware of the foreign influence it has been subjected to in order to discover its identity and become an autonomous region?
Santiago A., Juan A., Nicolás M., and Sofía P..

Últimas noticias

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

“Pásame el color piel”, fue la frase que Diana Alarcón, profesora de Arte, escuchó en repetidas ocasiones en su clase con los estudiantes de Jardín. Estas palabras la hicieron pensar en cómo poder enseñar a sus estudiantes…

Mujeres en la Química

Mujeres en la Química

Los estudiantes de Semestralizado en la clase de Química General de Claudia Posada, investigaron sobre el rol de la mujer en esta disciplina para conmemorar marzo, mes que se estableció para reconocer…

Abiertas las inscripciones para las Becas de Mérito

Abiertas las inscripciones para las Becas de Mérito

Abiertas las inscripciones para las Becas de Mérito

Desde su fundación, el Colegio Los Nogales se ha comprometido con la consolidación de una comunidad socialmente diversa construida a partir de la meritocracia y se ha entendido como una institución que valora y fomenta la diversidad. En la línea de estos fundamentos, se ha diseñado dentro del Programa de Apoyos Financieros, las Becas de Mérito con el objetivo de contribuir en la construcción de un mejor país, disminuyendo la brecha que existe en la educación.

Se trata de becas parciales dirigidas a estudiantes, entre los 11 y los 15 años, que no hayan tenido su escolaridad en Los Nogales y se caractericen por altos niveles de excelencia en su parte académica, y fortalezas en su parte social y emocional. Se espera que los candidatos estén dispuestos a asumir altos retos académicos y que, junto con su familia, se comprometan a completar su vida escolar en el Colegio.

De acuerdo con su situación financiera, los alumnos seleccionados recibirán apoyo  financiero para cubrir parte de los costos educativos para cursar los grados entre 5º y 8º y, además, podrán recibir subsidios para actividades extracurriculares.

Teniendo en cuenta el bienestar de los participantes del programa, igualmente, se suministrará un acompañamiento por parte de profesionales internos y externos durante los años de estadía en el colegio, en caso de que lo necesiten. A su vez, se proporcionará el apoyo requerido para la nivelación en las áreas académicas que sean del caso.

 La convocatoria para aplicar al año escolar que comienza en agosto próximo se encuentra abierta y se cerrará el viernes 26 de marzo de 2021.

Últimas noticias

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

“Pásame el color piel”, fue la frase que Diana Alarcón, profesora de Arte, escuchó en repetidas ocasiones en su clase con los estudiantes de Jardín. Estas palabras la hicieron pensar en cómo poder enseñar a sus estudiantes…

Mujeres en la Química

Mujeres en la Química

Los estudiantes de Semestralizado en la clase de Química General de Claudia Posada, investigaron sobre el rol de la mujer en esta disciplina para conmemorar marzo, mes que se estableció para reconocer…

Jóvenes nogalistas en las ciencias de la computación

Jóvenes nogalistas en las ciencias de la computación

Jóvenes nogalistas en las ciencias de la computación

El College Board, organización estadounidense que ofrece el currículo internacional Advanced Placement que toman los estudiantes de Semestralizado de Los Nogales, otorgó a nuestro Colegio el premio a la diversidad femenina en ciencias de la computación del año 2020 (AP Computer Science Female Diversity Award). Un honor que se dio este año solo a 232 colegios en el mundo que lograron llegar a más jóvenes con clases relacionadas con ciencias de la computación y que más avanzaron para alcanzar la paridad de género. Con este premio se reconoce también la exitosa participación e interés de nuestras estudiantes en el área de Matemáticas y su valiosa contribución en las clases de programación.

Últimas noticias

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Les compartimos los avances de la obra que se estrenará el próximo año escolar. El nuevo edificio de Preescolar cuenta con salones, mobiliario y un diseño pensado en el aprendizaje de nuestros estudiantes más pequeños. Conozca más aquí.

Diversidad de la piel

Diversidad de la piel

“Pásame el color piel”, fue la frase que Diana Alarcón, profesora de Arte, escuchó en repetidas ocasiones en su clase con los estudiantes de Jardín. Estas palabras la hicieron pensar en cómo poder enseñar a sus estudiantes…

Mujeres en la Química

Mujeres en la Química

Los estudiantes de Semestralizado en la clase de Química General de Claudia Posada, investigaron sobre el rol de la mujer en esta disciplina para conmemorar marzo, mes que se estableció para reconocer…