Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía

Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía

Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía

Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía

El viernes 30 de abril se realizó la charla de matemáticas “Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía: el arte de guardar y compartir secretos con los estudiantes de Semestralizado” a cargo de la conferencista, Valérie Elisabeth Gauthier.

Valérie es matemática de la Universidad de los Andes, doctora en Matemáticas Aplicadas, en el área de criptografía post-cuántica de La Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y actualmente es profesora principal de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, y es la directora del pregrado y de la maestría en Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación MACC.

Durante la charla explicó qué es la cuarta revolución industrial y cómo esta nos debe llevar a una nueva forma de entender la sociedad, la economía, las leyes, la educación, la ética, entre otros. También explicó a nuestros estudiantes de Semestralizado la seguridad informática a partir del desarrollo de la criptografía y finalmente los motivó a estudiar matemáticas para poder contribuir al desarrollo de los algoritmos que se usan en la inteligencia artificial y en el análisis de datos.

Últimas noticias

Programa Nogales Emprende

Programa Nogales Emprende

Tuvimos el lanzamiento del programa #NogalesEmprende con los estudiantes de Semestralizado. Nos encontramos muy emocionados de iniciar un nuevo proyecto que permite empoderar e incentivar a nuestros nogalistas…

Hablemos de Vaping

Hablemos de Vaping

No te dejes engañar, vapear es fumar” es una campaña que forma parte de las actividades de prevención de consumo de cigarrillos electrónicos de nuestro Colegio…

Lo mejor de Bogotá

Lo mejor de Bogotá

The five sections of Creative Writing class spent the last few weeks putting together a tour guide of Bogotá written by teens for teens…

The Scientist for a Day NASA essay contest

The Scientist for a Day NASA essay contest

The Scientist for a Day NASA essay contest

Científicos por un día

Kingsley Ogbonna
Coordinador de Ciencias de Primaria y profesor de Ciencias en Básica 

Algunos estudiantes de 4° y 5° junto con su profesor Kingsley Ogbonna, coordinador de Ciencias de Primaria y profesor de Ciencias en Básica, se animaron a participar en el concurso “Scientist for a Day”, organizado por el Knightsbridge Schools International y el Radioisotope Power Systems Program de la NASA. El concurso consistió en participar en unas sesiones de preguntas y respuestas con los astrofísicos colombianos Juan Diego Soler, Santiago González y Patrick Antonin Tobos. Luego de investigar y escribir uno ensayos, nuestros estudiantes explicaron desde su mirada científica por qué ellos enviarían una nave espacial robótica para explorar Ariel, Oberon y Titania, tres lunas ubicadas en el planeta Urano. Felicitamos a todos los estudiantes por su excelente participación e iniciativa en este evento y hacemos una mención especial a Sofía Antonia L., por obtener el primer lugar en la categoría principal. También a Mariana E. y Martina O.,  y a Pedro A., quienes se destacaron por sus ensayos.

If you could send a spacecraft to explore one of Uranus’ 27 moons in more detail, why would you choose to visit Ariel. What do you think you might learn? This is the question for the NASA’s Radioisotope Power Systems Program essay contest called “The Scientist for a Day”. While this contest is designed for students in the United States, a parallel contest is run in other countries. Students from Colegio Los Nogales entered the national contest coordinated by Sonia Castro of the Knightsbridge Schools International, Bogotá.

María Lucia S., Sara R., Pedro M., Carmen M., Emilio C., Esteban P., Lucas R., Mariana E., Martina O.  and Sofía Antonia L.  and Pedro A. were the eleven students who summoned the courage to participate in the contest. From not know anything about Ariel to asking challenging questions and spending time to investigating for information, they wrote wonderful essays. 

The essay written by Sofía  L.  won in this category. On the other hand, the essay co-written by Mariana E. and Martina O.  and that submitted by Pedro A. made it to the featured articles. For participating in the contest, all the contestants participated in a one-hour Q&A on Tuesday, May 4 with three Colombian astrophysicists: Juan Diego Soler, Santiago González and Patrick Antonin Tobos. 

I invite you to read the articles of the winning contestants and learn about Ariel, the fourth-largest of the 27 known moons of Uranus.

Últimas noticias

Programa Nogales Emprende

Programa Nogales Emprende

Tuvimos el lanzamiento del programa #NogalesEmprende con los estudiantes de Semestralizado. Nos encontramos muy emocionados de iniciar un nuevo proyecto que permite empoderar e incentivar a nuestros nogalistas…

Hablemos de Vaping

Hablemos de Vaping

No te dejes engañar, vapear es fumar” es una campaña que forma parte de las actividades de prevención de consumo de cigarrillos electrónicos de nuestro Colegio…

Lo mejor de Bogotá

Lo mejor de Bogotá

The five sections of Creative Writing class spent the last few weeks putting together a tour guide of Bogotá written by teens for teens…

Convocatoria para la comunidad artística de Los Nogales

Convocatoria para la comunidad artística de Los Nogales

Convocatoria dirigida a:
Alumnos del Programa de Concentración en Arte, Profesores del departamento de Arte, Exalumnos artistas y padres de familia artistas.

Cómo participar:
Presentar un boceto a color de la intervención propuesta llenando el siguiente Formato. La propuesta debe incluir presupuesto de materiales y tiempos de ejecución. Enviar a: comunicaciones@nogales.edu.co

Fecha límite de propuestas: Viernes 21 de mayo de 2021.

Fecha de montaje de obras: 2 y 3 de agosto de 2021.

Los proyectos participantes serán evaluados por un Comité de selección conformado por la rectoría, dirección de Preescolar, dirección de Proyección Institucional, Oficina de Comunicaciones, Departamento de Arte y Asociación de Exalumnos. Los resultados serán comunicados el 31 de mayo.

Convocatoria intervención artística a las puertas del Preescolar Alterno

El próximo proyecto de infraestructura del Colegio es la construcción de un nuevo edificio de preescolar para las nuevas generaciones de nogalistas. Por tal motivo, esta sección fue reubicada en una sede temporal a la que llamamos Preescolar Alterno y que está en funcionamiento en este momento y por los próximos 2 a 3 años más.

Invitamos a la comunidad artística del Colegio a participar en la intervención de las puertas de esta sede alterna del Preescolar. El propósito de este proyecto es, por un lado, darle una nueva estética a la edificación y, por otro, que las diferentes propuestas creativas se conviertan en el epicentro de la vida de los más pequeños y así conseguir rendirle un homenaje a esta dimensión del desarrollo. Una vez se reubique esta sección en el edificio nuevo, las puertas le darán vida a una exposición abierta al público en la que se reconocerá el talento de nuestra comunidad. Estas obras serán instaladas en salones y oficinas de los diferentes edificios del Colegio, recordándonos todos los días la importancia que tiene el arte para transformar la sociedad.

El tema de las propuestas debe estar encaminado a representar:

1) la relación positiva de los niños y el arte; 

2) los niños y la naturaleza; 

3) los niños y el Colegio.

Un compromiso con nuestro país

Un compromiso con nuestro país

Un compromiso con nuestro país

Un compromiso con nuestro país

 

Esta semana se realizó una asamblea extraordinaria para los integrantes de Básica y Semestralizado y el personal de administración, para abrir un espacio de reflexión sobre lo que está sucediendo en nuestro país. Camilo Camargo habló sobre la importancia de detenernos, entender nuestro contexto y reconocer una realidad que requiere nuestra atención. Nuestro rector nos invita a no ser ajenos a esta situación, a darnos la oportunidad de crecer en la empatía y en la unión, a tomar acciones y a pensar en el bienestar de los otros. Nicolás Restrepo en su calidad de Representante de 10°, también hizo una reflexión sobre el papel de los jóvenes en nuestro país y nos dejó claro que la violencia nunca será el camino para avanzar. Camilo Villamizar, profesor de Sociales de Básica y Semestralizado, expuso una cronología de la coyuntura del paro e hizo un llamado al diálogo desde nuestros contextos para debatir y llegar a unos acuerdos.

También, se hizo un minuto de silencio por Colombia y por la responsabilidad que tenemos como individuos. En el CLN rechazamos todos los actos de violencia y creemos que nuestro compromiso con Colombia es el diálogo. Terminamos la asamblea entonando el himno de Colombia, apoyando a nuestro país que atraviesa un momento difícil en el que muchos grupos se encuentran divididos. Ahora más que nunca debemos estar unidos y respetar las diferencias. Desde nuestras casas, con nuestras familias, hagamos un minuto de silencio y pidamos desde nuestras creencias por todas las personas y el bienestar de Colombia.

Adicionalmente, esta semana se llevaron a cabo tres conversatorios liderados por los estudiantes de Semestralizado. En estos espacios, los participantes pudieron expresarse, escucharse y dialogar sobre sus preocupaciones, sentimientos y opiniones de lo que ocurre en este momento en nuestro país. Esta es una iniciativa de Manuela Gómez, estudiante de 10° y Felipe Vargas, estudiante de 11°, quienes vienen abriendo espacios de conversación donde se discuten distintos temas de actualidad y en los que se deja ver el interés que tienen los estudiantes de ser parte activa del cambio y su inclusión en la construcción de soluciones.

Últimas noticias

Programa Nogales Emprende

Programa Nogales Emprende

Tuvimos el lanzamiento del programa #NogalesEmprende con los estudiantes de Semestralizado. Nos encontramos muy emocionados de iniciar un nuevo proyecto que permite empoderar e incentivar a nuestros nogalistas…

Hablemos de Vaping

Hablemos de Vaping

No te dejes engañar, vapear es fumar” es una campaña que forma parte de las actividades de prevención de consumo de cigarrillos electrónicos de nuestro Colegio…

Lo mejor de Bogotá

Lo mejor de Bogotá

The five sections of Creative Writing class spent the last few weeks putting together a tour guide of Bogotá written by teens for teens…

Seguros y conscientes del uso de la Tecnología

Seguros y conscientes del uso de la Tecnología

Seguros y conscientes del uso de la Tecnología

Seguros y conscientes del uso de la Tecnología


Ser un ciudadano digital significa conocer los riesgos y también los derechos y los deberes sobre las Tecnologías de Información y Comunicación, más conocidas como TIC. En nuestro Colegio trabajamos para educar y formar a nuestra comunidad como ciudadanos, críticos y autónomos en el mundo real y digital. Por este motivo, el Departamento de Tecnología, organizó una semana dedicada a la Semana de la ciudadanía Digital. En ella, se reflexionó sobre la manera segura de conectarse y navegar en la red, sobre la importancia de generar espacios de desconexión para compartir en familia. Además, por medio de retos diarios, cuentos y datos curiosos, se mostró la importancia de utilizar adecuadamente el uso de los dispositivos, cuidar nuestros datos personales y hacer buen uso de las redes sociales.

Zona sin Wifi CLN

Últimas noticias

Programa Nogales Emprende

Programa Nogales Emprende

Tuvimos el lanzamiento del programa #NogalesEmprende con los estudiantes de Semestralizado. Nos encontramos muy emocionados de iniciar un nuevo proyecto que permite empoderar e incentivar a nuestros nogalistas…

Hablemos de Vaping

Hablemos de Vaping

No te dejes engañar, vapear es fumar” es una campaña que forma parte de las actividades de prevención de consumo de cigarrillos electrónicos de nuestro Colegio…

Lo mejor de Bogotá

Lo mejor de Bogotá

The five sections of Creative Writing class spent the last few weeks putting together a tour guide of Bogotá written by teens for teens…

Somos ciudadanos digitales

Somos ciudadanos digitales

Somos ciudadanos digitales

Somos ciudadanos digitales

Los invitamos a disfrutar cuentos elaborados en las clases de Informática por nuestros estudiantes de 2° sobre identidad, protección de datos, seguridad en línea y usos de dispositivos. Con este proyecto su profesor, Fabian Padilla, desarrolla en sus estudiantes habilidades de comunicación y creatividad. #NosEncantaAprender

Últimas noticias

Programa Nogales Emprende

Programa Nogales Emprende

Tuvimos el lanzamiento del programa #NogalesEmprende con los estudiantes de Semestralizado. Nos encontramos muy emocionados de iniciar un nuevo proyecto que permite empoderar e incentivar a nuestros nogalistas…

Hablemos de Vaping

Hablemos de Vaping

No te dejes engañar, vapear es fumar” es una campaña que forma parte de las actividades de prevención de consumo de cigarrillos electrónicos de nuestro Colegio…

Lo mejor de Bogotá

Lo mejor de Bogotá

The five sections of Creative Writing class spent the last few weeks putting together a tour guide of Bogotá written by teens for teens…