Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

Charla con Francisco Vera, el niño ambientalista

 

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, Francisco Vera, ambientalista y activista colombiano, charló con nuestros estudiantes de 5° sobre el cuidado del medio ambiente y de la educación ambiental como la base de una sociedad. Además de presentar su libro Pregúntale a Francisco ¿qué es el cambio climático? y de hablar sobre la Red de Escuelas “Guardianes por la Vida” de la que él hace parte, Francisco respondió a las siguientes preguntas planteadas por nuestros estudiantes: ¿cuál es el rol de las niñas y los niños en la sociedad?, ¿por qué de debe tener una educación sobre el medio ambiente?, ¿cómo deberían involucrarse los estudiantes en la política? y ¿qué características debe tener un presidente para Colombia en estos tiempos? 

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Taller de Innovación: Sácalo de tu cabeza y ponlo sobre la mesa

Taller de Innovación: Sácalo de tu cabeza y ponlo sobre la mesa

Taller de Innovación: Sácalo de tu cabeza y ponlo sobre la mesa

Sácalo de tu cabeza y ponlo sobre la mesa 

 

El lunes 18 de abril se presentó oficialmente la Coordinación de Innovación para profesores de todo el Colegio a través del taller: Sácalo de tu cabeza y ponlo sobre la mesa. Además de compartir un video que cuenta la historia y el propósito de la innovación en CLN, durante casi dos horas se experimentó en un proceso acelerado de ideación y prototipado.

Los más de 120 participantes se dividieron en grupos para pensar, discutir y proponer ideas sobre los siguientes temas: 

¿Cómo podríamos trabajar en equipos más diversos?

¿Cómo podríamos transformar los errores en aprendizajes?

¿Cómo podríamos balancear la flexibilidad y la estructura en una cultura de excelencia?

 
¡Gracias a todos los equipos por compartir sus ideas de formas muy creativas!

La Coordinación de Innovación está en el Colegio para ayudarles a pasar de las ideas a las acciones. Se ha dispuesto de un canal abierto a todo el staff de CLN para que hagan llegar sus ideas, y así poderlos apoyar en el proceso de hacerlas realidad. Los invitamos a conocer la Innova Cápsula, un espacio virtual y presencial que estará disponible para toda la comunidad.

Gracias por estar interesado/a en compartirnos su idea

La innovación en CLN es una mentalidad. Es un elemento de nuestra cultura nogalista que permea nuestro trabajo, nuestra enseñanza y nuestro aprendizaje con el objetivo de promover, generar e implementar nuevas ideas que agreguen valor.

En el CLN innovamos para mejorar prácticas, generar oportunidades, desarrollar habilidades y resolver problemas en un mundo cambiante.

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Innovatón – Semana de Colombia

Innovatón – Semana de Colombia

Innovatón – Semana de Colombia

Innovatón – Semana de Colombia

 

El cierre de la Semana de Colombia para Semestralizado se dio en medio de una Innovatón en la que los estudiantes se concentraron en responder la pregunta: ¿Cómo podemos participar activamente en los temas de construcción de paz desde nuestro rol como jóvenes? Después de haber tenido la oportunidad de participar en la feria de paz, en charlas sobre desaparecidos y el proceso de paz en Colombia, y de reflexionar sobre por qué es importante aprender sobre estos temas, los estudiantes se enfrentaron al reto de pensar de forma propositiva. El pensamiento constructivo y propositivo es clave cuando hablamos de innovar. No basta con entender o identificar obstáculos y problemas, sino que debemos ir más allá para proponer soluciones creativas que evidencien las capacidades y la agencia que tienen los jóvenes hoy en día. En Los Nogales cuestionamos para mejorar; nos cuestionamos a nosotros mismos y entre nosotros para proponer soluciones. Queremos felicitar a todas las consejerías que compartieron los videos de sus ideas, y en especial a las 4 consejerías que ganaron por su creatividad, pertinencia, participación y seguimiento de instrucciones.

 

Ideas ganadoras

Ideas postuladas:

Vivir por la paz
La clase de paz
Nogales por Colombia
Parcha (y conoce tu país)
Consejos de Juventudes para la paz
JPP (Juntos por la paz)
Salidas de paz
Juegos de la paz
Nogalistas por Colombia
Dialogando con la paz
Encontrando a Colombia
Red
La burbuja rota

 

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Comprometidos con Colombia 

Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer las iniciativas de algunos de ellos:

Nicolás Van Hemelryck

Promoción 1997

Productora de cine Casa Tarántula

Películas y documentales:

  • Amazona
  • Alis
  • Limbo
  • Homo Botanicus

Juan Pablo Castilla y Sergio Mutis

Promoción 2013

APATA

Recorremos senderos naturales de Colombia a pata con y por comunidades y personas firmantes del Acuerdo de paz.

 

Helena Sáenz

Promoción 2011

Lázara

Arte en objetos hechos a mano con materiales naturales apoyando a artesanos colombianos.

 

Juan Camilo Hoyos y Juan Fernando Fonseca

Promociones 1997 y 1998 (NG)

Fundación Gratitud

La Fundación Gratitud quiere demostrar que el arte y la cultura tienen el poder de sanarnos.

Mariana Sarmiento

Promoción 2001

Terrasos

Empresa especializada en la estructuración y operación de inversiones ambientales. Nuestro trabajo se enfoca en cuatro áreas principales: compensaciones e inversiones ambientales, análisis de impactos, desarrollo de estrategias de intervención y gestión de la información. Nuestra actividad se fundamenta en el principio de que el desarrollo sostenible implica un balance entre la funcionalidad económica, social y ambiental del territorio. Colaboramos con entidades públicas y privadas en el diseño e implementación de estrategias de manejo de recursos naturales y de sostenibilidad.

 

Santiago Wills

Promoción 2006

El Jaguar

“El jaguar de esta novela brillante y removedora es el animal que ronda a un puñado de personajes que han sido tragados por las lógicas de la ‘limpieza social’ y el paramilitarismo en un paisaje que no los llorará, pero también es el texto que ve y huele y oye y rasga más que todos, y avanza como una fuerza de la naturaleza fascinada y harta con nuestra violencia”. Ricardo Silva Romero

 

Felipe Sardi

Promoción 1996

La Palma y el Tucán Turismo

Experiencial cafetero a 90 minutos de Bogotá.

 

Emilia Márquez

Promoción 2011

Temblores ONG

Codirectora de área de género y sexualidad. Ellos buscan activar y movilizar procesos comunitarios de transformación social que pongan a tambalear a las estructuras hegemónicas que garantizan el mantenimiento de la exclusión, la violencia, la discriminación y la negación sistemática de los derechos de las comunidades y poblaciones que han sido históricamente marginadas e ignoradas por el Estado. 

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.

 

Perspectives about challenges in the 21st century

Quality Higher Education

Camilo Becerra, Mariana Castillo, and Isabela Neyva

Sustainable Peace: A Holistic Insight into the Future of Colombia

Sebastián Cárdenas, María José Sabogal, and Santiago Vallejo

Five teams did research about challenges in different parts of the world:

Sex Trafficking

Laura Brigard, Isabela Rojas, Samuel Torres, and Marianna Urquijo

Quality Higher Education

Camilo Becerra, Mariana Castillo, and Isabela Neyva

Women’s Leadership in Politics

Valentina Bautista, Juliana Castaño, and María Andrea Vallejo

Terrorism in Afghanistan: Internal and External Causes

Juan Camilo Díez, Samantha Gómez, and Daniela Silva

The Fourth Industrial Revolution: What to Expect and How to Act

Lina Arévalo, Gabriel Bickenbach, and Ignacio Escobar

One team did research about challenges in Latin America:

Tracing Patterns: Development in Latin America

Daniel Hernández, Isabella Ramírez, and Daniela Solano

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez

Hablemos de ajedrez 

 

Durante estas primeras semanas se disputaron los primeros encuentros del año de ajedrez en la Uncoli en el colegio San Jorge de Inglaterra.  Alejandro Briceño y Camilo Monroy fueron los representantes nogalistas que se enfrentaron ante estudiantes de los colegios Anglo Colombiano, San Jorge de Inglaterra, San Carlos, San Bartolomé, Los Alcaparros y Nueva Granada. Por lo general en los torneos de Uncoli se juegan 5 partidas a ritmo clásico (lento), en el que el límite de tiempo para cada jugador es de 45 minutos para cada jugador. También se juegan 5 partidas a ritmo Blitz (rapidísimo) que es aquella modalidad de 3 minutos más 2 segundos de adición por cada jugada realizada (La adición se utiliza para no perder por tiempo mientras se juegue rápido).

 

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …