Construir un futuro con propósito
“El CLN fomenta la mentalidad global de los estudiantes mediante el contacto con diferentes culturas y experiencias internacionales, ya sea de manera virtual o presencial […] Esto les permite abrir su mente y corazón, actuar con empatía y desarrollar las habilidades necesarias para ser ciudadanos globales comprometidos y responsables.” – Diana Behar, directora DOPPI
¿Cómo acompaña el Departamento de Orientación Profesional y Programas Internacionales a los estudiantes en la construcción de su proyecto de vida?
El área acompaña a los estudiantes desde 8° a lo largo de su proceso de orientación profesional a través de diferentes estrategias. En 8°, se inician talleres de orientación profesional para que los estudiantes exploren sus intereses, motivaciones y fortalezas y se presentan las pruebas de valores e intereses a través de la plataforma Maialearning. Cuando entran a 9°, los estudiantes comienzan a asociar sus intereses con posibles opciones de carrera y programas académicos, se presenta la prueba de personalidad Myers-Briggs, la cual ayuda a comprender mejor sus características individuales y se inicia la participación en visitas de universidades extranjeras durante el almuerzo, donde los representantes universitarios pueden conocer a los estudiantes y resolver sus inquietudes.
Al llegar a 10°, se inicia la búsqueda de universidades y programas académicos de interés, se presenta la prueba de dominancia cerebral Betesa, la cual se correlaciona con la prueba de personalidad de noveno y permite conocer mejor sus competencias y niveles de alerta, cada estudiante recibe una sesión individual de retroalimentación de 2-3 horas para analizar los resultados y definir un plan de acción, se realizan visitas a universidades locales, donde cada estudiante puede conocer hasta 5 instituciones y se organizan talleres anuales para estudiantes interesados en estudiar en el exterior, junto con sus padres, para conocer requisitos de aplicación, becas y oportunidades internacionales. Finalmente cuando nuestros nogalistas ingresan a 11°, se afina la lista de universidades y programas de interés, cada estudiante se reúne individualmente con su college counselor para recibir acompañamiento en el proceso de aplicación, se ofrecen simulacros de entrevistas para preparar a los estudiantes para el ingreso a la universidad y se brinda apoyo para participar en programas de verano, que permiten a los estudiantes explorar y confirmar sus intereses académicos.
Es importante resaltar el Portafolio Virtual, que desde 9° cada estudiante debe consignar allí sus actividades, avances y reflexiones, el cual es compartido con sus consejeros y el equipo del departamento de orientación Profesional y Programas Internacionales.
