Lupe y el Preescolar

Lupe y el Preescolar

Lupe y el Preescolar

Con la llegada de Lupe a Preescolar se busca abordar aspectos socio emocionales y de aprendizaje con nuestros estudiantes. Investigaciones sobre el tema demuestran que tener mascotas al interior del aula tienen un impacto positivo en el manejo del estrés, la interacción social, la motivación, los periodos de atención, el seguimiento de instrucciones y el manejo de emociones. Adicionalmente, son un buen recurso para desarrollar el sentido de responsabilidad, la empatía y el respeto. La presencia de Lupe en esta sección promueve el desarrollo del cuidado, no sólo por Lupe sino por ellos mismos, su entorno, sus pares y sus profesores.

Todo lo anterior aporta al ambiente educativo que ofrece el Colegio, buscando nuevas maneras de aprender y cuidar a los estudiantes en la propuesta de formación integral del Colegio.

Lupe es un recurso pedagógico, es una maestra peluda, suave, dulce, amorosa, paciente, tranquila y un personaje innovador, que ofrece a los niños un apoyo incondicional sin juzgar sus comportamientos. Con ella, los niños también pueden jugar, expresar sus sentimientos, sentir confianza y seguridad en el ambiente escolar y así favorecer su aprendizaje.

María Fernanda Perdomo
Psicóloga de Preescolar y 1°

Últimas noticias

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, una iniciativa que nació en 2018 gracias a la vocación de servicio y el compromiso de dos estudiantes de Semestralizado…

Soluciones viables, efectivas y sostenibles

Soluciones viables, efectivas y sostenibles

Soluciones viables, efectivas y sostenibles

“Luego de haber leído algunos capítulos del libro “Sicker, Fatter, Poorer” de Leonardo Trasande en clase de química, nos quedamos sorprendidas con la exposición diaria de disruptores endocrinos a la que nos enfrentamos cada día.” Valeria Gómez y Julieta Espinosa

Tras leer algunos capítulos del libro Sicker, Fatter, Poorer: The Urgent Threat of Hormone-Disrupting Chemicals to Our Health and Future. . . and What We Can Do About It del Dr. Leonardo Trasande, y luego de una charla en Encuentros con Colombia con el autor, los estudiantes de la clase Química quedaron impactados por los químicos que están presentes en nuestro entorno. Tanto así, que pusieron en marcha ideas muy creativas para que nuestra comunidad y allegados estén mejor informados de la presencia de disruptores endocrinos y hagan cambios en sus vidas para cuidar de su salud.

Con ayuda de la Biblioteca y la asesoría de la Coordinación de Sostenibilidad, este grupo de estudiantes realizó una investigación a profundidad en la que con mucha autonomía, dedicación y horas de trabajo comparten sus resultados a todos nosotros a través de canciones, afiches, infografías y páginas web. Felicitamos a los nogalistas por estas excelentes iniciativas que nos dan a conocer qué podemos hacer al respecto para mitigar el uso de estos químicos en nuestro entorno. Los invitamos a aprender sobre cultivos hidropónicos, el uso de plástico en nuestras vidas, el material con el que se fabrican los techos, los colorantes para la ropa, los pesticidas en los alimentos que consumimos a diario, entre otros.

Conozca los proyectos

Pesticidas y sus componentes químicos

Pesticidas y sus componentes químicos

Manuela Salazar y María Rodríguez
Los colorantes naturales

Los colorantes naturales

Natalia Caicedo y Sofia Soto
Desodorante y crema de dientes hecha en casa

Desodorante y crema de dientes hecha en casa

Sebastian Abello y Samuel Crane
¿Cómo ayudar con la huella de carbono del Colegio?

¿Cómo ayudar con la huella de carbono del Colegio?

Sergio Pradilla, Samuel Oliveros y Pablo Duzán
Cómo cultivar lechugas en casa

Cómo cultivar lechugas en casa

Silvia Vélez, Lucía Moure, Juliana Aguilar y Laura Pardo
El BPA y el mercurio en el atún

El BPA y el mercurio en el atún

Juliana Garzón y Martina Peña
Riesgos del plástico, el uso correcto y alternativas

Riesgos del plástico, el uso correcto y alternativas

Julieta Espinosa y Valeria Gómez
Kits biodinámicos para hacer pesticidas orgánicos

Kits biodinámicos para hacer pesticidas orgánicos

Sofía Porras y Nicolas Moreno

Últimas noticias

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, una iniciativa que nació en 2018 gracias a la vocación de servicio y el compromiso de dos estudiantes de Semestralizado…

La ONU reconoce al CLN dentro de las mejores prácticas en sostenibilidad

La ONU reconoce al CLN dentro de las mejores prácticas en sostenibilidad

La ONU reconoce al CLN dentro de las mejores prácticas en sostenibilidad

UN-Habitat’s lanzó dos iniciativas: la Plataforma Africana de Ciudades Limpias (ACCP) y Waste Wise Cities (WWC), para abordar los problemas de gestión de desechos. La ACCP y el WWCC han estado analizando la dimensión educativa de la gestión de residuos, incorporando la adquisición de conocimientos sobre residuos en los colegios, así como en las instituciones de educación superior. UN-Habitat’s cree que las actividades educativas innovadoras fomentan una cultura de las 5R (Reemplazar, Reducir, Reciclar, Reutilizar, Recuperar/Reparar) que dan forma a la conciencia ambiental de niños y jóvenes.

Estamos muy felices ya que pasamos nuestra propuesta de Estrategia Educativa para la Gestión Integral de Residuos y fue seleccionada entre las 10 mejores por su carácter innovador y educativo. Esta propuesta que venimos trabajando hace varios años con nuestro Departamento de Sostenibilidad van encaminadas a educar a la comunidad sobre la responsabilidad colectiva de la gestión y la manera de reducir el volumen de residuos en el Colegio.

Las tres áreas evaluadas por la UN-Habitat’s fueron; (1) reducir el desperdicio de alimentos e introducir el compostaje; (2) reducir los desechos no orgánicos como el plástico de un solo uso; y (3) recolectar materiales reciclables y desechos electrónicos. Además, reconocieron nuestra estrategia de reutilización de uniformes escolares, el sistema de alquiler de libros y la recolección de datos sobre la huella hídrica.

Este es un esfuerzo que seguiremos trabajando con todos ustedes para que desde nuestros espacios en casa y en el Colegio podamos seguir educando a nuestra comunidad en la sostenibilidad.

Últimas noticias

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, una iniciativa que nació en 2018 gracias a la vocación de servicio y el compromiso de dos estudiantes de Semestralizado…

Sostenibilidad en la comida

Sostenibilidad en la comida

Sostenibilidad en la comida

Sostenibilidad en la comida

Pedro Linares, Coordinador de Sostenibilidad, está trabajando en su clase de ciencias ambientales en la unidad de sostenibilidad en la comida, en donde junto con sus estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer pan con los ingredientes caseros. Esta actividad permitió aprender a elaborar productos desde sus casas sin necesidad de salir a comprar en el mercado. También genera el debate alrededor de los ingredientes que se utilizan, la implicación en cuanto al transporte de los alimentos y la producción a escala.

Últimas noticias

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, una iniciativa que nació en 2018 gracias a la vocación de servicio y el compromiso de dos estudiantes de Semestralizado…

Lupe: soporte emocional

Lupe: soporte emocional

Lupe: soporte emocional

En Los Nogales la idea de tener un perro como apoyo emocional surgió hace dos años. Contar con Lupe nos ha permitido explorar en el desarrollo de habilidades identificadas con ayuda del Departamento de Psicología de Preescolar, quienes han dispuesto una hora de trabajo individual con estudiantes que necesitan soporte emocional. 

En el tiempo que Lupe nos ha acompañado hemos evidenciado que los estudiantes que habían manifestado tener miedo hacia los perros ya se han acercado a Lupe para compartir con ella y hemos empezado a trabajar directamente con niños con necesidades específicas para aumentar en ellos su seguridad, mejorar el autocuidado y  conocimiento de cada uno.

Sabemos que la terapia con mascotas reduce las hormonas del estrés, como el cortisol, y aumenta la oxitocina. El hecho de estar en contacto con un perro de terapia calma a los niños cuando están molestos y ayuda a mantener a raya su ansiedad, favoreciendo la posibilidad de concentrarse en el aprendizaje.  

Estamos seguros de que tener a Lupe nos traerá grandes enseñanzas y resultados.

Últimas noticias

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, más que un campamento

CampNogalitos, una iniciativa que nació en 2018 gracias a la vocación de servicio y el compromiso de dos estudiantes de Semestralizado…