Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

Global challenges from different perspectives

Perspectives about global challenges

Ap Seminar students investigated global challenges from different perspectives to produce individual research reports and team multimedia presentations. One group decided to investigate the War of Drugs in Colombia and the United States to consider the historical, political, social and economic impacts. Another group decided to study microfinance as a solution from economic, ethical and futuristic perspectives to address social and economic inequality. The other two groups focused their research on sustainability challenges: energy consumption in the automotive industry in the United States and sustainable cities around the world. The first group considered different technologies, policies, financial trade-offs and options for storing car data. The other group investigated social, economic and environmental issues by evaluating Smart cities, mixed-use development and social participation in urban planning. Student work shows high levels of engagement and commitment to research as a tool for understanding complex issues that affect individuals and communities.

Tammy Dobrzynski, AP Seminar Global Perspectives Teacher.

Perspectives about global challenges

Energy Consumption in the Automotive Industry in the United States

Martín Amaya, Natalia Obando, and Jarorlav Vlasak

Aftermath of The War on Drugs

Amalia Cárdenas, Santiago Pailhé, and María Margarita Molina

The Future of Energy Consumption in the Automotive Industry in the United States

Antonio Llano

Tackling Inequality Through Microfinance

Alejandra González, Samuel Godoy, and Valeria Jiménez

Sustainables Cities

Jerónimo Cuartas, Paulina Espinosa, and Nicolás Simoes

Últimas noticias

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Gobierno Escolar 2022-2023

Gobierno Escolar 2022-2023

Gobierno Escolar 2022-2023

Les presentamos al Gobierno Escolar 2022-2023

Primaria

1A – Tomás Tellez
1B – Empate Julieta Pavia y Daniela Rincón
1C – Mila Quinche

2A – Mariantona Uribe
2B – Violeta Leguizamón
2C – Thomas Mendoza

3A – Luciana Marín
3B – Empate Emilio Brugman y María Paula Torres
3C – Antonella Fonnegra, Belén Muñoz y voto en blanco

4A – Gabriela Rodríguez
4B – Manuela Castillo
4C – Emilio Ardila

Básica

5A – Juan Camilo Ramírez
5C – Isabel Ortega

6A – Martina Uribe
6C – Luisa Dávila

7A – Daniel Balbás
7B – Nicolás Vargas
7C – Camilo García

8A – Ignacio López
8B – Emilio Zea
8C – Santiago Pinzón

Semestralizado

9° – Edgar Balbás
10° – Jaroslav Vlasak

 

Personero – Simón Sales
Líderes de 11° 22-23 – ECO

Últimas noticias

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

IV CLNMUN

IV CLNMUN

IV CLNMUN

IV Modelo Naciones Unidas CLN

 

Del 22 al 24 de abril se realizó el Cuarto Modelo de Naciones Unidas del Colegio. Además de nuestro grupo de MUN, el encuentro contó con la participación de estudiantes de los colegios San Jorge de Inglaterra, Los Alcaparros, Gimnasio La Montaña, Portales, Caobos y Retos. Las discusiones se dieron en torno al tema de la guerra de Ucrania, problemas ambientales y conflictos históricos que tuvieron un nivel académico muy alto por parte de los diferentes comités. Queremos compartir un poema escrito por Nicolás Moreno, estudiante de 11°, en el que hizo una reflexión sobre nuestra historia y ese pequeño lugar que llamamos hogar:

This little place we call home

There’s a story to be told,
It’s the story of you and me,
It’s the story of all of us,
The story that makes us all a “we”.

Our story is written in stone,
In the best perennial ink,
In our blood that outlasts time,
Yet somehow manages to fly by in a wink;

If I were to describe how this story goes,
I’d fall short no matter what,
As its ups and downs, its joys and woes,
Open chapters never to be closed.

Yet in the stretch between reality and fiction,
Where reality is affliction,
And dreams are addiction,
Where simple testimony becomes a valediction;
Lies a place that we call home;

It’s a whole chapter in our story,
Or perhaps it’s the whole book;
It’s the entirety of our lifetimes
Spread across from look to look;

It’s the place where we live,
It’s the place where we play,
It’s the place where our dreams
Make the stars go on full display

It’s the place where we live,
It’s the place where we cry,
It’s the place where we condemn
The very same sufferings that we boldly deny.

It’s a place that’s so dreadful,
Full of hatred and disdain,
That corrupts youth and innocence,
Making us quiver in pain.

Clouded by discouragement,
We forget that all we’ve got,
in spite of how hard we try,
is this little place we call home.

But amidst the lurking storm,
that clouds our minds and sights,
There’s a light lit in every night
that keeps our home warm

Our past is grim and tragic,
And our present might be too,
But our future lies unwritten
In our story and in our book.

It’s up to us to change it,
It’s up to us to move,
Because our fate is not sealed forever,
nor will it ever be.

So whenever you’re writing
The next chapter of your life
Think about the story of us,
The story of you, of me, of a “we”.

A story that shines brighter than the stars,
That can light every heart ablaze,
That can erase every scar,
With its beauty, grace, and craze.

Nicolás Moreno,  11°

Últimas noticias

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Compromiso con Colombia

Comprometidos con Colombia 

Nos llena de orgullo saber que nuestros exalumnos siguen comprometidos con nuestro país. Muchos de ellos han tomado la decisión de seguir aportando con su experticia y profesión para transformar los contextos de Colombia. Aprovechando esta Semana de Colombia queremos reconocer las iniciativas de algunos de ellos:

Nicolás Van Hemelryck

Promoción 1997

Productora de cine Casa Tarántula

Películas y documentales:

  • Amazona
  • Alis
  • Limbo
  • Homo Botanicus

Juan Pablo Castilla y Sergio Mutis

Promoción 2013

APATA

Recorremos senderos naturales de Colombia a pata con y por comunidades y personas firmantes del Acuerdo de paz.

 

Helena Sáenz

Promoción 2011

Lázara

Arte en objetos hechos a mano con materiales naturales apoyando a artesanos colombianos.

 

Juan Camilo Hoyos y Juan Fernando Fonseca

Promociones 1997 y 1998 (NG)

Fundación Gratitud

La Fundación Gratitud quiere demostrar que el arte y la cultura tienen el poder de sanarnos.

Mariana Sarmiento

Promoción 2001

Terrasos

Empresa especializada en la estructuración y operación de inversiones ambientales. Nuestro trabajo se enfoca en cuatro áreas principales: compensaciones e inversiones ambientales, análisis de impactos, desarrollo de estrategias de intervención y gestión de la información. Nuestra actividad se fundamenta en el principio de que el desarrollo sostenible implica un balance entre la funcionalidad económica, social y ambiental del territorio. Colaboramos con entidades públicas y privadas en el diseño e implementación de estrategias de manejo de recursos naturales y de sostenibilidad.

 

Santiago Wills

Promoción 2006

El Jaguar

“El jaguar de esta novela brillante y removedora es el animal que ronda a un puñado de personajes que han sido tragados por las lógicas de la ‘limpieza social’ y el paramilitarismo en un paisaje que no los llorará, pero también es el texto que ve y huele y oye y rasga más que todos, y avanza como una fuerza de la naturaleza fascinada y harta con nuestra violencia”. Ricardo Silva Romero

 

Felipe Sardi

Promoción 1996

La Palma y el Tucán Turismo

Experiencial cafetero a 90 minutos de Bogotá.

 

Emilia Márquez

Promoción 2011

Temblores ONG

Codirectora de área de género y sexualidad. Ellos buscan activar y movilizar procesos comunitarios de transformación social que pongan a tambalear a las estructuras hegemónicas que garantizan el mantenimiento de la exclusión, la violencia, la discriminación y la negación sistemática de los derechos de las comunidades y poblaciones que han sido históricamente marginadas e ignoradas por el Estado. 

Últimas noticias

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

Perspectives about challenges in the 21st century

La semana pasada los estudiantes del AP Seminar de 10° realizaron de manera exitosa sus Team Multimedia Presentations, sobre temas nacionales, regionales y globales para comprender las perspectivas sobre los desafíos del siglo XXI. En estas presentaciones formularon preguntas de investigación en equipos, produjeron informes de investigación individuales sobre sus temas y trabajaron juntos para preparar y entregar las siguientes presentaciones multimedia.

 

Perspectives about challenges in the 21st century

Quality Higher Education

Camilo Becerra, Mariana Castillo, and Isabela Neyva

Sustainable Peace: A Holistic Insight into the Future of Colombia

Sebastián Cárdenas, María José Sabogal, and Santiago Vallejo

Five teams did research about challenges in different parts of the world:

Sex Trafficking

Laura Brigard, Isabela Rojas, Samuel Torres, and Marianna Urquijo

Quality Higher Education

Camilo Becerra, Mariana Castillo, and Isabela Neyva

Women’s Leadership in Politics

Valentina Bautista, Juliana Castaño, and María Andrea Vallejo

Terrorism in Afghanistan: Internal and External Causes

Juan Camilo Díez, Samantha Gómez, and Daniela Silva

The Fourth Industrial Revolution: What to Expect and How to Act

Lina Arévalo, Gabriel Bickenbach, and Ignacio Escobar

One team did research about challenges in Latin America:

Tracing Patterns: Development in Latin America

Daniel Hernández, Isabella Ramírez, and Daniela Solano

Últimas noticias

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Compromiso con Colombia

Un compromiso con nuestro país

Un compromiso con nuestro país

Un compromiso con nuestro país

 

Esta semana se realizó una asamblea extraordinaria para los integrantes de Básica y Semestralizado y el personal de administración, para abrir un espacio de reflexión sobre lo que está sucediendo en nuestro país. Camilo Camargo habló sobre la importancia de detenernos, entender nuestro contexto y reconocer una realidad que requiere nuestra atención. Nuestro rector nos invita a no ser ajenos a esta situación, a darnos la oportunidad de crecer en la empatía y en la unión, a tomar acciones y a pensar en el bienestar de los otros. Nicolás Restrepo en su calidad de Representante de 10°, también hizo una reflexión sobre el papel de los jóvenes en nuestro país y nos dejó claro que la violencia nunca será el camino para avanzar. Camilo Villamizar, profesor de Sociales de Básica y Semestralizado, expuso una cronología de la coyuntura del paro e hizo un llamado al diálogo desde nuestros contextos para debatir y llegar a unos acuerdos.

También, se hizo un minuto de silencio por Colombia y por la responsabilidad que tenemos como individuos. En el CLN rechazamos todos los actos de violencia y creemos que nuestro compromiso con Colombia es el diálogo. Terminamos la asamblea entonando el himno de Colombia, apoyando a nuestro país que atraviesa un momento difícil en el que muchos grupos se encuentran divididos. Ahora más que nunca debemos estar unidos y respetar las diferencias. Desde nuestras casas, con nuestras familias, hagamos un minuto de silencio y pidamos desde nuestras creencias por todas las personas y el bienestar de Colombia.

Adicionalmente, esta semana se llevaron a cabo tres conversatorios liderados por los estudiantes de Semestralizado. En estos espacios, los participantes pudieron expresarse, escucharse y dialogar sobre sus preocupaciones, sentimientos y opiniones de lo que ocurre en este momento en nuestro país. Esta es una iniciativa de Manuela Gómez, estudiante de 10° y Felipe Vargas, estudiante de 11°, quienes vienen abriendo espacios de conversación donde se discuten distintos temas de actualidad y en los que se deja ver el interés que tienen los estudiantes de ser parte activa del cambio y su inclusión en la construcción de soluciones.

Últimas noticias

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …