Los invitamos a votar por el Colegio la Giralda en los World’s Best School Prizes 2024

Los invitamos a votar por el Colegio la Giralda en los World’s Best School Prizes 2024

Los invitamos a votar por el Colegio la Giralda en los World’s Best School Prizes 2024

Los invitamos a votar por el Colegio la Giralda en los World’s Best School Prizes 2024

Uno de los 13 colegios en concesión de la Alianza Educativa, fue recientemente nominado entre las 10 mejores escuelas del mundo según los World’s Best School Prizes 2024, en la categoría de “Supporting Healthy Lives” por su  innovador gimnasio socioemocional. 

Este reconocimiento global, organizado por T4 Education, celebra la innovación y excelencia educativa en diversas categorías. Los World’s Best School Prizes buscan inspirar a escuelas de todo el mundo a elevar sus estándares y contribuir al desarrollo integral de sus comunidades. La Giralda, con su destacada labor en promover vidas saludables, es un ejemplo brillante de lo que se puede lograr con dedicación y compromiso. Los invitamos a apoyar este proyecto uniéndose con su voto.

La Giralda, ubicado en el barrio Las Cruces en la localidad de Santa Fe, ha logrado un impacto significativo en la vida de sus estudiantes con esta iniciativa. A través de su gimnasio socioemocional, se ha transformado la convivencia escolar, reduciendo los conflictos en un 67% y ha mantenido la deserción escolar por debajo del 1%. Durante la pandemia de Covid-19, el gimnasio fue esencial para abordar el estrés y el aislamiento social, involucrando a docentes y padres de familia en actividades que fortalecen la cohesión y resiliencia comunitaria. 

La Alianza Educativa, organización comprometida con lograr que “todos los niños y niñas aprendan” en ambientes seguros para que puedan construir un proyecto de vida exitoso, es una entidad sin ánimo de lucro que se conformó gracias al esfuerzo de instituciones educativas líderes en el sector educativo que decidieron aportar al fortalecimiento de la educación pública a través de la transferencia de su experiencia, conocimiento y buenas prácticas. Nuestro Colegio, con gran orgullo, es uno de los colegios gestores y fundadores de este gran proyecto que aporta a la educación de nuestro país.

Últimas noticias

Nos unimos a través del básquet

Nos unimos a través del básquet

Después de 33 años en el CLN, Rolf Muller Arévalo, coordinador de Educación Física y Deportes, cierra un ciclo marcado por su compromiso, liderazgo y vocación docente…

Día Integral CLN

Día Integral CLN

Celebramos en un solo día tres fechas muy significativas: el Día de Colombia, el Día del Idioma y el Día de la Tierra…

Un quinquenio de investigación con AP Capstone

Un quinquenio de investigación con AP Capstone

Un quinquenio de investigación con AP Capstone

Un quinquenio de investigación con AP Capstone

El 6 de junio celebramos el V aniversario del Programa AP Capstone en la biblioteca con nuestros estudiantes de los cursos de AP Research y AP Seminar, sus profesores y bibliotecarios que estuvieron apoyándolos para desarrollar sus investigaciones.

En agosto de 2019, el CLN, Tammy Dobrzynski, profesora de Semestralizado y algunos estudiantes se embarcaron en un ambicioso proyecto, con la visión de crear una cultura de indagación, investigación y excelencia académica. El primer año del programa fue desafiante porque el College Board hizo ajustes en medio de la pandemia global de COVID-19, pero durante estos cinco años, se ha logrado avanzar y fortalecer en este programa. 

El Programa AP Capstone, está diseñado para equipar a los estudiantes con habilidades de investigación independiente, trabajo en equipo y comunicación efectiva. Con dos cursos fundamentales: AP Seminar y AP Research. A través de estos cursos, los estudiantes se comprometen con un aprendizaje académico riguroso e interdisciplinario, perfeccionando su capacidad para analizar problemas desde múltiples perspectivas, desarrollar argumentos basados en evidencia y presentar hallazgos con claridad y confianza.

En estos cinco años, el Colegio, los profesores y estudiantes han sido testigos de proyectos de investigación notables que abarcan campos diversos como la ciencia, la tecnología, las humanidades y las ciencias sociales. Han abordado problemas globales complejos, desde la sostenibilidad ambiental hasta la justicia social, demostrando no sólo destreza académica, sino también un profundo compromiso con causar un impacto positivo en el mundo.

Durante este tiempo, van 108 estudiantes en AP Seminar y 38 en AP Research. El College Board ha otorgado a los estudiantes de Nogales 13 certificados AP Capstone y 16 diplomas AP Capstone. Estas credenciales son reconocidas por universidades internacionales y abren puertas a oportunidades de investigación a nivel de pregrado. Es importante destacar dos logros: Valeria Junguito Mejía, exalumna del CLN y actual estudiante en la Universidad de Pensilvania. El trabajo de investigación de Valeria en AP Research recibió una calificación perfecta por parte del College Board y fue publicado en el Journal of Student Research en 2023. Este año también celebramos el trabajo y los logros del grupo de estudiantes de AP Research: Martín Amaya, Alejandra González, Valeria Jiménez, Antonio Llano, María Margarita Molina, Santiago Pailhé y Nicolás Simoes. 

El éxito del Programa AP Capstone en el Colegio Los Nogales es un testimonio del trabajo y la dedicación de muchas personas. En primer lugar, los estudiantes que demuestran pasión por aprender, tener curiosidad y están en constante búsqueda de la excelencia; y a los profesores, directivos y bibliotecarios, que con su orientación, apoyo y aliento, acompañan a los estudiantes inspirándolos a superar los límites del conocimiento, a pensar críticamente y a comunicarse de manera efectiva. Su dedicación para fomentar un entorno de curiosidad intelectual y rigor académico ha sido fundamental en la formación de los estudiantes investigadores que celebramos hoy. 

Les presentamos los trabajos de este año de los estudiantes de los cursos de AP Research y AP Seminar.

Últimas noticias

Nos unimos a través del básquet

Nos unimos a través del básquet

Después de 33 años en el CLN, Rolf Muller Arévalo, coordinador de Educación Física y Deportes, cierra un ciclo marcado por su compromiso, liderazgo y vocación docente…

Día Integral CLN

Día Integral CLN

Celebramos en un solo día tres fechas muy significativas: el Día de Colombia, el Día del Idioma y el Día de la Tierra…

AP Seminar y AP Research

AP Seminar y AP Research

AP Seminar y AP Research

AP Research: Perspectives about global challenges

Students in AP Research were able to delve deeper into personal areas of interest and develop research skills that led them to writing a final paper of 4000 to 5000 words and to giving a final presentation and thesis defense. Though students worked independently on their projects, they had plenty of opportunity to work with their peers in order to give constructive feedback. Students also worked closely with their expert advisor who further guided them along the way. This course continues to highlight the wide variety of interest that we cultivate here at Nogales. Students carried out final research projects in the following fields: film analysis, economics, psychology, science, and in art and music. It is a great privilege to be a part of this thriving research-driven community and we are proud to share our final presentations.

AP Seminar: Perspectives about global challenges

This year in AP Seminar, students worked on research projects about a challenging theme: courage, change, and impact. We started the process by reading stimulus sources about courage, fear, and social change to make thematic and interdisciplinary connections before coming up with research questions that were open, researchable, and debatable. Students worked individually on the research process to grow as independent and self-directed researchers. The project involved using databases to find sources, reading critically, writing an evidence-based argument, and presenting information orally in formal academic presentations. We are delighted to share presentations about issues in different fields such as sports, psychology, history, philosophy, science, and education. The projects represent individual reflections of how humans experience courage and fear when facing challenges, advocating for change, and making an impact.     

Últimas noticias

Nos unimos a través del básquet

Nos unimos a través del básquet

Después de 33 años en el CLN, Rolf Muller Arévalo, coordinador de Educación Física y Deportes, cierra un ciclo marcado por su compromiso, liderazgo y vocación docente…

Día Integral CLN

Día Integral CLN

Celebramos en un solo día tres fechas muy significativas: el Día de Colombia, el Día del Idioma y el Día de la Tierra…

Global challenges from different perspectives 2024

Global challenges from different perspectives 2024

Global challenges from different perspectives 2024

Global challenges from different perspectives 2024

This year in AP Seminar students explored the UN Sustainable Development Goals and did research about different global challenges of their choice to develop critical thinking and research skills. The projects started with research questions and selection of academic sources in databases such as JSTOR, Gale, and EBSCO. Students worked in groups to do research about their topics through multiple-lens analysis and collaboration to produce individual research reports that analyze the challenges and team multimedia presentations to propose holistic solutions. 

These are some comments from AP Seminar students and a special guest:

“Presenting a months’ worth of work in just ten minutes gave me feelings of relief and nostalgia. My group feels pride for what we were able to achieve together. I can’t believe it’s over.” María Paula B, 10° student.

“I had never been so nervous in my life. I thought I wasn’t capable, but with my group’s support everything went well. I’m extremely grateful for such a great superstar group”. Juan José R, 10° student.

“I had the opportunity to listen to a few presentations and I was floored by the depth of the students’ research and most significantly by their public speaking abilities. Their research questions, the different perspectives covered, and the structured and persuasive delivery all made for a fantastic academic experience. Congratulations!” Marcela Junguito, Deputy Head of School.

Perspectives about global challenges

Responsible Consumption and Production: Transition, Challenges, Strategies

Martina T., Juan Jacobo F., and Mariana R.

Navigating the Renewable Energy Revolution

Santiago A., Juan J., and Juan P.

Inequality and Armed Conflict in Colombia

María P., Gabriella C., and Sara S.

Beyond the Virus Reforms in the Pharmaceutical and Medical Industries after Covid 19

María Pía A., Emilia H., and Ernesto S.

Últimas noticias

Nos unimos a través del básquet

Nos unimos a través del básquet

Después de 33 años en el CLN, Rolf Muller Arévalo, coordinador de Educación Física y Deportes, cierra un ciclo marcado por su compromiso, liderazgo y vocación docente…

Día Integral CLN

Día Integral CLN

Celebramos en un solo día tres fechas muy significativas: el Día de Colombia, el Día del Idioma y el Día de la Tierra…

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas. Les compartimos algunas de nuestras actividades:

Lectura de cuentos

A cargo de los estudiantes de 10° para Jardín y Transición

Vocabulario de animales y frutas

Taller a cargo de estudiantes de 11° a Prejardín en portugués

Revivamos el 98´

Francia Vs Brasil (Mujeres)

Revivamos el 98´

Francia Vs Brasil (hombres)

Gastronomía francófona

Francés lúdico con Prejardín

Francés lúdico con Básica

Últimas noticias

Nos unimos a través del básquet

Nos unimos a través del básquet

Después de 33 años en el CLN, Rolf Muller Arévalo, coordinador de Educación Física y Deportes, cierra un ciclo marcado por su compromiso, liderazgo y vocación docente…

Día Integral CLN

Día Integral CLN

Celebramos en un solo día tres fechas muy significativas: el Día de Colombia, el Día del Idioma y el Día de la Tierra…

Semana de Colombia 2024

Semana de Colombia 2024

Semana de Colombia 2024

¡Esta semana en Los Nogales celebramos a Colombia!

Bajo el tema “Lo que nos une como colombianos”, disfrutamos de una variedad de actividades que permitieron explorar y aprender sobre la belleza, la riqueza y la biodiversidad de nuestro país, así como la resiliencia de su gente y su diversidad cultural. La semana giró en torno a actividades que permitieron a nuestros estudiantes reflexionar y aprender sobre Colombia. Les compartimos algunas de nuestras actividades:

Seykingʉmʉ Osorio

Gracias al apoyo de Federico Maximiliano Osorio, profesor de Sociales 

¿Qué nos une?

Taller a cargo de Liderazgo de Construcción de Paz

Magazín Musical Música Llanera

A cargo del Departamento de Música

Por los caminos del Tiple

Charla a cargo de Andrés Gómez

Concursos de deletreo Primaria

A cargo del Liderazgo de La 202

Ganadores:
Nicolás Yepes, 1°C
Belén Muñoz, 4°C

Concursos de deletreo Básica

A cargo del Liderazgo de La 202

Ganadores:
María del Rosario Rincón, 7°A
Samuel León, 6°B

#NosEncanta Aprender

III Feria de Paz y Bake Sale

Últimas noticias

Nos unimos a través del básquet

Nos unimos a través del básquet

Después de 33 años en el CLN, Rolf Muller Arévalo, coordinador de Educación Física y Deportes, cierra un ciclo marcado por su compromiso, liderazgo y vocación docente…

Día Integral CLN

Día Integral CLN

Celebramos en un solo día tres fechas muy significativas: el Día de Colombia, el Día del Idioma y el Día de la Tierra…