Hablemos de salud mental en la adolescencia

Hablemos de salud mental en la adolescencia

Cuando aparecen emociones que no se gestionan de manera oportuna, estas pueden llevar a desarrollar diversos trastornos mentales.

Juanita Burgos

Psicóloga Semestralizado

En caso de percibir cambios, se debe intentar dialogar y/o buscar ayuda profesional dentro o fuera del Colegio.

Carolina Gutiérrez

Psicóloga Básica

Hablemos de salud mental en la adolescencia

La adolescencia es una etapa que marca una pauta importante en los futuros adultos que serán nuestros jóvenes y en la manera en la que enfrentarán los retos a los que se verán expuestos. Por esto, se hace necesario entablar un diálogo entre colegio y familia para establecer estrategias preventivas de manera conjunta, que posibiliten minimizar los riesgos y así promover el desarrollo de una salud mental adecuada.

Como primera medida, adoptamos el concepto propuesto por la OMS sobre salud mental, entendida como el equilibrio entre factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos que se reflejan en el desarrollo de recursos personales y la adecuada interacción con los otros.

Ahora bien, cuando ese equilibrio que da soporte a la salud mental pierde el balance por situaciones de crisis, bien sea por factores internos o externos, es probable que aparezcan emociones que, de no gestionarse de manera oportuna, pueden llevar a desarrollar diversos trastornos mentales. Los trastornos mentales más frecuentes entre los adolescentes son: depresión, ansiedad, aislamiento social y trastornos alimenticios.

Estos trastornos se asocian a diferentes factores de riesgo que pueden verse intensificados por hábitos que impactan la salud mental y física, como: el consumo de alcohol, el uso de sustancias psicoactivas (incluyendo el uso de vapeadores) y el uso excesivo de dispositivos electrónicos, los cuales pueden derivar en autolesiones, episodios de pánico, ideación y/o intento suicida.

Con base en esta información, se recomienda prestar atención a cambios repentinos en el comportamiento, como: dificultades para dormir, cambios en el apetito, cambios drásticos de humor, retraimiento social, bajo rendimiento escolar repentino y pérdida de amigos o evitar ciertas situaciones sociales. En caso de percibir estos cambios, se debe intentar dialogar y/o buscar ayuda profesional dentro o fuera del colegio. 

Desde casa, y como recursos que pueden ayudar a mitigar la aparición de situaciones que afecten la salud mental de nuestros estudiantes, se sugiere:

  • Mantener horarios y rutinas claras para el desarrollo de actividades de autocuidado como alimentación, higiene, tareas domésticas, tiempo de ocio, actividades escolares y tiempo de sueño.
  • Seguir una alimentación saludable y variada, en pro de generar hábitos adecuados.
  • Promover espacios de recreación y deporte.
  • Establecer y discutir políticas familiares claras en torno a uso de dispositivos electrónicos y consumo de sustancias psicoactivas. 
  • Tener una relación cercana con los hijos/as, manteniendo una comunicación abierta, de confianza y seguridad.

Últimas noticias

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

A finales de junio, los nogalistas Daniel Jiménez, Federico Moreno, Laura Méndez y Santiago López, acompañados por Daniel Castañeda, Coordinador de Sostenibilidad del CLN, participaron en el Villars Symposium 2024, en Suiza…

CLN Remixes: Kafka´s The Metamorphosis

CLN Remixes: Kafka´s The Metamorphosis

CLN Remixes: Kafka´s The Metamorphosis

CLN Remixes: Kafka´s The Metamorphosis

By Camila Gamboa and Jason Parris, Highschool English Teachers

As a culminating project for our shared study of Franz Kafka’s The Metamorphosis, the students in the Novels class created remixes. They took elements of Kafka’s novella and combined them with elements of other works–and other genres–synthesizing all of these into something that was at once inspired by the spirit of the novel and recontextualized in a way that brought something fresh to our shared understanding. The basis of their remix was not only the Metamorphosis text itself, but also the analysis they had previously done in the form of a close reading where students looked closely at specific passages–of their own choosing–in the novella and tied their analysis to the themes we explored as a class.

Finally, they wrote an artist statement that explained the thinking/process that went into their remix addressing how the choices they made are connected to the essential questions we explored together:

Artist Statement

Valeria Á.

Artist Statement

Ana María L.

Artist Statement

Valeria J.

Artist Statement

Margarita M.

Artist Statement

Antonia C.

Artist Statement

Lorenzo A.

Artist Statement

Alejandra G.

Últimas noticias

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

A finales de junio, los nogalistas Daniel Jiménez, Federico Moreno, Laura Méndez y Santiago López, acompañados por Daniel Castañeda, Coordinador de Sostenibilidad del CLN, participaron en el Villars Symposium 2024, en Suiza…

Familias organizadas, niños y niñas organizados

Familias organizadas, niños y niñas organizados

Debemos recordar que al mantenernos organizados, estamos proporcionando un modelo valioso para nuestros hijos sobre cómo administrar eficazmente su propio tiempo

Juan Felipe Cortés

Coordinador de Mediación Pedagógica

Familias organizadas, niños y niñas organizados

En nuestro día a día, nos enfrentamos a numerosas situaciones que pueden alterar nuestros planes cuidadosamente establecidos. Una reunión que se prolonga más de lo previsto, el tráfico caótico que nos obliga a reorganizar nuestra agenda o una serie de interrupciones inesperadas que pueden desbaratar por completo nuestra semana.

Como adultos, es esencial que desarrollemos las herramientas necesarias para mantenernos organizados y encontrar un equilibrio, incluso cuando enfrentamos obstáculos imprevistos. Además, debemos recordar que al mantenernos organizados, estamos proporcionando un modelo valioso para nuestros hijos sobre cómo administrar eficazmente su propio tiempo. Este principio adquiere una importancia aún mayor para las familias con jóvenes que están forjando su independencia y estilo de organización.

Aquí les presentamos algunos consejos que les ayudarán a mantener la organización y gestionar su tiempo de manera eficiente, modelando así buenas prácticas para sus hijos e hijas:

  • Establecer metas y objetivos claros: es fundamental saber qué debemos hacer y qué deseamos alcanzar. Gary Keller, autor del libro Solo una cosa, destaca la importancia de identificar diariamente la prioridad que deseamos lograr y bloquear el tiempo necesario en nuestro calendario para trabajar en ello.
  • Eliminar distracciones: durante los bloques de tiempo, céntrate por completo en la tarea en cuestión. Apaga notificaciones, pon el teléfono en modo silencio y cierra aplicaciones no relacionadas. La concentración ininterrumpida aumentará tu eficiencia.
  • Utilizar herramientas de organización: tanto en formato físico como digital, es importante contar con un sistema que nos ayude a mantenernos organizados. Agendas físicas o digitales nos ayudan a mantener los compromisos adquiridos; aplicaciones como Fantastical pueden facilitar la gestión de tu calendario, mientras que Notion se convierte en una herramienta poderosa para centralizar todas las áreas de la vida.
  • Buscar el equilibrio: en una sociedad que a menudo prioriza la producción sin pausa, es esencial establecer límites que permitan equilibrar todos los aspectos de nuestras vidas. Más allá de distribuir el tiempo de manera uniforme, se debe busca lograr un equilibrio de calidad en las diversas facetas de la vida.
  • Ser flexible: a pesar de una planificación cuidadosa, la vida a veces puede ser impredecible. Aprende a ser flexible y a adaptarte a las circunstancias cambiantes. Si una tarea lleva más tiempo de lo previsto o surgen emergencias, ajustar los horarios sin culparse. La adaptabilidad es clave para mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Adoptar estos principios no solo ayudarán a ser más productivo sino que también permitirá disfrutar de una vida más equilibrada y plena en todos los aspectos. Recuerde que ser un modelo de organización para sus hijos es un regalo invaluable que les brindan mientras avanzan hacia su propio camino de independencia y éxito.

Últimas noticias

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

A finales de junio, los nogalistas Daniel Jiménez, Federico Moreno, Laura Méndez y Santiago López, acompañados por Daniel Castañeda, Coordinador de Sostenibilidad del CLN, participaron en el Villars Symposium 2024, en Suiza…

Prácticas para conocer del universo

Prácticas para conocer del universo

Prácticas para conocer del universo

Prácticas para conocer del universo

El reciente eclipse anular de sol nos brindó una fascinante oportunidad a los colombianos y a gran parte del continente americano, para explorar y maravillarnos con los fenómenos naturales que el universo nos ofrece. Tuvimos la suerte de presenciar el espectáculo que ocurre cuando la luna se encuentra en su punto más lejano de la tierra y se alinea perfectamente entre el sol y nuestro planeta. En el CLN, sabemos que la ciencia y la estronomía son una puerta de entrada a un mundo lleno de aprendizajes, diversión y descubrimientos, no solo sobre nuestro planeta sino sobre el universo en su totalidad. 

Lo que comenzó como un #ChallengeNogalista por parte del departamento de Ciencias para motivar a los estudiantes a participar, se convirtió en un espacio de unión familiar y aprendizaje conjunto. Desde la creación de visores caseros hasta el entendimiento del propio fenómeno, cada momento fue una oportunidad para conocer el espacio y disfrutar juntos. Les compartimos algunas imágenes de nogalistas que quisieron participar de esta actividad. Son ustedes quienes iluminan el camino hacia un futuro lleno de descubrimientos y avances ¡Sigamos explorando y aprendiendo juntos!

Últimas noticias

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

A finales de junio, los nogalistas Daniel Jiménez, Federico Moreno, Laura Méndez y Santiago López, acompañados por Daniel Castañeda, Coordinador de Sostenibilidad del CLN, participaron en el Villars Symposium 2024, en Suiza…

El Candelazo: una tradición de sabor y ritmo

El Candelazo: una tradición de sabor y ritmo

El Candelazo: una tradición de sabor y ritmo

El Candelazo: una tradición de sabor y ritmo

Desde el 2012, el Candelazo ha marcado el compás de nuestra comunidad nogalista con su inconfundible sabor salsero. Este evento, lleno de color, música y alegría, es una celebración que nos une para ver a nuestros estudiantes dar lo mejor de ellos en un escenario que se convierte en la mejor pista de baile del CLN y también para compartir con la familia y amigos. Cada año, los estudiantes de Semestralizado preparan grandes presentaciones para deleitar a los espectadores, que con mucha energía y entusiasmo brindan su apoyo a los estudiantes animando a sus casas: Eudikia, Filia y Politeia. 

Este día tan especial es mucho más que una competencia, es una demostración del talento y pasión por el baile, es una celebración de unión por la comunidad que somos. Este año, los capitanes extendieron la invitación a los profesores y al personal administrativo, quienes hacen parte activa en la vida escolar de nuestros estudiantes, para que mostraran su talento en el escenario. Su participación añadió un toque único a esta ya memorable tradición. Cada año, encontramos maneras especiales de enriquecer esta experiencia, y esto es lo que hace que esta tradición siga brillando con fuerza.

Últimas noticias

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

A finales de junio, los nogalistas Daniel Jiménez, Federico Moreno, Laura Méndez y Santiago López, acompañados por Daniel Castañeda, Coordinador de Sostenibilidad del CLN, participaron en el Villars Symposium 2024, en Suiza…

Gobierno Escolar 2023-2024

Gobierno Escolar 2023-2024

Gobierno Escolar 2023-2024

Les presentamos al Gobierno Escolar 2023-2024

Primaria

1A – Juan Martín Cohenar
            Sybilla Escobar
1B – Valeria Díaz Bradford
1C – María Morales

2A – Emma Medina
2B – Martina Moreno
2C – Mia Campo

3A – Tomás González
3B – Sara Osorio
3C – Violeta Leguizamón
           Pedro Pablo McAllister

4A – Paloma Turbay
4B – Juan Carlos Cortés
4C – Jerónimo Cogua

Básica

5A – Luciana Vélez
5B – Andrea Balbás
5C – Emilio Ardila

6A – Paloma Nates
6B – Simón Vargas
6C – Denise García

7A – Luisa Dávila
7B – Martina Uribe
7C – Tatiana Obando

8A – Carmen Munoz
8B – Martín Valle
8C – Carolina Gómez

Semestralizado

9° – Emilio Zea
10° – María Pia Álvarez

 

Personero – Martín Osorio
Líderes de 11° 23-24 – Momentum

Últimas noticias

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

Nogalistas en el Villars Symposium 2024 de Suiza

A finales de junio, los nogalistas Daniel Jiménez, Federico Moreno, Laura Méndez y Santiago López, acompañados por Daniel Castañeda, Coordinador de Sostenibilidad del CLN, participaron en el Villars Symposium 2024, en Suiza…