El CLN recibe doble reacreditación internacional por segunda vez

El CLN recibe doble reacreditación internacional por segunda vez

El CLN recibe doble reacreditación internacional por segunda vez

El CLN recibe reacreditación internacional por segunda vez

El Colegio Los Nogales celebra un doble logro que refleja su compromiso con la calidad educativa. Por segunda vez, ha recibido la reacreditación por parte de la NEASC (New England Association of Schools and Colleges) y el CIS (Council of International Schools), dos prestigiosas asociaciones internacionales que avalan la excelencia académica del colegio. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo continuo y la dedicación de cada miembro de la comunidad educativa, desde estudiantes hasta profesores y empleados.

Además de este logro internacional, Los Nogales continúa posicionado entre los 10 mejores colegios del país, según el ranking Col-Sapiens 2024 de la firma consultora Sapiens Research. Cada año, esta firma evalúa las instituciones educativas de Colombia utilizando criterios que incluyen calidad educativa, resultados académicos y acreditaciones internacionales. Esta posición destacada en el ranking nacional es un claro indicador del compromiso de Los Nogales con la excelencia.

Como parte de su compromiso con la calidad, el CLN seguirá fortaleciendo su propuesta educativa, impulsando la innovación y fomentando valores que promuevan el crecimiento integral de los estudiantes. El informe proporcionado por NEASC y CIS, así como el reconocimiento en el ranking Col-Sapiens, servirán como guía invaluable para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento, en línea con el nuevo Plan Estratégico 2024-2029 recientemente presentado.

La comunidad nogalista se enorgullece de estos importantes logros y reafirma su compromiso de seguir brindando una educación de calidad que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro.

Últimas noticias

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Es natural que los conflictos entre compañeros surjan durante la infancia y la adolescencia. Estas situaciones, aunque a veces incómodas, son una parte esencial del desarrollo

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

AP Seminar y AP Research

AP Seminar y AP Research

AP Seminar y AP Research

AP Research: Perspectives about global challenges

Students in AP Research were able to delve deeper into personal areas of interest and develop research skills that led them to writing a final paper of 4000 to 5000 words and to giving a final presentation and thesis defense. Though students worked independently on their projects, they had plenty of opportunity to work with their peers in order to give constructive feedback. Students also worked closely with their expert advisor who further guided them along the way. This course continues to highlight the wide variety of interest that we cultivate here at Nogales. Students carried out final research projects in the following fields: film analysis, economics, psychology, science, and in art and music. It is a great privilege to be a part of this thriving research-driven community and we are proud to share our final presentations.

AP Seminar: Perspectives about global challenges

This year in AP Seminar, students worked on research projects about a challenging theme: courage, change, and impact. We started the process by reading stimulus sources about courage, fear, and social change to make thematic and interdisciplinary connections before coming up with research questions that were open, researchable, and debatable. Students worked individually on the research process to grow as independent and self-directed researchers. The project involved using databases to find sources, reading critically, writing an evidence-based argument, and presenting information orally in formal academic presentations. We are delighted to share presentations about issues in different fields such as sports, psychology, history, philosophy, science, and education. The projects represent individual reflections of how humans experience courage and fear when facing challenges, advocating for change, and making an impact.     

Últimas noticias

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Es natural que los conflictos entre compañeros surjan durante la infancia y la adolescencia. Estas situaciones, aunque a veces incómodas, son una parte esencial del desarrollo

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

¿Cómo hablar con los niños sobre salud mental?

¿Cómo hablar con los niños sobre salud mental?

La salud mental es un aspecto fundamental que debe ser considerado y abordado de manera integral. Fomentar espacios de diálogo abierto sobre las emociones, interactuar con los hijos desde el reconocimiento de sus sentimientos y construir entornos seguros para su expresión.

Yuliana Rodríguez

Profesora de Mediación Pedagógica Primaria

¿Cómo hablar con los niños sobre salud mental?

Probablemente todos los padres han vivido momentos con sus hijos en los que una pregunta o comentario los ha dejado sin respuesta, “bloqueados” y buscando a tientas la mejor opción. Estas situaciones pueden surgir, por ejemplo, ante preguntas o comentarios relacionados con la salud mental.  “Ansiedad”, “fobia” o “depresión” son palabras anteriormente poco utilizadas o directamente evitadas; no obstante, hoy en día forman parte de la cotidianidad y del vocabulario de nuestros niños. Por ello, es crucial mantenernos activos en la búsqueda de recursos que nos permitan saber cómo actuar y abordar el tema, cuando surja.

La salud mental es un tema que ha cobrado relevancia en las conversaciones familiares, esto debido a aspectos como mayor acceso a la información, el uso de las redes sociales, la cobertura mediática y la reciente pandemia del COVID-19. Es notorio que el mundo se ha transformado. Las nuevas generaciones tienen unos requerimientos que demandan de los padres y adultos  habilidades e interacciones que pueden ser retadoras, pues responden a una realidad que posiblemente no esperábamos.  La psicóloga Lisa Damour explica que la pandemia dejó una sensación de angustia generalizada y fragilidad emocional en los niños, quienes requieren de adultos informados capaces de orientarlos respecto a lo que sienten y la mejor manera para expresarlo. Al respecto, más adelante se darán algunas recomendaciones para generar espacios de comunicación abierta con los niños y comprender como interviene la salud mental en el aprendizaje.

Las estadísticas proporcionadas por organismos internacionales como la OMS y UNICEF dan a conocer la necesidad de abordar esta conversación. En 2021, la OMS estimó que alrededor de 1 de cada 5 niños y adolescentes entre 5 y 17 años experimenta algún trastorno mental, siendo los trastornos de ansiedad los más prevalentes, seguidos por la depresión. En América Latina y el Caribe, la prevalencia de la depresión en este grupo poblacional alcanzaba un 5,4%. A nivel nacional, es necesario considerar otros factores de riesgo como la baja disponibilidad de profesionales para atender estas situaciones. La asociación Colombiana de Psiquiatría menciona que en el país hay 120 psiquiatras infantiles, una cantidad muy baja para atender las necesidades de la población infantil. Lo anterior debe llevarnos a pensar que crear entornos protectores y favorecer la salud mental de nuestros niños debe ser una prioridad para las familias y que nunca es muy pronto para informarnos y saber cómo actuar. 

En el informe “En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia” (UNICEF 2021), se sugiere abordar los temas de salud mental con los niños preguntándoles: “¿qué te preocupa?” Y a partir de ello establecer una conversación en la que la escucha activa y la validación de las emociones sean una constante. A continuación se enuncian algunas sugerencias para este momento:

  • Siempre tener presente la comunicación bidireccional; no se trata de dar una charla sobre las emociones sino de mantener un espacio de interacción donde ambas partes se sientan escuchadas y libres de expresarse. Mientras los niños están comentando cómo se sienten, evitar estar pensando en una solución o en el próximo comentario; ese momento se trata únicamente de escucharlos con apertura. 
  • Validar la emoción, es decir, permitirles sentir lo que sienten. Aunque estén transitando algo que probablemente no les gustaría que sintieran (miedo o tristeza, por ejemplo) no es recomendable minimizarlo o negarlo. En cambio, es bueno que lo expresen, poco a poco lo reconozcan y den un nombre.
  • Esforzarse por mantener la calma y comunicarse con apertura. Muchos de los padres de la actualidad no tuvieron este tipo de conversaciones con sus padres y culturalmente no estamos habituados todavía a hablar de lo que sentimos, por eso puede ser especialmente retador. Sin embargo, es fundamental que se haga un esfuerzo intencionado por conectar con las emociones propias y modelarlo para  los hijos. Los adultos en todos los casos siempre son el modelo de los niños.
  • Establecer límites. El neuropsicólogo Álvaro Bilbao, autor del libro Educar con sentido común afirma que la permisividad y la falta de límites son dos de los principales problemas en la crianza actual. Es importante tener presente que validar las emociones y escuchar no es opuesto a decir “no”, ambas cosas son fundamentales para la salud mental de los niños.
  • Compartir experiencias propias que puedan nutrir la conversación. Mostrarse ante los hijos desde la vulnerabilidad, comunicando las emociones que en ciertos momentos transitaron. También es importante usar un lenguaje acorde a la edad.

Tener estas conversaciones con los hijos puede no ser fácil, pero es una responsabilidad que se debe asumir como padres y cuidadores. Abrir las puertas a la comunicación honesta y abierta sobre la salud mental es fundamental para crear un entorno seguro donde los niños se sientan escuchados, comprendidos y empoderados. Este aspecto guarda una estrecha relación con el aprendizaje, ya que los niños con buena salud mental poseen las herramientas y habilidades necesarias para enfocarse, regular sus emociones, desarrollar relaciones positivas y alcanzar su máximo potencial académico. 

En definitiva, la salud mental es un aspecto fundamental que debe ser considerado y abordado de manera integral. Fomentar espacios de diálogo abierto sobre las emociones, interactuar con los hijos desde el reconocimiento de sus sentimientos y construir entornos seguros para su expresión, son acciones intencionadas que apuntan directamente al bienestar y el desarrollo pleno de nuestros niños.

Últimas noticias

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Es natural que los conflictos entre compañeros surjan durante la infancia y la adolescencia. Estas situaciones, aunque a veces incómodas, son una parte esencial del desarrollo

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Global challenges from different perspectives 2024

Global challenges from different perspectives 2024

Global challenges from different perspectives 2024

Global challenges from different perspectives 2024

This year in AP Seminar students explored the UN Sustainable Development Goals and did research about different global challenges of their choice to develop critical thinking and research skills. The projects started with research questions and selection of academic sources in databases such as JSTOR, Gale, and EBSCO. Students worked in groups to do research about their topics through multiple-lens analysis and collaboration to produce individual research reports that analyze the challenges and team multimedia presentations to propose holistic solutions. 

These are some comments from AP Seminar students and a special guest:

“Presenting a months’ worth of work in just ten minutes gave me feelings of relief and nostalgia. My group feels pride for what we were able to achieve together. I can’t believe it’s over.” María Paula B, 10° student.

“I had never been so nervous in my life. I thought I wasn’t capable, but with my group’s support everything went well. I’m extremely grateful for such a great superstar group”. Juan José R, 10° student.

“I had the opportunity to listen to a few presentations and I was floored by the depth of the students’ research and most significantly by their public speaking abilities. Their research questions, the different perspectives covered, and the structured and persuasive delivery all made for a fantastic academic experience. Congratulations!” Marcela Junguito, Deputy Head of School.

Perspectives about global challenges

Responsible Consumption and Production: Transition, Challenges, Strategies

Martina T., Juan Jacobo F., and Mariana R.

Navigating the Renewable Energy Revolution

Santiago A., Juan J., and Juan P.

Inequality and Armed Conflict in Colombia

María P., Gabriella C., and Sara S.

Beyond the Virus Reforms in the Pharmaceutical and Medical Industries after Covid 19

María Pía A., Emilia H., and Ernesto S.

Últimas noticias

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Es natural que los conflictos entre compañeros surjan durante la infancia y la adolescencia. Estas situaciones, aunque a veces incómodas, son una parte esencial del desarrollo

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Nogalistas en universidades en todo el mundo

Nogalistas en universidades en todo el mundo

Nogalistas en universidades en todo el mundo

¡Felicitaciones promoción 2024! Celebramos con ustedes y llenos de orgullo compartirmos con nuestra comunidad sus logros. La promoción ha recibido aceptaciones destacadas en las universidades locales y del exterior. Muchos fueron aceptados en varias universidades. De los 62 estudiantes de la promoción, 36 decidieron aplicar al exterior a universidades en Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Reino Unido. Tuvimos admisiones en 91 universidades del exterior y en el caso de los que aplicaron en las universidades locales, ya todos fueron admitidos en la universidad de su primera opción. Les deseamos muchos éxitos

Bogotá, Colombia

Estados Unidos y Canadá

México, España, Francia, Italia, y Reino Unido

Últimas noticias

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Es natural que los conflictos entre compañeros surjan durante la infancia y la adolescencia. Estas situaciones, aunque a veces incómodas, son una parte esencial del desarrollo

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas. Les compartimos algunas de nuestras actividades:

Lectura de cuentos

A cargo de los estudiantes de 10° para Jardín y Transición

Vocabulario de animales y frutas

Taller a cargo de estudiantes de 11° a Prejardín en portugués

Revivamos el 98´

Francia Vs Brasil (Mujeres)

Revivamos el 98´

Francia Vs Brasil (hombres)

Gastronomía francófona

Francés lúdico con Prejardín

Francés lúdico con Básica

Últimas noticias

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Apoyar la resolución de conflictos desde casa

Es natural que los conflictos entre compañeros surjan durante la infancia y la adolescencia. Estas situaciones, aunque a veces incómodas, son una parte esencial del desarrollo

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Nos reunimos en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento que ha consolidado su lugar como una tradición nogalista…