XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Corrimos por nuestro Programa de Talentos Académicos

El sábado 16 de noviembre, la comunidad nogalista se reunió en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento emblemático que ha consolidado su lugar como una tradición fundamental en la comunidad.

Desde su inicio en 2012, la Cross Country ha sido un espacio de integración para familias, exalumnos, colaboradores y amigos del Colegio, promoviendo el deporte, los buenos hábitos y la solidaridad. Este año no fue la excepción, ya que la comunidad se unió con entusiasmo para correr por una causa que busca reducir las brechas educativas en el país. Por su parte, la Color Run, que comenzó hace tres años, ofreció a los asistentes una experiencia divertida y con mucho color. Con un recorrido de 1 kilómetro, la carrera destaca por la participación de todos, quienes disfrutaron de un espacio para celebrar con los colores de sus Casas.

El evento fue un reflejo del compromiso de la comunidad nogalista, y este año alcanzó una notable participación con la venta de 730 kits. Esta cifra demuestra la generosidad y el apoyo continuo de las familias hacia las iniciativas solidarias lideradas por el CLN.

La planificación y ejecución del evento estuvo a cargo de la oficina de Desarrollo y Filantropía, que coordinó los distintos aspectos para garantizar una jornada memorable. Este esfuerzo fue complementado por la activa participación de las mamás embajadoras y el grupo de estudiantes que hizo parte del grupo de staff, quienes jugaron un papel clave en la organización y en la logística durante el día.

En esta edición, los ganadores de las diferentes categorías fueron:

Femenino
  • Primer puesto: Mariantonia Uribe
  • Segundo puesto: Violeta Leguizamón
  • Tercer puesto: Sara Ojeda
Masculino
  • Primer puesto: Mateo Camacho
  • Segundo puesto: Tomás González
  • Tercer puesto: Tomás Rubiano
Femenino
  • Primer puesto: Carmen Maldonado
  • Segundo puesto: Paula García
  • Tercer puesto: Valery Lopez

 Masculino

  • Primer puesto: José Diezcaballero
  • Segundo puesto: Juan Escobar
  • Tercer puesto: Alejandro Mayorga
Femenino Juvenil
  • Primer puesto: Tatiana Obando
  • Segundo puesto: María Del Rosar Rincón
  • Tercer puesto: Catalina Recio
Masculino Juvenil
  • Primer puesto: Sergio Alemán
  • Segundo puesto: Juan Bejarano
  • Tercer puesto: Juan Molina
Femenino Adultos
  • Primer puesto: Isabella Fuse
  • Segundo puesto: Lorena Yopasa
  • Tercer puesto: Karín Rodríguez

Masculino Adultos

  • Primer puesto: Juan Nates
  • Segundo puesto: Federico Jaimes
  • Tercer puesto: Luis Sarmiento
Femenino
  • Primer puesto: Pilar Contreras
  • Segundo puesto: Alexandra Rojas
  • Tercer puesto: Mónica Zarrate

 

Masculino
  • Primer puesto: Roberto Maldonado
  • Segundo puesto: Germán Rincón
  • Tercer puesto: Juan Dacosta

El evento también contó con el apoyo y la presencia de reconocidas marcas, que contribuyeron significativamente al éxito de la jornada. Su colaboración enriqueció la experiencia de los asistentes, fortaleciendo el impacto de esta iniciativa y reafirmando el compromiso conjunto con una causa solidaria. ¡Gracias a todos por hacer parte!

Últimas noticias

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

¿Cómo manejar la irritabilidad de los hijos?

¿Cómo manejar la irritabilidad de los hijos?

Empecemos por nuestra propia gestión emocional, al ver estas reacciones en los hijos se puede  sentir rabia, desagrado, impotencia… paremos un segundo antes de reaccionar

Carolina Rodríguez

Psicóloga 4° y 5°

¿Cómo manejar la irritabilidad de los hijos?

La etapa de la adolescencia es un período de grandes transformaciones. Los cambios físicos y emocionales que atraviesan pueden generar reacciones que, como adultos, a veces nos resultan difíciles de comprender. Sin embargo, más que enfocarnos en los desafíos, este es un momento clave para construir relaciones basadas en el respeto, la paciencia y el entendimiento mutuo. Este texto busca ofrecer estrategias para abordar las emociones de tus hijos desde una perspectiva empática, promoviendo la autorregulación y fortaleciendo los vínculos familiares.

Algunas veces los preadolescentes y adolescentes pueden reaccionar de maneras inasertivas como contestar de manera desafiante, voltear los ojos, enojarse con facilidad y ser sarcásticos, entre otros comportamientos. Como adultos queremos guiar y promover un cambio en estas actitudes, sin afectar la relación de confianza.

Autorregulación

Empecemos por nuestra propia gestión emocional, al ver estas reacciones en los hijos se puede  sentir rabia, desagrado, impotencia… paremos un segundo antes de reaccionar:

    Identifique lo que más le funciona

    • Tomar un respiro hondo.
    • Salir un momento de la situación y volver con más calma: Se puede verbalizar con los hijos aclarando que se retomará la conversación cuando ambas partes estén con mayor disposición.
    • Hacer un ejercicio de respiración o mindfulness, como concentrarse en el momento presente, pensar cinco cosas que ve, cuatro cosas que escuche, tres cosas que se siente en el cuerpo, dos que huele y una que saboree.
    • No siempre es personal: Recuerde que en estas etapas los cambios cerebrales y hormonales generan en los adolescentes altibajos emocionales, puede que su reacción no esté asociada a la situación que se está presentando en ese momento.
    • Recuerde que usted es el modelo a seguir, la manera en la que se retoman las conversaciones, cómo se responde y el lenguaje no verbal, puede definir la manera en la que los adolescentes reaccionan.

    Revise el porqué de su conducta

    Todas las reacciones tienen una razón de ser, si nos paramos a pensar o averiguar el trasfondo de lo que observamos, podemos acompañar mejor la situación. ¿Por qué podría estar reaccionando así?

    Cambiar frases y pensamientos como estos…

    1. “Mi hijo es muy desafiante”
    2. “No se va a salir con la suya”
    3. “Voy a castigarlo y quitarle el celular”

    Por esto….

    1. Voy a preguntarle ¿cómo se siente hoy o por qué actúa así?
    2. Acercarse a hablar con él o ella y realizar una retroalimentación de su comportamiento. “Tu expresión me hace dar cuenta que estás molesto/a ¿Me quieres contar realmente qué está pasando?”
    3. Aplicar la consecuencia natural de la acción. Por ejemplo: Mi hijo/a no quiere hacer la tarea. La consecuencia natural puede ser que su tiempo de ocio esté limitado, ya que no puede acceder a esto hasta terminar sus deberes.
    Corregulación:

    Las reacciones que vienen de la irritabilidad pueden tener que ver con una dificultad en la autorregulación de los adolescentes. En vez de enfrascarse en lo que está haciendo mal eladolescente, ayúdele a aprender a reaccionar ante su frustración,estrés, irritabilidad o rabia.

    Es lo mismo que se mencionó en la autorregulación, pero enfocado al adolescente:

    • Ofrecerle alternativas: “¿Quieres ir al baño y echarte agua en la cara, o tomar respiros profundos y hablar del tema?”
    • Preguntarle qué le ha funcionado para volver a la calma o qué cree que le puede funcionar en ese momento.
    • Primero ayude al adolescente a volver a la calma, escuche la explicación, luego sí aplique la consecuencia, la reflexión o la reparación.
    • Validar la emoción más no la acción: “Entiendo que te sientas frustrado, pero la manera en la que reaccionaste fue irrespetuosa, ¿Cómo pudiste haber reaccionado distinto?”

    Si bien estas son algunas de las estrategias que pueden funcionar para el manejo de la frustración en los adolescentes, estos son retos que surgen en el día a día en la crianza, los invitamos a conocer las reacciones de sus hijos y encontrar las estrategias  funcionen mejor en casa desde el respeto, el amor y la comunicación asertiva.

    Todas las reacciones tienen una razón de ser, si nos paramos a pensar o averiguar el trasfondo de lo que observamos, podemos acompañar mejor la situación. ¿Por qué podría estar reaccionando así?

    Carolina Gutiérrez

    Psicóloga 6° y 7°

    Últimas noticias

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

    Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

    Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

    Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

    Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

    En el contexto de la COP 16 en Cali, Colombia, nuestros estudiantes de la clase de Sostenibilidad han reafirmado su compromiso con el medio ambiente y la preservación de la biodiversidad a través de un mensaje inspirador que busca motivar a toda la comunidad. En el video expresan cómo, desde el programa de Sostenibilidad del colegio, se fomenta el cuidado de todas las especies y se promueve un compromiso activo con los ecosistemas. Los estudiantes no solo aprenden prácticas responsables, sino que también buscan liderar en temas ambientales para inspirar a otros a sumarse en la construcción de un futuro sostenible.

    Este compromiso se extiende a otros proyectos, como la clase de LED, donde los estudiantes de 6° están construyendo una revista científica que conecta estos temas ambientales con el contexto actual del país. Durante el proceso, se formulan preguntas clave para guiar su aprendizaje, tales como: “¿Qué es la biodiversidad?”, “¿Por qué es importante la COP 16?” y “¿Cómo pueden sus proyectos relacionarse con esta realidad global?” Las conversaciones tanto dentro como fuera de las clases enriquecen esta iniciativa, permitiéndoles comprender el impacto que podemos tener en el medio ambiente.

    Invitamos a toda la comunidad a unirse a estas reflexiones y a profundizar en estas ideas en casa. Cada conversación, pregunta, duda, etc, fortalece nuestra misión de proteger el planeta, enseñando a nuestros estudiantes que el cambio hacia un futuro más sostenible comienza con pequeñas acciones en las que todos podemos participar.

    Últimas noticias

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

    Las Chispas Musicales vuelven a las secciones

    Las Chispas Musicales vuelven a las secciones

    Las Chispas Musicales vuelven a las secciones

    Las Chispas Musicales vuelven a las secciones

    La tradición nogalista de las Chispas en los edificios de cada una de nuestras secciones ha regresado con fuerza. Durante el mes pasado, la comunidad tuvo el placer de presenciar el talento por la música de los estudiantes de Básica, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de creatividad y emoción. Ahora, en esta nueva edición, los estudiantes de Primaria se han lucido en su Chispa Musical, demostrando una vez más que la música y la expresión son partes fundamentales de la formación integral en el Colegio Los Nogales.

    El evento, que contó con las presentaciones del Ensamble de vientos de madera, de violonchelos, de violines y de flautas de 4°; y la interpretación con flautas de la canción “Havana” por las estudiantes Nina L. y Lucía R., transportó a los asistentes a un recorrido lleno de sonidos y melodías. Las Chispas son una plataforma donde los estudiantes tienen la oportunidad de brillar, mostrando no solo sus habilidades musicales, sino también su capacidad para desenvolverse frente a la audiencia, promoviendo el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos.

    Este ciclo de Chispas aún no ha terminado. La comunidad nogalista está invitada a seguir disfrutando de estos espacios culturales, ya que próximamente se llevarán a cabo la Chispa Musical de Semestralizado y la Chispita Musical de Preescolar. Estos eventos representan una excelente oportunidad para celebrar el talento de nuestros estudiantes y fomentar el compañerismo a través de la música.

    Chispa Musical de Básica
    Chispa Musical de Primaria

    Últimas noticias

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    The Samurai’s Journey

    Second, third, and fourth graders attended a theater performance by Artspot, an Argentine company known for its engaging shows, including “The Real Samurai.” This performance tells the story of a quest for leadership in a Japanese temple and explores important qualities such as strength, intelligence, honesty, responsibility, and the importance of caring for oneself and others. The colorful characters and cool costumes added to the excitement of the experience!

    The English Department in Elementary invited Artspot to share “The Real Samurai” with students to help them learn about Japanese culture and history through samurai stories. Watching the show also helps improve English listening skills, as students hear the dialogue and see the actions that tell the story.

    The lively visuals and movement keep students engaged, making learning fun and memorable. The themes of bravery and honor encourage students to think about their own goals. Artspot’s visit gives students a chance to practice their English and share their thoughts about the performance. Overall, this visit was a great way to combine language learning with cultural exploration and promote positive character development.

    By: Luz Elena Barragán – Primary English Coordinator

    Últimas noticias

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

    Conferencia Internacional: Blooming from the Past

    Conferencia Internacional: Blooming from the Past

    Conferencia Internacional: Blooming from the Past

    RSIC 2024: Blooming from the Past

    “Baraza leaders, no tengo palabras suficientes para expresar el orgullo que sentí al verlos en acción. Fueron reconocidos por adultos y delegaciones, y se destacaron por su trabajo. Esta es una oportunidad que no deben olvidar, ya que los invita a arriesgarse, hacer cosas nuevas y salir de su zona de confort. Su liderazgo ha sido fundamental, y me llena de alegría saber que están preparados para transformar y aportar, tanto en Colombia como en el mundo.” – Diana Behar, Round Square Rep y Directora de Orientación Profesional y Programas Internacionales

    La Conferencia Internacional de Round Square (RSIC 2024), realizada por primera vez en Latinoamérica, marcó un hito para la comunidad nogalista y los demás colegios anfitriones. Nuestro colegio tuvo el privilegio de inaugurar la conferencia con la ceremonia de apertura, dando paso a una semana de aprendizaje, cultura y conexiones globales, en la que compartimos experiencias con 118 colegios de 27 países. Durante esta ceremonia, contamos con la presencia de dos exalumnos destacados: Juanita Goebertus, Directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, y Juan Andrés Ospina, músico colombiano. Goebertus compartió un discurso reflexivo sobre la situación de Colombia en los ámbitos social y económico, subrayando que, a través del diálogo, los argumentos y la construcción de puentes entre quienes piensan diferente, es posible transformar la realidad de las personas. Por su parte, Ospina cautivó a los asistentes con una presentación sonora, creando música a partir de sonidos generados por el público, logrando que todos en el gimnasio participaran activamente en esta experiencia única.

    La mayoría de las actividades se desarrollaron en Paipa y Villa de Leyva, permitiendo a los visitantes conocer esta región, sus paisajes y colaborar con las comunidades locales, mientras aprendían sobre las artes y oficios propios de nuestra cultura. Durante su estancia en Boyacá, disfrutaron de la gastronomía local, apreciaron la geografía del altiplano boyacense y vivieron de cerca las tradiciones autóctonas.

    Los participantes se involucraron en proyectos de impacto, como la creación de un mural con tierra de la región, la construcción de casas de bahareque, la restauración de suelos y la siembra de árboles. También se retaron en la naturaleza y participaron en la elaboración de máscaras, ruanas, arepas, amasijos y postres tradicionales. Además, aprendieron sobre los ritmos musicales típicos de Colombia, haciendo de esta conferencia una experiencia profundamente conectada con nuestra cultura y tradiciones.

    Queremos destacar a nuestros 21 Baraza leaders, estudiantes que brillaron por su amabilidad, organización y liderazgo; a las familias anfitrionas que recibieron a los estudiantes internacionales con amor y generosidad, y a los 55 profesores y administrativos voluntarios que estuvieron al frente de la organización de la ceremonia inaugural. Gracias a todos ellos, esta conferencia fue un éxito y una experiencia transformadora para todos los participantes.

    Últimas noticias

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

    Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.