Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía

Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía

Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía

Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía

El viernes 30 de abril se realizó la charla de matemáticas “Introducción a la Revolución 4.0 y Criptografía: el arte de guardar y compartir secretos con los estudiantes de Semestralizado” a cargo de la conferencista, Valérie Elisabeth Gauthier.

Valérie es matemática de la Universidad de los Andes, doctora en Matemáticas Aplicadas, en el área de criptografía post-cuántica de La Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y actualmente es profesora principal de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, y es la directora del pregrado y de la maestría en Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación MACC.

Durante la charla explicó qué es la cuarta revolución industrial y cómo esta nos debe llevar a una nueva forma de entender la sociedad, la economía, las leyes, la educación, la ética, entre otros. También explicó a nuestros estudiantes de Semestralizado la seguridad informática a partir del desarrollo de la criptografía y finalmente los motivó a estudiar matemáticas para poder contribuir al desarrollo de los algoritmos que se usan en la inteligencia artificial y en el análisis de datos.

Últimas noticias

Hablemos de consecuencias

Hablemos de consecuencias

“El fin de las consecuencias en la crianza de los niños y niñas es que ellos se motiven para hacer las cosas de manera diferente. El trabajo como padres es ayudarlos a tener éxito en el proceso”

Gobierno Escolar 2023-2024

Gobierno Escolar 2023-2024

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

The Scientist for a Day NASA essay contest

The Scientist for a Day NASA essay contest

The Scientist for a Day NASA essay contest

Científicos por un día

Kingsley Ogbonna
Coordinador de Ciencias de Primaria y profesor de Ciencias en Básica 

Algunos estudiantes de 4° y 5° junto con su profesor Kingsley Ogbonna, coordinador de Ciencias de Primaria y profesor de Ciencias en Básica, se animaron a participar en el concurso “Scientist for a Day”, organizado por el Knightsbridge Schools International y el Radioisotope Power Systems Program de la NASA. El concurso consistió en participar en unas sesiones de preguntas y respuestas con los astrofísicos colombianos Juan Diego Soler, Santiago González y Patrick Antonin Tobos. Luego de investigar y escribir uno ensayos, nuestros estudiantes explicaron desde su mirada científica por qué ellos enviarían una nave espacial robótica para explorar Ariel, Oberon y Titania, tres lunas ubicadas en el planeta Urano. Felicitamos a todos los estudiantes por su excelente participación e iniciativa en este evento y hacemos una mención especial a Sofía Antonia L., por obtener el primer lugar en la categoría principal. También a Mariana E. y Martina O.,  y a Pedro A., quienes se destacaron por sus ensayos.

If you could send a spacecraft to explore one of Uranus’ 27 moons in more detail, why would you choose to visit Ariel. What do you think you might learn? This is the question for the NASA’s Radioisotope Power Systems Program essay contest called “The Scientist for a Day”. While this contest is designed for students in the United States, a parallel contest is run in other countries. Students from Colegio Los Nogales entered the national contest coordinated by Sonia Castro of the Knightsbridge Schools International, Bogotá.

María Lucia S., Sara R., Pedro M., Carmen M., Emilio C., Esteban P., Lucas R., Mariana E., Martina O.  and Sofía Antonia L.  and Pedro A. were the eleven students who summoned the courage to participate in the contest. From not know anything about Ariel to asking challenging questions and spending time to investigating for information, they wrote wonderful essays. 

The essay written by Sofía  L.  won in this category. On the other hand, the essay co-written by Mariana E. and Martina O.  and that submitted by Pedro A. made it to the featured articles. For participating in the contest, all the contestants participated in a one-hour Q&A on Tuesday, May 4 with three Colombian astrophysicists: Juan Diego Soler, Santiago González and Patrick Antonin Tobos. 

I invite you to read the articles of the winning contestants and learn about Ariel, the fourth-largest of the 27 known moons of Uranus.

Últimas noticias

Hablemos de consecuencias

Hablemos de consecuencias

“El fin de las consecuencias en la crianza de los niños y niñas es que ellos se motiven para hacer las cosas de manera diferente. El trabajo como padres es ayudarlos a tener éxito en el proceso”

Gobierno Escolar 2023-2024

Gobierno Escolar 2023-2024

Nuestros estudiantes eligieron a los representantes de cada curso para el Consejo Estudiantil y al Personero. Con mucha emoción les presentamos a los candidatos nogalistas y campañas elegidas

Torcaza

Torcaza

Torcaza (Eared Dove)

Vivo comúnmente en Sudamérica habiendo aparecido pequeñas colonias en Trinidad y Tobago y las Antillas Holandesas. Me gustan los lugares abiertos aunque se me he adaptado muy bien a las zonas urbanas.

Source: Bird of Colombia. Consultado el 17 de mayo de 2021.
Video: Pendiente.

Otros visitantes

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Tijereta

Tijereta

Tijereta (Fork-tailed Flycatcher)

What do you think about my singing?

Source: Consulte más tarde.

Otros visitantes

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Tingua Moteada

Tingua Moteada

Mi nombre es Tingua Moteada (Spot-flanked Gallinule)

También me conocen como tagüita, polla pintada, polla sabanera, polla de agua pico verde, pollona pintada y tingua moteada.  Soy muy buena nadadora y buceadora como todas las pollas de agua y evito volar. Mi pecho, cuello y la parte trasera de mi cabeza son de color gris plomizo. Mi dorso es castaño. Tengo el pico y las patas verde amarillo. El iris de mis ojos es rojo.

Source: Wikipedia. Consultado el 17 de mayo de 2021.

Otros visitantes

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Tingua de pico verde

Tingua de pico verde

¡Hola! Soy la Tingua de pico verde (Common Gallinule)

Soy una excelente nadadora y vivo a las orillas de rios y lagunas. Usualmente me alimento de la vegetación acuática. Soy presa de aves rapaces y otros mamíferos predatorios que acechan especialmente en la temporada de reproducción.

Source: Bitácora de las Aves de Chile. Cristián Pinto e Ignacio Azócar. Consultado el 17 de mayo de 2021.

Otros visitantes

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.