Appris à poser des questions

Appris à poser des questions

Appris à poser des questions

Appris à poser des questions

 

Dans le cours de Français III, nos étudiants ont appris à poser des questions : à l’oral (en situation informelle) et à l’écrit (en situation formelle). Pour mettre en place leurs connaissances, nos élèves ont créé une enquête où ils posaient des questions à un membre francophone de notre communauté Nogalista, sur un thème particulier. Valeria Gómez a voulu faire son enquête sur la musique à travers les dernières décennies. Juan Diego Trujillo, de son côté, a rédigé un questionnaire sur le sport. Voici les vidéos avec leurs résultats.

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Digital Detox Day

Digital Detox Day

Digital Detox Day

Digital Detox Day

 

On Tuesday the 9th of November the school community was challenged to “Detox” from screen time for a 12 hour period. A large number of students and teachers voluntarily took part in logging their ‘screen time’ early in the morning and then again in the evening.

It was heartening to hear a wide range of conversations throughout the day centred on the importance of being conscious about our engagement with technology. Reflecting on the challenge Semestralizdo teacher, Sarah Bruce, made the observation that “[There were] many times I considered that it was completely necessary to use the cell phone, but I had to find other interesting alternatives.”

While one student commented that “I found it really difficult not to have my smartphone with me all day. Though in the end I really enjoyed not having it with me.”

Thank you to everyone who engaged so positively in this challenge raising awareness of this important contemporary issue.

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

3rd grade field trip to the Centro de Biosistemas

3rd grade field trip to the Centro de Biosistemas

3rd grade field trip to the Centro de Biosistemas

3rd grade field trip to the Centro de Biosistemas

 

Kingsley Ogbonna
Science Coordinator

As part of the gardening project in Zasqua, the third grade students, along with their science and homeroom teachers visited the Centro de Biosistemas of the Jorge Tadeo Lozano University on Monday, October 25. The students had the opportunity to visit the center’s seedling section. They had hands-on experience on how the plant germination process takes place with the use of a coconut growth medium. During the visit, they also looked at the importance of the insect and microorganisms in the soils such as predators in the control of other harmful insects/pests and diseases. The visit to the hydroponic form was an eye opener because students saw how plants (tomatoes for example) can be grown without the need of a soil. The centre creates its own compost from plant waste from their farm. Students were able to compare the process with what we have in Zasqua. The students were made to carry out a quick demonstration of field practice and in this experience, they learned how farmers dig little holes and space seeds in beds. On arrival back to school, some time was dedicated to reflecting and comparing their learnings from the Zasqua project and the Centro de Biosistemas activities.

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Conocer y valorar a nuestra comunidad

Conocer y valorar a nuestra comunidad

Conocer y valorar a nuestra comunidad

Conocer y valorar a nuestra comunidad

 

Durante las últimas semanas el departamento de Gestión Social realizó las convivencias con los estudiantes de Preescolar. Por medio de tours guiados por Andrés Gómez, profesor de Gestión Social, se les explicó a los más pequeños el rol que tienen las diferentes personas que trabajan en el Colegio y conocieron el esfuerzo que hacen todos los días para que puedan disfrutar de las clases, salones, planta física y sus actividades diarias.

En Prejardín se habló del árbol del nogal y cómo la comunidad desde diversos roles pertenece al mismo equipo. Los estudiantes tuvieron contacto directo con personas de Mantenimiento, Cafetería y Administración y descubrieron el detrás de esa vida cotidiana de los empleados que trabajan para mantener el Colegio en perfectas condiciones. 

Con Jardín se abordó el concepto de un gran jardín con diferentes características, tamaños y flores. Se reconoció la diferencia como parte fundamental, en donde los tallos son todos los empleados que aportan para que los estudiantes florezcan y encuentren lo mejor de sí mismos. 

Por último, Transición fue a la búsqueda de un tesoro. Con pistas y un recorrido por las diferentes áreas y oficinas, realizaron una analogía con objetos que organizaron y clasificaron, descubriendo el gran tesoro que significa pertenecer a nuestra comunidad. 

Esperamos disfruten de esta galería de fotos que evidencia esa relación tan especial que tienen nuestros estudiantes con quienes hacen parte de toda la comunidad.

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Math Saves the World

Math Saves the World

Math Saves the World

Math Saves the World

 

Como parte del club de matemáticas del Colegio Los Nogales, en Noviembre de 2020 surgió el proyecto Math Saves the World (MSWP). Este proyecto reúne a estudiantes de secundaria básica y alta interesados en las matemáticas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y comprometidos con el desarrollo de las habilidades para el siglo XXI. MSWP se creó con el propósito de diseñar diferentes situaciones problema para ser implementadas en las clases de matemáticas de los niveles académicos de quinto a undécimo de cualquier institución educativa a nivel nacional e internacional. Estas situaciones problema están enmarcadas en el contexto global de los ODS que entraron en vigor el 1 de Enero de 2016 y que comprometen y unen a todos los países del mundo con un único objetivo: el cumplimiento de la Agenda 2030.
A través de la implementación de las situaciones problema diseñadas, además de familiarizar a los estudiantes a los ODS en cada país, se busca empoderarlos para tomar acción en su comunidad cercana; casa, familia, colegio, entre otras, teniendo una base firme de medición en el avance de los mismos a través de las matemáticas.

MSWP se creó con el propósito de diseñar diferentes situaciones problema para ser implementadas en las clases de matemáticas de los niveles académicos de 5° a 10° de cualquier institución educativa a nivel nacional e internacional. Estas situaciones problema están enmarcadas en el contexto global de los ODS que entraron en vigor el 1 de enero de 2016 y que comprometen y unen a todos los países del mundo con un único objetivo: el cumplimiento de la Agenda 2030.

A través de la implementación de las situaciones problema diseñadas, se pretende familiarizar a los estudiantes que trabajan en dichas situaciones problema con los ODS en cada país y empoderarnos para tomar acción en su comunidad cercana; casa, familia, colegio, entre otras, teniendo una base firme de medición en el avance de los mismos a través de las matemáticas.

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …

Semana de la India

Semana de la India

Semana de la India

En Los Nogales, cada año celebramos una semana en la que se reconoce el aporte cultural de un país diferente. Este año fue el turno para la India y por eso, durante la semana tuvimos actividades para conocer un poco sobre su historia, tradiciones y prácticas. 

Inauguración

 

La celebración de la Semana de India estuvo presente en nuestro Colegio durante toda la semana. En la inauguración nos acompañaron el embajador de la India en Colombia y Ecuador, señor Sanjiv Ranjan, la Sociedad de la India en Colombia, los estudiantes de 10° y 11°, nuestro rector, Camilo Camargo y nuestro director de Básica, Jay Subramanian quien compartió sobre su país.

Exposiciones

 

Durante esta semana y la próxima tenemos la fortuna de poder disfrutar de tres exposiciones en préstamo de la Embajada de la India en Colombia. Con las exposiciones de Mahatma Gandhi, India Sagrada e instrumentos tradicionales, los nogalista han podido apreciar un poco sobre la cultura y la historia de este país.

Recreos

 

Durante los recreos nuestra comunidad pudo disfrutar de demostraciones y clases prácticas de danza y yoga. También aprendieron sobre los bindis, los tatuajes de henna, la música típica y los intrumentos de la India.

Clases

 

¡Nuestros profesores y estudiantes nos sorprendieron una vez más! Durante esta semana en sus clases abordaron la diversidad, cultura, religión, literatura, arte, deportes, entre otros. Agradecemos a todos los departamentos y profesores por su apoyo y creatividad.

Lectura

 

Una de la metas de este año es promover más los hábitos de lectura en nuestros estudiantes. En la biblioteca y la librería tenemos disponible un Rincón de autores Indios con títulos para todos los gustos.

¡Los esperamos!

Últimas noticias

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Primera Temporada Deportiva 2023-2024

Es motivo de orgullo presentarles a los equipos que nos representaron durante la primera temporada deportiva del año escolar 2023-2024. …