Día del Idioma

Día del Idioma

Día del Idioma

Este año celebramos el Día del Idioma con una gran variedad de actividades organizadas por los departamentos de Español e Inglés. Agradecemos mucho a todos los profesores que hicieron que hoy fuera un día para reconocer la importancia de los idiomas, la cultura y el amor por la lectura.

Los invitamos a conocer algunas de las actividades que se vivieron hoy en Los Nogales, entre las que se destacan los personajes de cuentos elegidos de los estudiantes de Preescolar, el trabajo en Primaria para conocer la realidad nuestro país a través de ejercicios de rimas, talleres de escritura y la lectura entre amigos. En Básica, la vista de Javier Tauta, Fernando Rodríguez y Laura Vergara quienes sorprendieron con cuentos e historias sobre Colombia, la diversidad, la paz y la cosmología de los pueblos originarios y etnias afrocolombianas; y el Festival de la Palabra en Semestralizado. Adicionalmente, volvieron los 15 minutos de lectura en un nuevo formato: nuestros estudiantes de Primaria y Básica, dejaron todo para ponerse a leer cuando las trompetas sonaron en diferentes momentos del día. Nos alegra mucho retomar esta antigua tradición nogalista.

Transición y 4° dibujamos juntos

Lectura en la biblioteca con 1°

Lectura al aire libre 3° y 6°

7° y 8° participamos del día del Idioma desde Artes

Historias con invitados especiales

Festival de la Palabra

15 minutos de lectura

Últimas noticias

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

En el marco de la COP16, el evento más importante del mundo sobre biodiversidad que se celebra este año en Cali, Colombia, nuestros estudiantes comparten su compromiso con la conservación del medio ambiente…

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Avances en la obra del nuevo Edificio de Preescolar

Preescolar Colegio Los Nogales

Estamos a solo unos meses de inaugurar uno de los edificios de Preescolar más novedosos y avanzados de América Latina. El edificio fue diseñado para ser un espacio que propicia el aprendizaje, y estará equipado con tecnología de última generación y una amplia variedad de facilidades que fomentarán el desarrollo integral de nuestros estudiantes más pequeños.

Los 72 estudiantes de la promoción 2037, tendrán la oportunidad de ser la primera promoción que inicie su escolaridad en esta edificación.  Además, junto con los estudiantes actuales de Prejardín y Jardín tendrán la oportunidad de ser los primeros en experimentar todo lo que este edificio de última generación tiene para ofrecer. 

Estamos entusiasmados por los avances de la obra y orgullosos de ser pioneros en la creación de un ambiente de aprendizaje innovador y de alta tecnología en América Latina.

Diseño de Daniel Bonilla
Taller de Arquitectura de Bogotá

Vallejo Gerencia y Construcción
Gerente de proyecto

Últimas noticias

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

En el marco de la COP16, el evento más importante del mundo sobre biodiversidad que se celebra este año en Cali, Colombia, nuestros estudiantes comparten su compromiso con la conservación del medio ambiente…

Semana de la Tercera Lengua

Semana de la Tercera Lengua

Semana de la Tercera Lengua

Nuestros estudiantes cuando llegan a Semestralizado pueden optar por aprender francés o portugués y tienen la oportunidad de afianzar estos idiomas en su paso por esta sección. Una de las actividades que les permite compartir sus aprendizajes con la comunidad y ampliar su conocimiento es la Semana de la Tercera Lengua, que celebramos del 21 al 23 de marzo. 

Los estudiantes de Semestralizado y los profesores del departamento de Tercera Lengua se lucieron con la programación: visitaron Preescolar para cultivar el gusto por la lectura; a través de juegos compartieron con los estudiantes de Primaria las bases de la pronunciación y algunas palabras básicas de cada idioma y; en Básica, compartieron información de países en una feria de stands, donde se evidenció la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de regiones que comparten estos idiomas.

¿Qué es más rico que aprender de gastronomía probando productos de países donde se hablan estos idiomas? o aprender de la demografía, la música, las tradiciones y hasta de los animales que habitan esas regiones?. Esta semana se revivió la fiebre mundialista, jugando la final del mundial de fútbol del 98´. Agradecemos la visita de “La Galera Llegó”, grupo que nos mostró y compartió con alegría su gusto por la samba, ritmo ligado al carnaval y a las tradiciones afrobrasileras. 

Final mundial del 98″

Taller gastronómico brasilero

Show y taller de malabares

Actividades Lúdicas con Primaria y Básica

Magazine Musical organizado por el departamento de Música

Últimas noticias

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

En el marco de la COP16, el evento más importante del mundo sobre biodiversidad que se celebra este año en Cali, Colombia, nuestros estudiantes comparten su compromiso con la conservación del medio ambiente…

Subasta de arte nogalista Share

Subasta de arte nogalista Share

Subasta de arte nogalista Share

Subasta de arte nogalista Share

El Colegio y la Asociación de Exalumnos CLN Alumni, realizarán la inauguración de la exposición de la subasta de arte Share, el próximo 9 de marzo, en Casa Crónica ubicada en la calle 109A #17-84. Esta muestra será un espacio para aproximarse al arte en familia y a la producción artística de 30 artistas, entre los que se destacan exalumnos, profesores y estudiantes de nuestro Colegio, que donaron obras de su autoría para recaudar fondos para el Programa de Apoyos Financieros y apoyar nuestro sueño de abrir las puertas de Los Nogales a estudiantes con excelencia académica que no tienen los medios económicos suficientes para tener su escolaridad en nuestro Colegio.

La exhibición estará abierta al público hasta el 25 de marzo, día en el que se realizará la subasta de las obras de arte donadas, también en Casa Crónica. El Colegio, con este tipo de actividades y en su camino hacia la excelencia, reitera su compromiso para que “aprendamos para ser, servir y transformar”, formando personas integrales, con vocación de servicio y comprometidos con Colombia. Invitamos a todas las personas amantes del arte y de las buenas causas, para que nos acompañen a este gran evento que busca promover la educación en el país. 

Últimas noticias

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

En el marco de la COP16, el evento más importante del mundo sobre biodiversidad que se celebra este año en Cali, Colombia, nuestros estudiantes comparten su compromiso con la conservación del medio ambiente…

Los visitantes de la noche

Los visitantes de la noche

Los visitantes de la noche

Los visitantes de la noche

En estos días nuestro biorrefugio ha recibido en las noches la visita de un Cerdocyon thous, comúnmente llamado zorro perruno o zorro sabanero. Esta especie de fauna silvestre habita comúnmente la zona norte y central de Sudamérica y vive en sitios poco intervenidos por el hombre. En la capital colombiana, se le avistan en los cerros orientales y ahora en Zasqua, que por ser un espacio tranquilo, encuentra refugio y alimento. Estos animales tienen la mayor actividad al atardecer o al amanecer, se alimentan de pequeños vertebrados y artrópodos, son inofensivos y no representan riesgo alguno para las personas. Les compartimos el video donde el zorro es captado en vivo por uno de los guardas de seguridad del Colegio. ¡Esperamos que este zorro y otras especies nos visiten más a menudo y hagan de nuestro biorrefugio Zasqua su hogar de paso!

Zorro gris – Cerdocyon thous

Últimas noticias

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

En el marco de la COP16, el evento más importante del mundo sobre biodiversidad que se celebra este año en Cali, Colombia, nuestros estudiantes comparten su compromiso con la conservación del medio ambiente…

40 años Nogales

40 años Nogales

40 años Nogales

El 8 de septiembre de 1982, el Colegio Los Nogales inició con la esperanza de contribuir al país. Hoy, cuarenta años después, con una ceremonia precedida por nuestro rector Camilo Camargo celebramos en comunidad el logro de haber iniciado con este sueño. A cielo abierto, con una excelente presentación de la banda marcial, nuestros fundadores José Antonio Lloreda y Luisa Pizano, quien además fue nuestra rectora desde 1989 a 2013, recordando cómo se sembró la semilla que dio origen al Colegio y en compañía del coro, se prendieron las velas del pastel como acto simbólico de este alegre evento. Qué sería del CLN sin la presencia de exalumnos comprometidos con la institución, como el caso de Juan Manuel Clavijo, además papá nogalista quien brindó un espectáculo lleno de magia, encanto e ilusión para Preescolar. Tuvimos ocho estaciones de fotos, malabares, exposición en el Salón Colombia y muchos más juegos en una jornada pensada para recordar y agradecer a todas las personas que han contribuido a la construcción del Colegio, evidenciando los Principios Fundacionales especialmente para que nuestros estudiantes vivieran un día significativo y se sintieran orgullosos de ser parte de nuestra comunidad.

La celebración no terminó ahí y el 17 de noviembre realizamos un homenaje a nuestra historia. Este se centró en agradecer y reconocer a las personas que han hecho posible que este sueño se cumpla con el esfuerzo conjunto y compromiso de la construcción colectiva del Colegio durante estos años. Una exposición con momentos que han sido importantes a lo largo de la historia fue dedicada a exalumnos, padres, profesores y personas que han trabajado en el CLN y en la que pudieron ver plasmados recuerdos memorables. Las diferentes sedes que ha tenido la institución, los primeros 147 estudiantes en 1982 y sus padres que confiaron en este sueño, la creación de la emblemática banda marcial fueron algunas de las imágenes que pudieron revivir. La Orquesta Sinfónica participó con una emotiva presentación, dedicada a la memoria de María Fernanda López y Patricia Vélez, compañeras, amigas y coordinadoras de la biblioteca CLN, el repertorio de los Ospina, hermanos y exalumnos nogalistas que por medio de la comedia mantuvieron al pública alegre y las palabras de nuestros fundadores Luisa Pizano, Julia Mejía, José Antonio Lloreda, Pablo Navas y Lina Soto de Robledo e Ignacio Durán Arias, del Consejo Superior engalanaron la celebración de estos primeros 40 años.

Ceremonia 7 de septiembre

Exposición Salón Colombia

Homenaje a nuestra historia

Gracias a todas las personas que compartieron sus vivencias y su experiencia en el CLN

Exposición 40 años de historia, 40 años de aprendizajes

Últimas noticias

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Distinción “Profesor nogalista influyente”

Esta semana, con gran orgullo, celebramos el ascenso de nueve destacados profesores, reconocidos como la primera cohorte de “Profesores Nogalistas Influyentes.” Este reconocimiento se otorga a educadores que han demostrado un nivel de excelencia …

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

Comprometidos con la biodiversidad, como la COP16

En el marco de la COP16, el evento más importante del mundo sobre biodiversidad que se celebra este año en Cali, Colombia, nuestros estudiantes comparten su compromiso con la conservación del medio ambiente…