Adiós Patricia

Adiós Patricia

Adiós Patricia

Patricia Vélez de Monchaux

Historiadora con maestría en Ciencias de la Información de la Universidad de Rutgers. Mamá de Sofía (Promoción 2013) y Carmen Paredes Vélez (Promoción 2015), caminante, profesora y amiga.

1965 - 2020

Los que conocimos a Patricia sabemos que conversar con ella era muy fácil. Siempre alegre, sonriente y con buen humor convertía cualquier encuentro en toda una experiencia.

Patricia trabajó en Los Nogales desde 1990, primero como profesora y coordinadora de historia en bachillerato y luego, entre 1998 y 2013 como directora de la Biblioteca del CLN. Posteriormente asumió ese mismo cargo en la biblioteca de la Universidad Externado de Colombia convirtiéndola en el corazón cultural que es hoy.

Patricia era una amante de la biblioteca, en especial de la biblioteca escolar. Este amor y pasión lo imprimió en nuestra biblioteca y se aseguró que desde su inauguración el edificio actual (en el 2000) fuera un espacio que promoviera la investigación, la reflexión y la creación.

Dejó sembrados innumerables proyectos que hoy permanecen con nosotros y nos siguen inspirando. Desde el nacimiento de la Corporación Alejandría y sus bibliotecas San Gabriel y Hato Grande, Patricia involucró al Colegio y a sus estudiantes en este proyecto, al que ella se refería como “quijotesco”. Asumió el reto a aportar a la Alianza Educativa en la creación del currículo de sociales. Por su convicción de la importancia de la biblioteca escolar y su fuerte impacto en la formación de los estudiantes, se animó y organizó el simposio Redescubrir la Biblioteca Escolar en el 2007 en el que participaron importantes investigadores de la Universidad de Rutgers y al que asistieron profesores y bibliotecarios de todo el país. En su último año en Los Nogales se aseguró de dejar el proyecto Leamos en marcha con el cual estaba segura de que se beneficiarían muchas bibliotecas en Colombia.

Siempre recordaremos su sonrisa cálida, su dulzura, su liderazgo y su fuerza para lograr los proyectos que se propuso. Patricia queda en el corazón de todos nosotros.

Últimas noticias

Safer Internet Day

Safer Internet Day

We prioritize our commitment to ensuring the well-being of our students. In an era where the internet significantly shapes our daily lives, it becomes imperative to..

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Nuestro biorrefugio Zasqua, uno de los espacios más emblemáticos del CLN cumple 10 años. Este ha sido un proyecto pionero que ha marcado la pauta en sostenibilidad y educación ambiental…

Una beca en el Klingenstein Center de la Universidad de Columbia

Una beca en el Klingenstein Center de la Universidad de Columbia

Una beca en el Klingenstein Center de la Universidad de Columbia

El Klingenstein Center for Independent School Leadership de Columbia University, otorgó una beca a nuestro rector, Camilo Camargo, para participar en un curso de dos semanas junto con otros 19 rectores de los más prestigiosos colegios de todas partes del mundo. 

Este curso de formación implementado por la facultad de educación Teachers College,  busca que los asistentes, puedan profundizar en temas de administración educativa y en educación de vanguardia de última generación.

El programa es muy selectivo, se reciben varias aplicaciones y al final se admite un grupo de rectores de diferentes partes del mundo para trabajar temas como la ética, la diversidad, la equidad y la inclusión, así como a compartir las mejores prácticas y aprender los unos de los otros. 

Heads of Schools Program Participants

Últimas noticias

Safer Internet Day

Safer Internet Day

We prioritize our commitment to ensuring the well-being of our students. In an era where the internet significantly shapes our daily lives, it becomes imperative to..

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Nuestro biorrefugio Zasqua, uno de los espacios más emblemáticos del CLN cumple 10 años. Este ha sido un proyecto pionero que ha marcado la pauta en sostenibilidad y educación ambiental…

Izada de bandera – Esfuerzo

Izada de bandera – Esfuerzo

Izada de bandera – Esfuerzo

“Como comunidad continuemos con esa actitud de esfuerzo permanente, y a través de éste, vamos a poder seguir avanzando y creciendo, para luego transformar nuestro entorno para un mejor país.” Palabras del rector en la izada de bandera.

Camilo Camargo

Izada de bandera: Esfuerzo  
Estos son algunos de los videos que presentamos el día del evento.

Padres de familia y profesores

Estudiantes de Básica

Discurso de los capitanes

Está comprobado que la madera más resistente y de mejor calidad es aquella que se desarrolla en un contexto climático donde haya estaciones. Esto se debe a que el drástico cambio entre climas somete a la madera a una contracción y expansión para, así, poder tener un buen proceso de adaptación. En consecuencia, esta madera se vuelve aún más fuerte que la madera que se desarrolla en un clima tropical. A partir de esto, podríamos decir que entre más expuesta esté una persona a retos o a situaciones en las que se vea obligada a adaptarse rápidamente, se vuelve más capaz de superar los obstáculos que se le atraviesan. 

Imagínense, por ejemplo, alguien que se lesiona. Su condición lo lleva a tener que modificar ciertos movimientos y acciones para poder hacer todo lo que hacía antes de la lesión. Como la madera, frente a una nueva circunstancia tiene que modificarse y adaptarse. Al principio no es fácil y puede haber momentos duros en los que se piensa en desistir, pero con trabajo, esfuerzo y dedicación, no solo se supera la lesión sino que también se desarrollan nuevas habilidades. Uno se ve enfrentado a una situación que lo obliga a esforzarse y así adaptarse a su condición para poder seguir adelante y salir más fuerte. Como se puede ver con este ejemplo, el esfuerzo va mucho más allá de simplemente el ámbito académico al que estamos acostumbrados como estudiantes; se encuentra en todas las actividades que realizamos diariamente. Desde el esforzarse para levantarse de la cama todos los días para llegar a las 7 al colegio, hasta luchar por mantener una amistad viva, o esforzarse por sacarse una mejor nota que en el examen anterior. 

Ahora, teniendo en cuenta en qué situaciones de nuestras vidas podemos implementar este valor, es importante reconocer que todo logro que vaya de la mano de este, tiene una mayor recompensa emocional. Es decir, todos aquí sabemos, que ganar un partido después de haber dedicado la mayoría de nuestro tiempo libre a entrenar y entrenar es significativamente más satisfactorio y meritorio que ganarlo por W. O, por ejemplo, los miembros de la banda, que el año pasado ganaron el concurso de Batuta de Plata seguro que se relacionan con lo mencionado anteriormente. “La mayor gloria no es caer, sino levantarse siempre” es eso lo que le da mérito y satisfacción a nuestros esfuerzos para lograr alcanzar nuestros sueños. Y es con la experiencia que venimos a darnos cuenta de que no siempre lo importante es el éxito sino el camino hacia este. Si algo hemos aprendido durante nuestro trayecto es que no hay sustituto para el trabajo y la disciplina, ni siquiera el solo talento es suficiente. Como dijo Winston Churchill “el esfuerzo constante –no la fuerza o la inteligencia– es la clave para liberar nuestro potencial”.

El esfuerzo es tal vez la cualidad o valor más subvalorado, pero a la vez más poderoso, pues de él depende casi en un 100% de lo que logramos. Además, es infalible y totalmente proporcional: ningún esfuerzo falla y a la larga siempre se refleja de alguna manera en el resultado. Si nos esforzamos el mínimo necesario, el resultado será mínimo, mediocre. Pero si nos exigimos al máximo, si no nos conformamos con “ser uno más del montón”, ese mayor esfuerzo se verá reflejado en lo que logremos, y a mayor esfuerzo mayores serán los objetivos que alcancemos. No todos nacemos con talento para jugar fútbol, cantar, pintar, bailar, cocinar, o para las matemáticas, los idiomas o las ciencias. Pero todos tenemos la capacidad de esforzarnos para alcanzar las metas que nos fijamos y cumplir nuestros sueños. Precisamente en esto radica la excelencia: dar todo de uno mismo, esforzarse al máximo para hacer todo de la mejor manera posible.

Casi el 100% de las personas que saben quién es Leonardo Da Vinci consideran que era un total e innato genio. Sin embargo, aunque muchos consideran la genialidad como el elemento diferenciador de Da Vinci, lo que normalmente no nos cuentan es que estamos hablando de un hombre que fue iletrado, ilegítimo, disléxico, bipolar y con déficit de atención. No hace falta ser un genio para lograr el éxito, el talento no es lo que debería caracterizar a alguien. ¿Cómo logró triunfar Da Vinci entonces? A costa de curiosidad, de observación, de sacrificio, de perseverancia, en definitiva: de pasión.

El éxito de Da Vinci, y del resto de los seres humanos, nunca llegará sin el esfuerzo, sin las horas interminables de trabajo, sin la perseverancia ni la dedicación. “Los sueños más locos toman un esfuerzo loco”, entonces sueñen, sueñen en grande, sueñen lejos, sueñen en cambiar nuestro mundo. Pero que no se queden ahí, en sueños, que se conviertan en acciones conducidas por un esfuerzo enorme, por dedicación y mucho trabajo. No todos somos Messi, o Einstein… Pero podemos seguir el ejemplo de Da Vinci, y con dedicación, trabajo y esfuerzo, podemos soñar con emularlos, y así no lo logremos, TODO ESFUERZO QUE HAGAMOS NUNCA SERÁ EN VANO. 

Últimas noticias

Safer Internet Day

Safer Internet Day

We prioritize our commitment to ensuring the well-being of our students. In an era where the internet significantly shapes our daily lives, it becomes imperative to..

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Nuestro biorrefugio Zasqua, uno de los espacios más emblemáticos del CLN cumple 10 años. Este ha sido un proyecto pionero que ha marcado la pauta en sostenibilidad y educación ambiental…

Avances en el Plan Maestro

Avances en el Plan Maestro

Avances en el Plan Maestro

Durante este año escolar tendremos avances importantes en el desarrollo del Plan Maestro del Colegio.

En este espacio encontrará avances significativos en el desarrollo de obras.

Tienda temporal

[Avances – 12  de febrero 2020]

La tienda del gimnasio fue trasladada a la esquina del salón social donde estará operando temporalmente mientras la remodelación avanza. Adicionalmente, el cajero electrónico fue reubicado entre la Enfermería y Gestión Social

Ampliación y remodelación del gimnasio

[Avances – 22 de enero 2020]

Por el momento, el gimnasio sigue en funcionamiento pero ya se construyó un cerramiento para delimitar la obra y brindar seguridad. Además, se construyó un camino peatonal retirado de la obra para solucionar el acceso a la sección de Preescolar y el Centro de Artes.

Últimas noticias

Safer Internet Day

Safer Internet Day

We prioritize our commitment to ensuring the well-being of our students. In an era where the internet significantly shapes our daily lives, it becomes imperative to..

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Nuestro biorrefugio Zasqua, uno de los espacios más emblemáticos del CLN cumple 10 años. Este ha sido un proyecto pionero que ha marcado la pauta en sostenibilidad y educación ambiental…

Así vivimos la navidad en Los Nogales

Así vivimos la navidad en Los Nogales

Así vivimos la navidad en Los Nogales

La Navidad es el momento del año para compartir con amigos y familia. En el Colegio, además, nos encanta que la Navidad sea el momento para vivir la música y el arte.

Es por este motivo que los estudiantes realizaron diferentes actividades en cada una de las secciones. Preescolar cantó en una lindísima novena, le hizo un reconocimiento a los trabajadores por su labor durante todo el año y participó en una chispa musical que tuvo un toque mágico y artístico apoyado por todos sus profesores. 

En semestralizado los estudiantes entregaron regalos a los empleados de mantenimiento, servicios generales y cafetería; realizaron un compartir con sus profesores y decoraron un árbol de navidad con mensajes alusivos a estas fiestas.

La invitación más grande es a compartir con sus seres queridos a disfrutar y aprender de lo que viene para el 2020. De parte del Colegio Los Nogales les deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo.

Últimas noticias

Safer Internet Day

Safer Internet Day

We prioritize our commitment to ensuring the well-being of our students. In an era where the internet significantly shapes our daily lives, it becomes imperative to..

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Nuestro biorrefugio Zasqua, uno de los espacios más emblemáticos del CLN cumple 10 años. Este ha sido un proyecto pionero que ha marcado la pauta en sostenibilidad y educación ambiental…

Happy thanksgiving

Happy thanksgiving

Happy thanksgiving

El jueves se celebró el Día de Acción de Gracias  en Estados Unidos. En el colegio compartimos un delicioso almuerzo tradicional de pechuga de pavo al horno con ensalada de papa y en Preescolar y Primaria tuvimos algunas actividades para aprender un poco más sobre esta tradición.

¿Qué significa Thanksgiving?

Algunos de nuestros profesores nos contaron un poco sobre los que significa para ellos Thanksgiving:

“I love Thanksgiving because my family gathers around a table full of traditional American food that we don’t take the time to prepare most days of the year. We spend time in the morning baking a Turkey, mashing potatoes, baking pecan pie, drinking coffee, and enjoying time off from work together. It has none of the commercialized pressure of Christmas (though I also love that holiday). Instead, we eat, watch football, play some football in the street or board games, and generally spend time together overeating. During my time in Colombia, it’s the holiday I miss being with my family the most” Christopher Rutherford

“Thanksgiving is a holiday to celebrate together and to be grateful for the special people in our lives. Sharing stories while enjoying a meal with family and friends is an opportunity to connect and create new memories” Tammy Dobrzynski

Thank you!

Aprovechamos esta oportunidad para agradecerles a los profesores estadounidenses que hacen parte de la comunidad nogalista:

Mr R. thank you for your dedication to our learning. I wish you a happy Thanksgiving, I wish you have a time to share with the ones you love the most.

Silvia Vélez, 9º

“Hola David quiero saludarte, sé que es un día muy especial para todos los norteamericanos, te envío un abrazo enorme, espero pases un día muy contento en este día de acción de gracias”

Alex Sarria, Director DDP

“Happy Thanksgiving Aaron! You are the best teacher and we enjoy a lot your classes! We hope you enjoy this day”

Nicolás Jiménez, Juan Fernando Ortiz, Santiago Mahecha y Juan José Rojas - 6°

“Gracias por darnos unas clases muy divertidas de AP, aprendimos muchas cosas y las discusiones son muy chéveres”

Juan Diego Chávez, Claudio Amaya y Luis Orozco - 9°

Hi Janie, thank you so much for all time and dedication that you have given to our school and your students. I am sure that the fourth graders that had you, and the third graders that are with you right now have benefited greatly from your classes and from your energy.  I wish you a very happy Thanksgiving.

Camilo Camargo, Rector

Gracias por traer tu pasión por el aprendizaje y por la escalada en roca a esta comunidad.

Beatriz Helena, Coordinadora de Innovación

Terrence te quería agradecer porque siento que tu trabajo en el Colegio ha sido muy importante y me enseñaste a ver más allá de Colombia y aprendí la importancia de ser un miembro activo en el mundo.

Alejandro Losada, 10°

Dear Andrew, I appreciate how passionate you are about the topics you teach. Thank you for transmitting your enthusiasm in your classes and inevitably to us as your students. I am thankful for having a teacher that loves teaching. Happy Thanksgiving

Daniela Vlasak, 11°

“¡Gracias por tenernos tanta paciencia!”

Amaia Garcia, 3º

Agradezco el haberte conocido y de compartir contigo más de 3 años de mi vida laboral, para mí es un privilegio trabajar con una persona tan profesional y especial como lo eres tú. Un abrazo muy fuerte

Cocó, Profesora de Primaria

Últimas noticias

Safer Internet Day

Safer Internet Day

We prioritize our commitment to ensuring the well-being of our students. In an era where the internet significantly shapes our daily lives, it becomes imperative to..

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Celebramos 10 Años de Sostenibilidad

Nuestro biorrefugio Zasqua, uno de los espacios más emblemáticos del CLN cumple 10 años. Este ha sido un proyecto pionero que ha marcado la pauta en sostenibilidad y educación ambiental…