El mejor colegio de Colombia: Colegio Los Nogales

El mejor colegio de Colombia: Colegio Los Nogales

El mejor colegio de Colombia: Colegio Los Nogales

Colegio Los Nogales, comprometidos con la educación en Colombia

El Colegio Los Nogales, una vez más hace parte del Ranking de los mejores colegios de Colombia de Col-Sapiens.

Este año nuestro Colegio se ubicó como el mejor Colegio de Colombia.

Todos los años, Col-Sapiens publica el ranking de los mejores colegios. Para esta clasificación se tienen en cuenta el nivel académico y las acreditaciones internacionales de las instituciones educativas. El Ranking Col-Sapiens: es la clasificación de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación internacional, de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y más, del calendario A y B, públicos y privados, certificados y acreditados por más de 40 firmas internacionales, con categoría A+ (según el ICFES).

En el siguiente artículo, el diario La República resalta la labor de Los Nogales y nuestro rector explica cuáles han sido las claves para alcanzar este resultado.

Camilo Camargo, rector de Los Nogales, afirmó que el liderato que mantiene el colegio “responde al acompañamiento cercano que reciben nuestros estudiantes para que con esfuerzo y excelencia encuentren la mejor versión de sí mismos y potencien todas sus habilidades”.

Camilo Camargo

Rector, Colegio Los Nogales

Ranking Col-Sapiens

Los Nogales mejor colegio de Colombia

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Pablo Navas Sanz de Santamaría y Federico Márquez Aguel asumirán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Superior

Pablo Navas Sanz de Santamaría y Federico Márquez Aguel asumirán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Superior

Pablo Navas Sanz de Santamaría y Federico Márquez Aguel asumirán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Superior

A partir de la fecha, Pablo Navas Sanz de Santamaría y Federico Márquez Aguel asumirán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Superior

Luego de 6 años a cargo de la presidencia del Consejo Superior, Mauricio Cárdenas Müller se retira después de haber acompañado al Colegio en grandes transiciones como los dos recientes cambios de rector y en la elaboración del Plan Estratégico 2018-2023. Bajo su liderazgo se tomaron decisiones de gran importancia como apoyar a la Asociación Alianza Educativa en la extensión de su contrato por diez años. Mauricio es Ingeniero electrónico con MBA del INALDE y trabaja en la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo desde 1996. Es miembro de diversas juntas directivas. Es papá de una alumna que se graduará este año y de una exalumna.

Por su parte, Lina Soto Uribe ejerció como presidente del Consejo Superior del 2008 al 2014 y como vicepresidente de este mismo del 2014 hasta hoy. Lina es administradora de empresas de la Universidad de los Andes, mamá de cuatro exalumnos y cuenta con dos nietos en el Colegio. Su más importante legado a lo largo de los 20 años que lleva trabajando por el Colegio es la creación de la cultura de donación entre miembros de la comunidad y el hacerla realidad siendo gestora del Comité y la Oficina de Desarrollo. Ha tenido un rol clave en la creación de los programas de apoyos financieros que actualmente ofrece el Colegio, fomentando así la diversidad socio económica en nuestra comunidad.

De acuerdo con los estatutos, tanto presidente como vicepresidente del Consejo Superior son elegidos por períodos de dos años y pueden ser reelegidos por dos períodos adicionales. Esto quiere decir que, después de seis años en cabeza de este órgano, tanto Mauricio como Lina deben pasar la batuta a sus sucesores.

El cargo de la presidencia será ocupado por Pablo Navas Sanz Santamaría, ingeniero industrial de la Universidad de Cornell y Magíster en Administración de los Andes. Durante 8 años fue el rector de la Universidad de los Andes, y antes de asumir dicho rol, fue vicerrector del Colegio San Carlos, fundador del Colegio Los Nogales, gestor de la Alianza Educativa y empresario en diversos sectores. Sus tres hijos son exalumnos del Colegio, y el año pasado recibió el premio del London School of Economics al conocimiento.

Federico Márquez Aguel, exalumno y papá actual del Colegio, es quien estará a cargo de la vicepresidencia del Consejo Superior. Federico es Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes, donde recibió la distinción al servicio comunitario y cuenta con un MBA del London Business School, donde le fue otorgado el “Best Student Award”. Actualmente trabaja en calidad de Socio en Estrategias Corporativas. Es miembro del consejo directivo y apoya activamente a Compartamos con Colombia en una variedad de proyectos de fortalecimiento institucional y es miembro de la junta de la Asociación Santa Cruz y de la Fundación de Amigos de la Biblored-Bibloamigos. Hace parte del Comité Financiero del Colegio Los Nogales hace más de diez años, fue nombrado miembro del Consejo Superior en agosto del 2017 y es parte del Comité Ejecutivo desde hace un año. Adicionalmente, el Colegio le otorgó en junio de 2015 la Distinción a la Excelencia Nogalista por su experiencia y dedicación al servicio de la comunidad.

“Para mí es un honor haber estado en la cabeza del Colegio de la mano de dos grandes seres humanos e incansables trabajadores como Mauricio y Lina. Gracias a su liderazgo y a la confianza depositada en mí y en el equipo de profesores y administrativos de Los Nogales es que el Colegio sigue siendo de los mejores Colegio de Colombia y, sin duda, lo seguirá siendo por muchos años más. Solo tengo palabras de agradecimiento por su trabajo constante y dedicado por el Colegio, por la oportunidad que me dieron de asumir el reto de la rectoría del Colegio, por creer en mí y en mi equipo y por enseñarme lo que significa aprender para ser, servir y transformar. El nombramiento de Pablo y de Federico supone para el Colegio continuar la implementación del Plan Estratégico 2018-2023, en el que la innovación pedagógica, la educación en habilidades para la vida, la sostenibilidad, la gestión social y la diversidad llevarán la delantera y, de las cuales, tanto Mauricio como Lina, han sido grandes partícipes. Sin duda, ellos nos seguirán aportando hacia futuro”, indicó Camilo Camargo, rector del Colegio.

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Una gran noticia para el país y para nuestro Colegio

Una gran noticia para el país y para nuestro Colegio

Una gran noticia para el país y para nuestro Colegio

Rector del Colegio Los Nogales de Bogotá elegido como
nuevo Presidente de la Junta Directiva de Global Connections

Hace pocos días la organización Global Connections, una red de cerca de 70 colegios de los cinco continentes que promueve la conciencia global, eligió por primera vez en su historia como presidente de su junta directiva a un líder latinoamericano. La posición fue ocupada este mes por Camilo Camargo, rector del Colegio Los Nogales de Bogotá, institución catalogada actualmente como una de las mejores de Colombia por su nivel académico, sus credenciales internacionales, la implementación del Colegio Virtual y su aporte para cerrar la brecha de la educación en el país. Sin duda, es una gran noticia para Colombia, pues pone al país en el radar de las mejores prácticas educativas en el mundo.

“Estamos atravesando tiempos difíciles en todas partes. En algunos países hay evidencia de poco liderazgo y nuestro mundo pareciera que no puede organizar los maravillosos recursos y tecnologías que tenemos para resistir el virus y sus variadas consecuencias. Es impactante ver como hay muy poca estrategia entre países. En este contexto en el que estamos, nuestro trabajo es requerido más ahora que nunca y es por eso que ha llegado el momento de un cambio de liderazgo en Global Connections y Camilo es exactamente la persona correcta en el tiempo correcto para ser nuestro líder”, expresó en un comunicado a los colegios pertenecientes a la organización Malcolm McKenzie, presidente de la junta directiva de Global Connections hasta este mes.

Camargo tiene un pregrado de Biología y Estudios Ambientales de la Universidad de Pensilvania, un posgrado en Biología de la Conservación de la misma Universidad y una maestría en Educación de la Universidad de Standford. Lleva más de 20 años vinculado con el Colegio Los Nogales y desde hace tres años asumió como rector. Durante su gestión ha impulsado proyectos transformadores para Colombia como el Programa Talentos, el cual en alianza con la Fundación Alquería Cavelier brinda educación en el Colegio Los Nogales a los mejores estudiantes del municipio de Cajicá, para que luego puedan continuar sus estudios becados en la Universidad de Los Andes; así como el continuo apoyo a la Alianza Educativa, de la cual también participan la Universidad de Los Andes, el Gimnasio la Montaña y el Colegio San Carlos, administrando 11 colegios del distrito mejorando la calidad de la educación de casi 12.000 jóvenes; entre muchos otros proyectos relacionados también con la educación virtual, la diversidad, la sostenibilidad y la educación para la paz.

En cuanto a la educación en tiempos de pandemia, el Colegio Virtual desarrollado por el Colegio Los Nogales estuvo disponible y de manera gratuita para que profesores y estudiantes tuvieran acceso a las planeaciones y a las guías. Es así como el Colegio tuvo cerca de 30.000 visitas provenientes de todas partes del país y de algunos países del mundo.

“Me siento muy honrado de poder facilitar las conversaciones de Global Connections en los próximos años. Hemos consolidado una junta directiva maravillosa, con miembros de diferentes regiones del mundo y con una gran variedad de experiencias de vida. Como grupo seguiremos trabajando por la organización para que los valores y la filosofía se mantengan”, indica Camilo Camargo, rector del Colegio Los Nogales, en respuesta a su nombramiento.

Como parte de los cambios que se vienen con el nombramiento de Camilo Camargo es la implementación de más y mejores prácticas relacionadas con la virtualidad y compartir dichas prácticas entre países en pro de una educación de calidad a mayor alcance de todos.

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

¡Queridos graduandos y graduandas de la promoción 2020!

¡Queridos graduandos y graduandas de la promoción 2020!

¡Queridos graduandos y graduandas de la promoción 2020!

Ceremonia de grado 2020

Palabras de Sylvia Escovar a la promoción 2020

Wow! Qué año más especial para estar graduándose!! Van a tener mucho que contar el día de mañana de los últimos meses de colegio y del día de su graduación!!! Difícilmente habrá otra generación que viva algo similar!!!!!

He decidido que si bien no podemos dejar de abordar el tema de la pandemia que hoy nos afecta, es algo que haré un poco más adelante!! Quiero en este día empezar estas palabras remontándome al año 1996, cuando tomamos, una de las decisiones más importantes que toman los padres de familia en relación con sus hijos: la escogencia de su colegio, del lugar donde vivirán una gran parte de su juventud; del espacio que es, en opinión de muchos expertos, el más importante en su formación.

Más allá de la calidades académicas que sobresalían en Los Nogales, y que sin duda valorábamos, nuestra decisión estuvo basada en la conviccion de sus fundadores de crear un colegio que tuviera como objetivo formar personas en valores de ciudadanía que pudieran contribuir al desarrollo de un país y no de cualquier país, al desarrollo de este hermoso país que es nuestro hogar: al desarrollo de Colombia. Puedo decirles que no nos equivocamos.  Helena, Nicolás y Pablo, todos nogalistas, son seres humanos increibles y mi mayor motivo de orgullo en la vida. NO TENGO DUDA DE QUE EL COLEGIO TUVO MUCHO QUE VER EN ESE MARAVILLOSO RESULTADO!! Y esto me hace retomar esa visión: recordemos que privilegios como el de estar graduándose hoy de este colegio, traen consigo grandes responsabilidades con nosotros mismo y con los demás. El futuro está hecho de cada decisión que tomen a partir de hoy. Colombia no es un ente externo; Colombia son ustedes; soy yo, somos nosotros. Nuestras decisiones y nuestras acciones determinarán lo que seamos y, en esa medida, lo que será este país.

Las directivas del colegio escogieron mi nombre para compartir con ustedes unas palabras hoy y por ello me siento genuinamente agradecida y maravillada! Y lo digo porque a la edad de ustedes, llena de lo que creían eran certezas absolutas, jamás imaginé que los pasos que me llevaron al lugar donde estoy hoy, con las opciones que he escogido en la vida, me traerían aquí,  a poderles compartir algunas reflexiones (no sé si consejos), en este significativo momento de sus vidas.

Quiero, con este sentimiento, retomar ese concepto de certeza (y aquí nos metemos con nuestra famosa pandemia), que últimamente ocupa muchos de mis pensamientos. Quién de ustedes hubiera apostado hace un año, cuando entraron al grado 11, que hoy se estarían graduando desde sus casas y que oirían los discursos redactados para ustedes, desde sus laptops a través de pequeñas ventanitas, con su familia y, el perro y el gato, a su lado? Seguramente ninguno y sinembargo, aquí estamos !! Este virus que llegó sin avisar y que nos ha cambiado las vidas de forma tan radical, nos está demostrando que hay muy pocas certezas en la vida y que esas certezas, además de la vida misma, serán relativas dependiendo de quienes seamos y de en qué creamos. Partiendo desde mis valores y desde mi experiencia, hoy me atrevo a compartir con ustedes algunas que podría considerar certezas para mí y que espero puedan servirles en esta nueva etapa de sus vidas:

  1.  La realidad no existe, solo existen los lentes o los filtros que decidamos usar para mirar lo que nos rodea. Escojan filtros que les sirvan para crecer, para evolucionar, para darse cuenta de lo poderosos que son. Y ojalá escojan lentes que les permitan también, identificar la injusticia; la inequidad; la violencia.
  2. Siempre tenemos opciones. Tomen las opciones que sientan que les sirven y al hacerlo, hagan conciencia de las implicaciones que tienen para ustedes y para el mundo que los rodea, y recuerden que ese mundo no solo lo integramos las personas. No tomen atajos; no vale la pena. Recuerden siempre que no “LES TOCA” nada; lo que hagan (y esto es un privilegio) será decisión de ustedes y traerá consecuencias que deberán asumir.
  3. Vivimos en un mundo lleno de paradigmas. No crean lo primero que oigan, no se dejen llevar por la corriente; sean críticos, analicen la información que les llega; sean dueños de sus pensamientos. Rompan con los patrones de sus vidas que no les sirvan para evolucionar. LOS HOMBRES NO LLORAN; LA LEY ES PARA LOS DE RUANA; LAS ECUACIONES SUMA CERO Y TANTAS OTRAS!!
  4. El cambio será constante en sus vidas. Maravíllense y aprendan de los grandes y de los pequeños cambios; tanto del nacimiento de una flor como del rompimiento de una relación con alguien o del cambio de un trabajo!! No le tengan miedo a ningún cambio: auncuando a veces no lo parezca, siempre nos sirven para evolucionar, para aprender de nosotros mismos y de los demás. MIREN NADA MAS ESTA PANDEMIA.
  5. La amabilidad es la base de la convivencia pacífica que tanto necesitamos. Sean amables con todos los seres vivos: cuiden la naturaleza; reconozcan y agradezcan a las personas que los ayuden en el camino, compartan sus triunfos con los demás; respeten a quienes no piensen como ustedes (ser amable no implica pensar igual que el otro; sólo implica reconocer que existe y que merece nuestro respeto).
  6. El resultado de sus vidas no depende de lo que hagan o dejen de hacer los demás; depende de ustedes y de las opciones que elijan tomar en cada paso. Es de ustedes la capacidad de escoger sus vidas.

Por último, y tomo aquí, unas palabras de la carta que les escribió mi hija Helena, de la promoción 2009,  y de quien aprendo cada día más, “les deseo un camino de aventuras, de magia, y de posibilidades infinitas”.

La vida, queridos nogalistas, tiene mejores planes para ustedes de los que ustedes siquiera son capaces de imaginar. Confíen y disfruten de las múltiples aventuras que inician hoy!!!! , entre ellas,  las que iniciarán con esta ”nueva normalidad universitaria” que está llegando y que ustedes serán, literalmente, los primeros en el planeta en experimentar.

¡¡Felicitaciones y lo mejor para cada uno de ustedes y sus familias!!

Economista de la Universidad de los Andes y desde hace ocho años se desempeña como presidente de Terpel. Su carrera profesional comenzó en el Banco Mundial, para luego trabajar como jefe de investigaciones económicas del Banco de la República y posteriormente como jefe de división especial de evaluación de resultados del Departamento Nacional de Planeación. Fue directora general del Instituto FES de Liderazgo y después trabajó durante el primer mandato de Enrique Peñalosa como subsecretaria de la Secretaría de Hacienda Distrital y de la Secretaría de Educación Distrital. En este cargo, lideró el tema de los colegios en concesión y la Red de Bibliotecas Públicas del Distrito. Posteriormente, fue contratada como investigadora en Fedesarollo, y luego como vicepresidente financiera de Fiducolombia. Sylvia Escovar Gómez llegó a Terpel en el 2002 como vicepresidente financiera y en el año 2012 fue nombrada presidente de la organización. Además, sus tres hijos, Helena, Nicolás y Pablo son exalumnos del Colegio Los Nogales.
Sylvia Escovar Gómez

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Orgullo Nogalista

Orgullo Nogalista

Orgullo Nogalista

Orgullo Nogalista

El Orgullo Nogalista es un reconocimiento que hacemos cada bimestre a los estudiantes que se destacan en los diferentes aspectos de su vida académica, artística, deportiva y de servicio o que demuestren su excelencia al honrar con su actitud los valores del Colegio: honestidad, respeto, responsabilidad, trabajo en equipo, solidaridad y superación personal.

Felicitamos a todos nuestros estudiantes que se destacaron durante este año escolar, todos ustedes siempre llevan el nombre del Colegio Los Nogales en su corazón y eso los hace acreedores del #OrgulloNogalista.  ¡Felicitaciones!

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…

Día del Idioma 2020

Día del Idioma 2020

Día del Idioma 2020

“Nuestra lengua nos mantuvo unidos”

Este año la celebración del Día del idioma en Nogales planteó retos interesantes que nos llevaron a privilegiar el contacto de nuestros estudiantes con otras personas, otras experiencias y otras formas de conectarnos para celebrar, pero también para establecer una conexión importante y necesaria en nuestra comunidad, en estos tiempos: “Nuestra lengua nos mantiene unidos”. 

Fue así como desde Preescolar hasta Semestralizado contamos con varias actividades y autores que nos acompañaron a profes, niños y esta parte de la familia que extrañamos tanto y que no hemos podido ver hace un buen tiempo: administración y servicios. Esta vez tuvimos la oportunidad de llegar hasta los hogares de algunos de ellos en compañía de Gusti, autor e ilustrador argentino, que nos habló de su libro Mallko y papá, y de su experiencia como padre de un niño con síndrome de Down. 

Jose Rodrigo Moreno, Paula Bossio, Clarisa Ruiz, Claudia Rueda y Héctor Sabogal  fueron los autores e ilustradores colombianos que nos acompañaron en Preescolar y Primaria. En Básica y Semestralizado las actividades tuvieron un matiz más “especializado en temas”, según los proyectos e/o intereses de los diferentes grados: en quinto hablamos sobre “ arte, empatía y sociedad” y tuvimos la compañía de Joao Agamez, quien además fue profesor de arte en el colegio. En sexto nos acompañó una exalumna, María Paula Murcia Huertas, quien desde su experiencia y profesión, nos habló del periodismo independiente, a propósito del proyecto en el que trabaja: “Mutante”. En séptimo nuestro invitado, Nicolás Arturo, nos habló de “las redes sociales y los efectos en la sociedad”. En octavo estuvimos hablando acerca de “El mundo editorial y el canon”, en compañía de Pedro Lemus. Esta misma línea literaria acompañó la actividad de Semestralizado, en donde tuvimos un conversatorio con el escritor Ricardo Arango: “En torno a la novela colombiana”. 

Después de varios días de preparación y organización para contactar a estas personas, gracias al apoyo de Biblioteca y Librería, podemos decir que tuvimos unas actividades bastante exitosas y que logramos nuestro gran objetivo: mantenernos juntos en esta distancia a través de variadas experiencias con el arte, la literatura, la comunicación y el lenguaje. ¡Fue una gran Día del Idioma!

Viviana Lerma
Departamento de Español

Invitada: Antonia Sanín

Invitado: Pedro Lemus

Invitado: Sergio Osejo

The English Department in elementary celebrated the Language Day with the participation of four special guests. Camilo Camargo read aloud the book, “The Giving Tree” to first graders. Emily Wheeler guided a workshop for second graders on the possibilities offered by vocabulary to enrich writing, based on her own experience as a writer. Antonia Sanin, a Colombian author who lives in Japan, read one of her books to the third grade students, answered their questions, and shared her experience living abroad and writing her books of Detective Equis. Sergio Osejo, representative and promoter of Scholastic, talked about the author of the Dog Man books and the Adventures of Captain Underpants to fourth graders.

English Department – Elementary

Últimas noticias

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

Une semaine multiculturelle / Uma semana multicultural

En el marco de la Semana de la Tercera Lengua, hubo actividades que nos conectaron con otras culturas, donde se exploró la riqueza cultural, gastronómica y geográfica de los países que hablan estos idiomas…

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

¡Tenemos un nuevo horario escolar!

Como parte del nuevo plan estratégico del Colegio Los Nogales, se anunció el nuevo horario escolar que entrará en vigor en agosto del presente año…