Convocatoria abierta: Becas parciales por Mérito Académico

Convocatoria abierta: Becas parciales por Mérito Académico

Convocatoria abierta: Becas parciales por Mérito Académico

Convocatoria abierta para las becas parciales por mérito académico

Los Nogales, reconocido en el ranking Col-Sapiens 2024-2025 entre las siete mejores instituciones educativas del país y como la tercera en Bogotá, reafirma su compromiso con la educación y la formación de líderes con visión global.

Por quinto año consecutivo, abre la convocatoria de Becas Parciales por Mérito Académico para estudiantes entre 11 y 15 años que deseen ingresar en el año escolar 2025-2026. A través del Programa de Apoyos Financieros, esta iniciativa busca ampliar el acceso a una educación de alta calidad, enfocada en que sus estudiantes desarrollen su máximo potencial y lo pongan al servicio de la sociedad.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de abril. Pueden aplicar estudiantes que hayan cumplido entre 11 y 15 años al 31 de agosto de 2025, que hayan culminado en 2024 cuarto, quinto, sexto, séptimo u octavo grado, y que se encuentren entre los cinco primeros de su clase en el último año aprobado. Además, deben haber obtenido calificación final de superior o alto en Matemáticas, Sociales, Ciencias y Español, y contar con un nivel de inglés entre básico y alto o demostrar habilidades lingüísticas que permitan su nivelación.

Los seleccionados recibirán apoyo financiero acorde con su situación económica para cubrir parte de los costos educativos. Además, harán parte de un entorno enriquecedor, respaldado por un equipo docente comprometido con su desarrollo integral y una comunidad que valora la educación integral de alta calidad. Si cumples con los requisitos y quieres vivir esta experiencia, ¡postúlate hoy!

Últimas noticias

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

El Salón de Creatividad: un espacio para descubrir, imaginar y aprender

El Salón de Creatividad: un espacio para descubrir, imaginar y aprender

El Salón de Creatividad: un espacio para descubrir, imaginar y aprender

El Salón de Creatividad: un espacio para descubrir, imaginar y aprender

En nuestro edificio de Preescolar, los nogalistas más pequeños encuentran un lugar donde la exploración y el juego son clave en el aprendizaje: el Salón de Creatividad. Este espacio está diseñado para despertar la imaginación y la curiosidad, permitiendo que los estudiantes experimenten, observen y descubran de manera activa.

Según Edna Marín, coordinadora de currículo de Preescolar, aquí los estudiantes desarrollan habilidades sensoriales, motoras, de pensamiento y lenguaje a través de la observación y la experimentación. “Trabajan con diferentes materiales y texturas, explorando cómo sus acciones generan cambios y favorecen su capacidad de cuestionar el mundo que los rodea”, explica.

Para Yenifer Saavedra, profesora de la sección, la motivación es un factor clave. “Para ellos, escuchar que vamos al Salón de Creatividad es mágico. Es un lugar que los llena de entusiasmo y ganas de aprender”, afirma. A través de proyectos colaborativos y experiencias sensoriales, los estudiantes abordan desafíos con creatividad y encuentran nuevas formas de expresarse.

Con un diseño flexible que se adapta a las necesidades del aprendizaje, este espacio potencia la autonomía, el cuestionamiento y el aprecio por diferentes perspectivas. Más allá de los resultados, lo importante es el proceso: disfrutar el descubrimiento y aprender jugando. Como Colegio, creemos en la creatividad como una herramienta fundamental para el futuro. Este espacio es un claro ejemplo de cómo el diseño de un entorno puede inspirar a los estudiantes a aprender con entusiasmo y curiosidad.

Últimas noticias

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Margaret Mariño es la artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes. Margaret tiene una destacada trayectoria en el arte contemporáneo, procesos comunitarios y pedagógicos. Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas en Bogotá, Cali, Medellín y Pereira, entre ellos el Salón de Arte Joven de la Embajada de España, en la que le fue otorgado el Primer Puesto y en el Museo de Arte Contemporáneo en la que su tesis de grado obtuvo el Primer Puesto a nivel nacional. Sus proyectos se han expuesto distintas galerías como Casas Riegner, Galería Espacio Continuo, El Museo, La Cometa, Casa Hoffman, SGR Galería y en la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, en el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU, en Flora ARS+NATURA, entre otros. Margaret ha consolidado un enfoque que entrelaza la instalación, la pintura y el dibujo. Su obra despliega una indagación sobre los estados intermedios de los conceptos, como el ornamento y el vacío, a través de los cuales explora la ambigüedad y la incertidumbre, elementos clave en su proceso creativo. 

Durante su estancia en el colegio, Margaret llevará a cabo el proyecto “La Herida como Proceso”, en el cual propone una inmersión en técnicas experimentales que abrazan el error y el accidente como partes esenciales de la creación artística. Con el objetivo de redefinir el fracaso como una herramienta de transformación y exploración, se emplearán métodos de intervención y reconstrucción para facilitar a los estudiantes el desarrollo de sus propios proyectos artísticos. Esta residencia no solo ofrecerá un espacio para la experimentación material y conceptual, sino que también permitirá reflexionar sobre cómo lo inacabado puede ser una potente fuente de expresión y significado en el arte.

Margaret fue seleccionada a través de la convocatoria lanzada en enero para esta residencia. Su propuesta fue seleccionada entre 22 postulaciones, siendo este el año con mayor participación de artistas en la historia del programa. Agradecemos a todos su participación.



Últimas noticias

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

XI Cross Country y III Color Run

Corrimos por nuestro Programa de Talentos Académicos

El sábado 16 de noviembre, la comunidad nogalista se reunió en la undécima edición de la Cross Country y la tercera Color Run, un evento emblemático que ha consolidado su lugar como una tradición fundamental en la comunidad.

Desde su inicio en 2012, la Cross Country ha sido un espacio de integración para familias, exalumnos, colaboradores y amigos del Colegio, promoviendo el deporte, los buenos hábitos y la solidaridad. Este año no fue la excepción, ya que la comunidad se unió con entusiasmo para correr por una causa que busca reducir las brechas educativas en el país. Por su parte, la Color Run, que comenzó hace tres años, ofreció a los asistentes una experiencia divertida y con mucho color. Con un recorrido de 1 kilómetro, la carrera destaca por la participación de todos, quienes disfrutaron de un espacio para celebrar con los colores de sus Casas.

El evento fue un reflejo del compromiso de la comunidad nogalista, y este año alcanzó una notable participación con la venta de 730 kits. Esta cifra demuestra la generosidad y el apoyo continuo de las familias hacia las iniciativas solidarias lideradas por el CLN.

La planificación y ejecución del evento estuvo a cargo de la oficina de Desarrollo y Filantropía, que coordinó los distintos aspectos para garantizar una jornada memorable. Este esfuerzo fue complementado por la activa participación de las mamás embajadoras y el grupo de estudiantes que hizo parte del grupo de staff, quienes jugaron un papel clave en la organización y en la logística durante el día.

En esta edición, los ganadores de las diferentes categorías fueron:

Femenino
  • Primer puesto: Mariantonia Uribe
  • Segundo puesto: Violeta Leguizamón
  • Tercer puesto: Sara Ojeda
Masculino
  • Primer puesto: Mateo Camacho
  • Segundo puesto: Tomás González
  • Tercer puesto: Tomás Rubiano
Femenino
  • Primer puesto: Carmen Maldonado
  • Segundo puesto: Paula García
  • Tercer puesto: Valery Lopez

 Masculino

  • Primer puesto: José Diezcaballero
  • Segundo puesto: Juan Escobar
  • Tercer puesto: Alejandro Mayorga
Femenino Juvenil
  • Primer puesto: Tatiana Obando
  • Segundo puesto: María Del Rosar Rincón
  • Tercer puesto: Catalina Recio
Masculino Juvenil
  • Primer puesto: Sergio Alemán
  • Segundo puesto: Juan Bejarano
  • Tercer puesto: Juan Molina
Femenino Adultos
  • Primer puesto: Isabella Fuse
  • Segundo puesto: Lorena Yopasa
  • Tercer puesto: Karín Rodríguez

Masculino Adultos

  • Primer puesto: Juan Nates
  • Segundo puesto: Federico Jaimes
  • Tercer puesto: Luis Sarmiento
Femenino
  • Primer puesto: Pilar Contreras
  • Segundo puesto: Alexandra Rojas
  • Tercer puesto: Mónica Zarrate

 

Masculino
  • Primer puesto: Roberto Maldonado
  • Segundo puesto: Germán Rincón
  • Tercer puesto: Juan Dacosta

El evento también contó con el apoyo y la presencia de reconocidas marcas, que contribuyeron significativamente al éxito de la jornada. Su colaboración enriqueció la experiencia de los asistentes, fortaleciendo el impacto de esta iniciativa y reafirmando el compromiso conjunto con una causa solidaria. ¡Gracias a todos por hacer parte!

Últimas noticias

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

Conferencia Internacional: Blooming from the Past

Conferencia Internacional: Blooming from the Past

Conferencia Internacional: Blooming from the Past

RSIC 2024: Blooming from the Past

“Baraza leaders, no tengo palabras suficientes para expresar el orgullo que sentí al verlos en acción. Fueron reconocidos por adultos y delegaciones, y se destacaron por su trabajo. Esta es una oportunidad que no deben olvidar, ya que los invita a arriesgarse, hacer cosas nuevas y salir de su zona de confort. Su liderazgo ha sido fundamental, y me llena de alegría saber que están preparados para transformar y aportar, tanto en Colombia como en el mundo.” – Diana Behar, Round Square Rep y Directora de Orientación Profesional y Programas Internacionales

La Conferencia Internacional de Round Square (RSIC 2024), realizada por primera vez en Latinoamérica, marcó un hito para la comunidad nogalista y los demás colegios anfitriones. Nuestro colegio tuvo el privilegio de inaugurar la conferencia con la ceremonia de apertura, dando paso a una semana de aprendizaje, cultura y conexiones globales, en la que compartimos experiencias con 118 colegios de 27 países. Durante esta ceremonia, contamos con la presencia de dos exalumnos destacados: Juanita Goebertus, Directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, y Juan Andrés Ospina, músico colombiano. Goebertus compartió un discurso reflexivo sobre la situación de Colombia en los ámbitos social y económico, subrayando que, a través del diálogo, los argumentos y la construcción de puentes entre quienes piensan diferente, es posible transformar la realidad de las personas. Por su parte, Ospina cautivó a los asistentes con una presentación sonora, creando música a partir de sonidos generados por el público, logrando que todos en el gimnasio participaran activamente en esta experiencia única.

La mayoría de las actividades se desarrollaron en Paipa y Villa de Leyva, permitiendo a los visitantes conocer esta región, sus paisajes y colaborar con las comunidades locales, mientras aprendían sobre las artes y oficios propios de nuestra cultura. Durante su estancia en Boyacá, disfrutaron de la gastronomía local, apreciaron la geografía del altiplano boyacense y vivieron de cerca las tradiciones autóctonas.

Los participantes se involucraron en proyectos de impacto, como la creación de un mural con tierra de la región, la construcción de casas de bahareque, la restauración de suelos y la siembra de árboles. También se retaron en la naturaleza y participaron en la elaboración de máscaras, ruanas, arepas, amasijos y postres tradicionales. Además, aprendieron sobre los ritmos musicales típicos de Colombia, haciendo de esta conferencia una experiencia profundamente conectada con nuestra cultura y tradiciones.

Queremos destacar a nuestros 21 Baraza leaders, estudiantes que brillaron por su amabilidad, organización y liderazgo; a las familias anfitrionas que recibieron a los estudiantes internacionales con amor y generosidad, y a los 55 profesores y administrativos voluntarios que estuvieron al frente de la organización de la ceremonia inaugural. Gracias a todos ellos, esta conferencia fue un éxito y una experiencia transformadora para todos los participantes.

Últimas noticias

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.

El CLN recibe doble reacreditación internacional por segunda vez

El CLN recibe doble reacreditación internacional por segunda vez

El CLN recibe doble reacreditación internacional por segunda vez

El CLN recibe reacreditación internacional por segunda vez

El Colegio Los Nogales celebra un doble logro que refleja su compromiso con la calidad educativa. Por segunda vez, ha recibido la reacreditación por parte de la NEASC (New England Association of Schools and Colleges) y el CIS (Council of International Schools), dos prestigiosas asociaciones internacionales que avalan la excelencia académica del colegio. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo continuo y la dedicación de cada miembro de la comunidad educativa, desde estudiantes hasta profesores y empleados.

Además de este logro internacional, Los Nogales continúa posicionado entre los 10 mejores colegios del país, según el ranking Col-Sapiens 2024 de la firma consultora Sapiens Research. Cada año, esta firma evalúa las instituciones educativas de Colombia utilizando criterios que incluyen calidad educativa, resultados académicos y acreditaciones internacionales. Esta posición destacada en el ranking nacional es un claro indicador del compromiso de Los Nogales con la excelencia.

Como parte de su compromiso con la calidad, el CLN seguirá fortaleciendo su propuesta educativa, impulsando la innovación y fomentando valores que promuevan el crecimiento integral de los estudiantes. El informe proporcionado por NEASC y CIS, así como el reconocimiento en el ranking Col-Sapiens, servirán como guía invaluable para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento, en línea con el nuevo Plan Estratégico 2024-2029 recientemente presentado.

La comunidad nogalista se enorgullece de estos importantes logros y reafirma su compromiso de seguir brindando una educación de calidad que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro.

Últimas noticias

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Resultados convocatoria Residencia Artística 2025

Le damos la bienvenida a Margaret Mariño, artista seleccionada para la residencia en el Colegio Los Nogales. Es egresada de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa la Maestría de Estudios Culturales en la Universidad de los Andes.